OMNI fármacos > antiinflamatorios > Ibuprofeno

IBUPROFENO Y ASPIRINA

Estudio explica los efectos inesperados de fármacos comunes

El ibuprofeno y la aspirina son fármacos comunes para el dolor, pero pueden generar raras reacciones. Ahora, los investigadores hallaron un mecanismo que las explica.

Ambos pueden provocar efectos inesperados e inexplicables en muchas enfermedades, incluidas las enfermedades cardíacas y el cáncer, según una nueva investigación estadounidense.

“Es interesante y emocionante que los antiinflamatorios no esteroideos tengan un modo de acción diferente al que se conocía anteriormente”, expresó la autora principal, Anna Eisenstein, de la Escuela de Medicina de Yale. Y agregó:

Debido a que las personas los usan con tanta frecuencia, es importante que sepamos lo que están haciendo en el cuerpo Debido a que las personas los usan con tanta frecuencia, es importante que sepamos lo que están haciendo en el cuerpo

Los hallazgos señalan un proceso desconocido por el cual algunos de estos fármacos afectan al organismo y podrían orientar nuevos modos de uso para el futuro.

Hasta ahora, se creía que sus efectos antiinflamatorios se producían únicamente a través de la inhibición de ciertas enzimas. Pero este mecanismo no tiene en cuenta muchos resultados clínicos que varían en una misma familia de medicamentos.

Por ejemplo, algunos previenen enfermedades cardíacas mientras que otros las causan, algunos se han relacionado con una menor incidencia de cáncer colorrectal y otros pueden tener una amplia gama de efectos sobre el asma.

Por eso, utilizando cultivos celulares y en ratones, los investigadores han descubierto un mecanismo distinto: solo algunos antiinflamatorios no esteroideos activan una proteína llamada factor 2 relacionado con el factor nuclear eritroide 2 o NRF2 que, entre sus muchas acciones, desencadena procesos anti- inflamatorios.

Entre ellos está la indometacina, que se usa para tratar la artritis y la gota, y el ibuprofeno.

NRF2 controla una gran cantidad de genes involucrados en varios procesos, incluidos el metabolismo, la respuesta inmune y la inflamación. Y la proteína se ha implicado en el envejecimiento, la longevidad y la reducción del estrés celular.

El equipo aún no puede determinar con certeza que los efectos inesperados de estos fármacos se deban a NRF2, sino que requerirá más investigación.

“Pero creo que estos hallazgos sugieren eso”, dijo Eisenstein.

image.png

Nuevas aplicaciones para el ibuprofeno y otros fármacos

Eisenstein ahora está investigando algunos de los efectos dermatológicos de los antiinflamatorios no esteroideos que causan erupciones cutáneas, exacerban la urticaria y empeoran las alergias, y si están mediados por NRF2.

Este descubrimiento aún debe confirmarse en humanos, señalan los investigadores. Pero si es así, podría tener un impacto en cómo se trata la inflamación y cómo se usan los medicamentos.

Los hallazgos también pueden apuntar a aplicaciones completamente nuevas para los AINE comunes como el ibuprofeno, dijo Eisenstein.

“Que NRF2 haga tanto sugiere que los ntiinflamatorios no esteroideos podrían tener otros efectos, ya sean beneficiosos o adversos, que aún no hemos buscado”, aseveró la autora.

El estudio fue publicado el 18 de mayo en la revista Immunity.

image.png

Más contenido en Urgente24:

Talleres y Vélez en 8avos: pidieron 'cancelar' a Niembro

Un centro de ski de nivel internacional abrirá en Argentina

"Byron Castillo se arriesga a una expulsión del fútbol"

Lo que te pasa cuando comes semillas de chía, según Harvard

Se desploma el dólar en Uruguay y expone a Pesce/Guzmán