Artemisparecía un cohete maldito. Estuvo estancado durante meses y los contratiempos climáticos —además de que estaban por caducar varias de las piezas— impedían que alcanzará su meta. Sin embargo, la NASA lo lanzó exitosamente durante la madrugada del miércoles 16 de noviembre. Es oficial: Artemis I está en marcha a la Luna
Al infinito y más allá
Artemis no viaja solo. Tal y como el mito griego, va acompañado de la nave espacial Orión. No hay tripulación abordo, por lo menos ningún ser vivo, y el objetivo es volar lo más cerca posible de la Luna. La NASA busca establecer un escenario de cara a futuras misiones que sí contaran con astronautas.
El objetivo de la misión es demostrar el rendimiento tanto de Orion como del cohete SLS.
Bill Nelson, administrador de la NASA, se mostró muy contentó con los resultados del despegue:
Las aventuras de Orión
La cápsula de Orión se separó de Artemis alrededor de 2 horas luego del despegue. Orión, ahora mismo, está demostrando sus niveles calificados para la misión. De hecho, no deja de enviar imágenes. Después irá a unas 60 millas sobre la superficie de la Luna para alcanzar un punto próximo. Se espera que Orión esté cerca de la Luna el próximo lunes 21 de noviembre.
La idea es que aproveche la fuerza gravitacional del satélite terrestre para impulsarlo a una órbita distante, viajando unas 40.000 millas más allá de la Luna. Una locura. Un viaje sin tripulación que no tiene nada que envidiar a cualquier película de ficción.
Se convertirá en el viaje más largo jamás realizado por una nave espacial hasta la fecha.
¿Y cómo volverá a la Tierra? ¿No irá a quedar la nave varada en el espacio, no? Para el trayecto “de vuelta a casa” Orión utilizará la gravedad de la Luna, del mismo modo en que se impulsó, pero para volver Si todo sale según lo previsto estará de vuelta en San Diego, California, en la fecha estipulada.
Primeras imágenes
Orión no tardó más que algunas horas en brindar a la humanidad con sus maravillosas fotografías. Esta imagen, por ejemplo, enseña la curva azul del planeta Tierra.
Fue capturada por una de las cámaras establecidas en la sección delantera del panel solar que usa. También forma parte de un módulo que a futuro suministrará energía, H20 y oxígeno para el día en que Orión lleve humanos.
No mucho después, la NASA a través de Twitter subió un video corto de Orión en el que se ve a la tierra como una pelota azulada que se aleja más y más de la nave espacial.
Todo esto no hace más que evidenciar que la misión Artemis I es un hecho y que todo va perfecto rumbo a un futuro impresionante.
-----
Más contenido en Urgente 24
La Iglesia le suelta la mano al Gobierno y puso condiciones
Celebra el Gobierno: El Senado aprobó el Presupuesto 2023