OMNI Venus > ciencia > Titanic

OTRA VEZ...

La próxima locura 'suicida' multimillonaria: Visitar Venus

Los creadores de OceanGate, el submarino que reventó al explorar el Titanic, tienen un plan de lujo de mano de un argentino: ir a Venus antes del 2050.

¿Es posible vivir en Venus? Aunque parezca una idea descabellada, hay quien cree que sí. Se ve que la ciencia pasa por tiempos oscuros con experimentos cada vez más raros. ¡Y ahora hasta Elon Musk tiene, indirectamente, algo que ver!

image.png

Guillermo Söhnlein, un empresario argentino que fundó una organización llamada Humans2Venus, ahora tiene el objetivo de crear una colonia de 1.000 personas en la atmósfera del planeta vecino antes de 2050.

Un desafío extremo

Venus es el planeta más caliente del sistema solar, incluso más caliente que Mercurio a pesar de que este último está más cerca del Sol. Su temperatura superficial puede alcanzar los 462 grados centígrados, lo suficiente como para derretir el plomo. Además, tiene una atmósfera espesa y tóxica de dióxido de carbono y nubes amarillas de ácido sulfúrico, mientras que su presión atmosférica es más de 90 veces mayor que la de la Tierra.

Estas condiciones hacen que Venus sea un lugar muy hostil para la vida humana. De hecho, la sonda Venera 13 de la antigua Unión Soviética logró sobrevivir allí poco más de dos horas en 1981, lo que la convirtió en el barco que más duró allí.

image.png
La única imagen real de la superficie de Venus obtenida hasta la fecha. Ninguno de nosotros duraría más que unos segundos.

La única imagen real de la superficie de Venus obtenida hasta la fecha. Ninguno de nosotros duraría más que unos segundos.

Söhnlein no es un novato en el campo de la exploración espacial. En 2009, cofundó OceanGate, la empresa que creó el sumergible Titán, que se hundió en junio mientras intentaba llevar a cinco personas a un recorrido por los restos del Titanic. Entre los fallecidos estaba Stockton Rush, el director ejecutivo y socio de Söhnlein.

Colonias flotantes. Sí, flotantes

El proyecto de Humans2Venus consiste en producir una colonia flotante formada por varias estructuras inflables conectadas entre sí. Estas estructuras estarían hechas de un material resistente al ácido sulfúrico y al calor, y contendrían aire respirable para los habitantes.

La colonia estaría equipada con paneles solares para generar energía eléctrica, sistemas de reciclaje de agua y residuos, cultivos hidropónicos para producir alimentos y laboratorios científicos para realizar investigaciones sobre el planeta.

image.png
Söhnlein afirma que su plan es menos ambicioso que el de Elon Musk, el fundador de SpaceX, que quiere enviar un millón de personas a Marte para 2050.

Söhnlein afirma que su plan es menos ambicioso que el de Elon Musk, el fundador de SpaceX, que quiere enviar un millón de personas a Marte para 2050.

Según él, Venus tiene ventajas sobre el planeta rojo, como una mayor proximidad a la Tierra, una mayor gravedad y una mayor protección contra la radiación cósmica.

¿Visión audaz o suicida?

El empresario argentino reconoce que su propuesta puede parecer una locura, pero insiste en que la humanidad necesita superar los límites de la innovación y explorar nuevos horizontes. Él dice que su visión es inspirar a las generaciones futuras y contribuir al avance del conocimiento científico.

Olvídese de OceanGate. Olvídese de Titán. Olvídese de Stockton. La humanidad podría estar al borde de un gran avance y no aprovecharlo porque nosotros, como especie, nos cerramos y regresamos al status quo Olvídese de OceanGate. Olvídese de Titán. Olvídese de Stockton. La humanidad podría estar al borde de un gran avance y no aprovecharlo porque nosotros, como especie, nos cerramos y regresamos al status quo

Söhnlein espera contar con el apoyo de instituciones públicas y privadas para llevar a cabo su proyecto. Él calcula que se necesitarían unos 10.000 millones de dólares para crear la primera estación espacial en Venus, y unos 100.000 dólares por persona para trasladar a los colonos.

image.png

Su meta es enviar a los primeros exploradores en 2035 y establecer una colonia de 1.000 personas en 2050. ¿Será posible? Solo el tiempo lo dirá.

-------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Crisis en el US Open por la guerra entre Disney y Charter

Guerra digital: Por 'espionaje', China prohíbe el uso del iPhone

Más campaña del miedo y Quintela renuncia si gana Milei

Elon Musk apoya a Javier Milei: Tucker Carlson en Argentina para entrevistarlo

Pablo Moyano estalló contra gremialistas que 'coquetean' con Milei

Confidencial