OMNI viruela > emergencia > OMS

6.000 CASOS

La viruela símica podría obtener el nivel más alto de alerta

La OMS volverá a reunir a un comité para evaluar si la viruela del mono constituye una emergencia de salud pública mundial. Hay más de 6.000 casos en 58 países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer miércoles 6 de julio que convocará nuevamente a los expertos en viruela símica para determinar si la expansión del brote ahora sí constituye una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), es decir, el nivel más alto de alerta.

Se registraron más de 6.000 casos en 58 países.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la agencia de salud, explicó que esta segunda reunión del comité se debe al aumento en las infecciones desde principios de mayo fuera de los países de África Occidental y Central, donde la enfermedad es endémica.

“Sigo preocupado por la escala y la propagación del virus”, expresó el líder en una conferencia de prensa desde la sede de la OMS en Ginebra, y agregó que “las pruebas siguen siendo un desafío y es muy probable que haya una cantidad significativa de casos que no se resuelvan".

La reunión se convoca después de que el 23 de junio la agencia haya consensuado que la enfermedad no era motivo de emergencia global. "Los reuniré en la semana del 18 de julio o antes si es necesario", dijo en su momento.

"Mis equipos están siguiendo los datos. Planeo volver a convocar al comité de emergencia para que estén actualizados sobre la epidemiología actual y la evolución del brote de viruela del mono, y la implementación de contramedidas", precisó.

El comité está constitutido por 16 miembros y presidido por Jean-Marie Okwo-Bele de la República Democrática del Congo, ex director del Departamento de Vacunas e Inmunización de la OMS. Desde 2009, el grupo realizó seis declaraciones, la última fue sobre COVID-19 en 2020.

https://twitter.com/WHO/status/1544678206824906757

Emergencia

Tedros dijo que Europa es el epicentro actual del brote de viruela del mono, con más del 80% de los casos actuales. También están apareciendo casos en países de África que no habían sido afectados previamente.

La mayoría de las infecciones se observan en hombres que tienen sexo con hombres, jóvenes y principalmente en áreas urbanas, aunque llamó a “romper el estigma sobre un virus que puede afectar a cualquiera”.

Los síntomas incluyen fiebre alta, ganglios linfáticos inflamados y una erupción con ampollas similar a la varicela.

"La OMS está trabajando con los países y los fabricantes de vacunas para coordinar el intercambio de vacunas, que actualmente son escasas y deben ser accesibles para las personas con mayor riesgo", dijo Tedros e informó que el plan actual de la agencia es contener la propagación creando conciencia entre los grupos afectados, fomentar comportamientos seguros y medidas de protección.

image.png

Fuente: AFP

Más contenido en Urgente24:

5 termas increíbles para descansar un finde largo

"Dólar a $400", $10 billones y los llamados que no alcanzan

Julio con feriado y finde largo en Argentina: Cuándo será

Tiembla Netflix: Las 10 apps para ver series gratis

"Los chat hot de Alberto Fernández": ¿Se viene otro juicio?

Dejá tu comentario