Como la primera red social masiva en tomar esta medida, los expertos en salud pública lamentan la decisión, pero el nuevo líder de la red social del pajarito sigue rehaciendo las políticas de moderación de contenidos, alegando la prioridad en la libertad de expresión por sobre cualquier cosa.
Esta medida se produjo después de que el magnate se enfrentara a las autoridades estadounidenses por las normas de seguridad contra la pandemia, y restableciera una serie de cuentas en la red social previamente prohibidas por violar sus reglas de contenido, como la del expresidente Donald Trump.
Un comunicado oficial publicado en la página web de transparencia de Twitter anunció la polémica decisión:
Durante la pandemia, Twitter se dedicó a etiquetar los tuits engañosos sobre el COVID y a expulsar a los usuarios que persistían en difundir esa información errónea.
El contenido prohibido incluía declaraciones que pretendían influir en las personas para que violaran las directrices de las autoridades sanitarias, junto con curas falsas o la negación de hechos científicos, según un blog de Twitter.
Hasta septiembre de este año, Twitter había suspendido 11.230 cuentas bajo esta política, según el blog.
La decisión de Twitter de ya no retirar las mentiras sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 decepcionó a muchos funcionarios de salud pública, quienes señalaron que podría conducir a más declaraciones falsas sobre el virus, o sobre la seguridad y efectividad de las vacunas.
Twitter habilita las fake-news sobre Covid-19: Las repercusiones
Musk, el también director de Tesla, se enfrentó a las autoridades en 2020 por las órdenes de seguridad contra la pandemia, que cerraron temporalmente la planta del gigante del automóvil eléctrico en California. En aquel momento calificó las órdenes de confinamiento como fascistas, y que atentaban contra la libertad personal.
De hecho, el magnate se autodenomina como un absolutista de la libertad de expresión, y desde que aqdquirió Twitter se reestablecieron unas 62.000 cuentas, en lo que se denomina internamente el Big Bang, según el blog de noticias Platformer.
No obstante, esta decisión es coherente con el proceder del propio Musk, que ha propagado información falsa sobre el COVID-19 en Twitter y ha manifestado su interés en retirar muchas de las normas anteriores de la plataforma destinadas a combatir la desinformación con anterioridad.
Entre las voces en contra de la medida, el epidemiólogo Eric Feigl-Ding expresó su repudio a la desición, y le pidió a la gente que no huyera de Twitter, sino que se quede y defienda la información fidedigna sobre el virus.
La postura del epidemiólogo también apunta a lo que sucedió internamente en la empresa, ya que desde el recorte la plantilla de Twitter, incluidos muchos empleados encargados de luchar contra la desinformación, mientras que un número desconocido de ellos han renunciado voluntariamente.
Sin embargo, el enfoque de Musk ha asustado a la principal fuente de dinero de la compañía: los anunciantes. En las últimas semanas, la mitad de los 100 principales anunciantes de Twitter dijeron que suspenden o aparentemente dejan de anunciarse en Twitter, según un análisis realizado por el grupo de vigilancia sin ánimo de lucro Media Matters.
Más contenido en Urgente24:
Qatar 2022: La familia de Lionel Messi, furor en la previa
Bajo rating: TV Pública invirtió millones pero no le alcanza
Alemania acordó con Qatar y recibirá gas licuado por 15 años, dejando atrás sus críticas