OMNI alimento > sueño > dieta

¿DORMIR BIEN?

La gente culpa a este alimento de provocar pesadillas y un estudio lo confirma

Si tienes sueños raros y perturbadores, este alimento común podría ser el culpable, según nuevo estudio.

El sueño y la dieta están más relacionados de lo que se cree. De hecho, un nuevo estudio ha encontrado que un tipo de alimento puede ser el culpable de que algunas personas tengan sueños extraños o perturbadores. Entonces, ¿Cuál es el alimento que podría estar provocándote pesadillas? Veamos el estudio.

¿Por qué tengo pesadillas?

Miles de personas tienen problemas para dormir bien en la noche, y no sólo se trata del insomnio, sino que las pesadillas también pueden hacer que la gente no descanse como es debido.

Existen varias cosas que pueden provocar pesadillas, como el estrés, la ansiedad, situaciones traumáticas, problemas de sueño, ciertos medicamentos o sustancias, y más.

Ahora, todo parece indicar que a esta lista de factores que aumentan el riesgo de tener pesadillas, hay que agregarle un alimento en particular.

Y es que, un estudio reciente encontró que consumir demasiados productos lácteos, sobre todo por parte de personas intolerantes a la lactosa, podría provocar pesadillas y trastornos del sueño.

Alimento que provoca pesadillas

Los investigadores querían saber por qué las personas perciben que la comida afecta sus sueños, incluyendo si ciertos alimentos influyen en los sueños directamente.

En el nuevo estudio participaron 1082 personas, quienes respondieron una encuesta en línea.

De acuerdo con el estudio, un total del 40,2% de los participantes informó que ciertos alimentos empeoraron (24,7%) o mejoraron (20,1%) su sueño, mientras que el 5,5% de los participantes informó que la comida afectó sus sueños.

Los resultados mostraron que los lácteos y los postres podrían estar relacionados con las pesadillas y problemas de sueño.

"El efecto percibido de la comida en los sueños se asoció con un mayor recuerdo de pesadillas y puntuaciones del Índice de Trastorno de Pesadillas, con cambios atribuidos principalmente a postres/dulces (31%) y lácteos (22%)", indica el estudio.

A los lácteos les fue peor. Y es que, los investigadores, además, encontraron que las peores percepciones del sueño se relacionaron con la intolerancia a la lactosa.

"Las puntuaciones del Índice de Trastorno de Pesadillas se asociaron fuertemente con alergia alimentaria e intolerancia a la lactosa, siendo esta última mediada por la gravedad de los síntomas gastrointestinales", se lee en la investigación.

Los científicos concluyeron que los resultados del estudio "replican las asociaciones entre la dieta y las características del sueño, destacando las sensibilidades alimentarias, en particular la intolerancia a la lactosa, como factores que contribuyen a la prevalencia de pesadillas".

Y agregaron: "Estos hallazgos abren nuevas vías de investigación sobre los sueños dependientes de los alimentos, al sugerir que los síntomas gastrointestinales inducidos por los lácteos son una posible causa de los sueños extraños o perturbadores".

Asimismo, los científicos destacan que los resultados pueden promover la adopción de cambios en la dieta para dormir mejor.

"Estos nuevos hallazgos implican que cambiar los hábitos alimentarios de las personas con ciertas sensibilidades alimentarias podría aliviar las pesadillas. También podrían explicar por qué la gente suele culpar a los lácteos de las pesadillas", afirmó el neurocientífico Tore Nielsen, de la Universidad de Montreal, quien dirigió el estudio.

El estudio fue publicado en la revista Frontiers in Psychology.

------------

Más noticias en Urgente24

Increíble la cantidad de vitamina C que tienen estos 6 alimentos (y no son cítricos)

¿Qué ocurre con tu presión arterial cuando tomas té verde?

El consejo número 1 para un intestino sano, según gastroenteróloga

5 alimentos que una nutricionista de Harvard come cuando hay frío

¿Debes comer semillas de chía para los huesos?