Ya empieza diciembre y se eleva la tensión social por los reclamos de mejoras salariales y ayudas estatales de cara a las fiestas de fin de año. Por caso, este miércoles (30/11) el Gobierno nacional oficializó los bonos para jubilados mientras Alberto Fernández anunció días atrás el pago de un bono a empleados de la economía formal. Para apurar esa definición, Pablo Moyano salió a levantar la voz.
SUMA FIJA
Pablo Moyano y un pedido para un diciembre "más tranquilo"
El sindicalista Pablo Moyano volvió a pedir el pago de una suma fija para trabajadores que no cubren la canasta básica: "Derramá un poco para este lado", dijo.
Teoría del derrame
El sindicalista camionero y uno de los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano se quejó este miércoles del dólar soja para el campo y las ayudas para los movimientos mientras que no habría anuncios para mejorar el poder adquisitivo para los trabajadores formales.
"Pedimos en varias oportunidades a (el presidente) Alberto (Fernández), a (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) y a (el ministro de Economía, Sergio) Massa una suma fija para aquellos gremios que no llegan a cubrir la canasta básica. Está bien el dólar soja, pero derramá un poco para este lado", declaró el hijo de Hugo Moyano en declaraciones a la radio La990.
En esa línea, Pablo Moyano destacó que para el Gobierno nacional "hoy la prioridad es el campo", a raíz del anuncio de la segunda edición del dólar soja.
"Te amenazan con que no te exportan y salen corriendo a darle el dólar soja. Los muchachos de los movimientos sociales hacen su reclamo y al toque le dan respuesta. A nosotros no nos dan respuestas", insistió.
Sin ambiente para que “pase algo”
Mientras Moyano reiteró en la entrevista que "necesitamos que el Gobierno entienda y tome medidas urgentes para aliviar el bolsillo de los trabajadores", también opinó sobre si las tensiones sociales características de cada fin de año podrían derivar en disturbios callejeros u otro tipo de protesta que amenaza la estabilidad del Gobierno.
Pero el sindicalista desestimó que "haya un ambiente como para que pase algo" en el mes entrante aunque subrayó que si el Poder Ejecutivo adopta iniciativas para mejorar los ingresos de los trabajadores habrá "un fin de año más tranquilo".
"Hay bronca en el laburante por las medidas que no le llegan al bolsillo. No vivo en un termo, pateo la calle: la bronca por la inflación y los alimentos está", añadió.
Otras lecturas de Urgente24:
Duro cachetazo a Salvador di Stéfano por el dólar: "No la ve ni cuadrada"
Planes sociales = Estafa: 63 millones robados y funcionarios imputados