Científicos de la Universidad de Waseda, dirigidos por Hiroshi Okochi, en Japón, descubrieron un hallazgo estremecedor y peligroso en las nubes. Todo apunta a que es algo muy peligroso para la salud de las personas y el cuidado del Planeta Tierra. Se trata de un tema que preocupa a la población mundial.
IMPACTANTE
Científicos hallaron un peligroso material en las nubes
Científicos japoneses analizaron las nubes y se encontraron con un hallazgo increíble y, a la vez, peligroso. Aseguran que puede ser perjudicial para la salud.
La contaminación y el calentamiento global acechan al Planeta desde hace años y a pesar de los cuidados, lo cierto es que el deterioro es muy grande. Estos científicos hicieron estudios en la troposfera y la capa límite atmosférica, con muestras de aglua pluvial del Monte Fuji y Oyama. Allí fue cuando descubrieron algo impactante.
Científicos alertan por hallazgo en las nubes
Los científicos, luego de analizar el líquido con técnicas de imágenes avanzadas, descubrieron la presencia de microplásticos en las nubes. Los mismos pudieron hallar nueve clases diferentes de polímeros y caucho. Además, la mayor parte estaba degradado. Por si fuera poco, son resistentes al agua y esto provoca que generen problemas ambientales y de salud en todo el mundo.
"Los microplásticos en el aire se degradan mucho más rápido en la atmósfera superior que en la tierra, debido a la fuerte radiación ultravioleta. Como resultado, los hallazgos de este estudio pueden utilizarse para tener en cuenta los efectos de los microplásticos en futuras proyecciones del calentamiento global", sostuvo Hiroshi Okoshi. Este estudio fue publicado en la revista Environment Chemistry Letters.
"Los microplásticos en la troposfera libre se transportan y contribuyen a la contaminación global. Si la cuestión de la contaminación del aire por plástico no se aborda de manera proactiva, el cambio climático y los riesgos ecológicos pueden convertirse en una realidad causando daños ambientales y de salud graves en el futuro", comentó Okoshi.
Cuando tiramos basura en la calle o las grandes fábricas contaminan con sus producciones, todo ello se propaga por el aire hasta llegar a capas superiores de la atmósfera. Por ende, es necesario un cuidado mayor de la contaminación que realizamos día a día.
---------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Las playas escondidas de Argentina que parecen del Caribe
Giro radical de Joe Biden: USA levantará el muro con México
Los mejores bodegones de Buenos Aires para comer rico
El papá de Jesica Cirio destrozó a Martín Insaurralde: "No me sorprende"