CÓRDOBA. A horas de las Paso 2023, todos los espacios aceleran el final de una larga campaña que comenzará a definir los próximos años de una Argentina en crisis. Y la asistencia a las urnas es uno de los puntos donde todos los oferentes convergieron en sus discursos.
Al respecto, el clima será un factor más que aportará a las ganas o no de ir a votar para un electorado que muestra signos de desgano. Un condimento muchas veces subestimado a la hora de analizar.
El sábado previo encontrará a Córdoba con un clima otoñal, marcando una máxima de 18 grados y una mínima de 4. Será uno de los días más fríos de agosto.
Sin embargo, para el domingo 13 de agosto, en Córdoba el clima acompañará a la jornada democrática con un día templado tirando a cálido. El pronóstico señala que en las primeras horas de la mañana el termómetro marcará apenas 8 grados, lo que probablemente genere un retraso importante en el horario en el que la gente elija ir a votar.
Sin embargo, en el desarrollo de la jornada habrá una gran amplitud térmica, alcanzando a la siesta los 24 grados. Una temperatura ideal para salir al exterior.
Además, el cielo cordobés permanecerá despejado durante todo el día, con posibilidad de algunas ráfagas de viento de hasta 20 kilómetros por hora. Un día casi primaveral.
Eso, a priori, es un problema menos para los preocupados por la baja participación que se viene acentuando como tendencia en todo el país. Sin embargo, en Córdoba es una navaja de doble filo.
Con el buen clima, muchos elegirán aprovechar para compartir tiempo lejos de casa y entre las múltiples opciones turísticas que ofrece Córdoba. A pesar del frío, los ríos y parajes serranos son muy frecuentados los días de sol.