La revolución de la inteligencia artificial acaba de subir un escalón más en su carrera imparable. OpenAI anunció que alcanzó los 3 millones de usuarios de pago en sus productos empresariales en ChatGPT, marcando un hito en el crecimiento de la tecnología más disruptiva del siglo XXI.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ChatGPT de OpenAI llegó a 3 millones de usuarios empresariales en tiempo récord
La empresa de inteligencia artificial supera todas las expectativas y apunta a revolucionar el mundo de los negocios para siempre. ChatGPT de OpenAI es oro.
Las grandes corporaciones se suman a la revolución de ChatGPT
Este salto espectacular desde los 2 millones reportados en febrero demuestra que el ChatGPT empresarial no es solo una moda pasajera, sino una herramienta que está transformando radicalmente la forma en que las compañías operan día a día. Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, reveló a CNBC que existe una conexión directa entre el crecimiento del ChatGPT como herramienta de consumo y su adopción masiva en el mundo empresarial.
Los números resultan verdaderamente impresionantes: la compañía de San Francisco maneja 500 millones de usuarios activos semanales y proyecta ingresos de 12.7 mil millones de dólares para este año. Esto representa un cambio radical comparado con septiembre del año pasado, cuando la empresa esperaba pérdidas de 5 mil millones sobre ingresos de 3.7 mil millones.
El impacto del ChatGPT empresarial se extiende por sectores altamente regulados como servicios financieros y salud. Gigantes como Lowe's, Morgan Stanley y Uber ya forman parte de esta transformación digital que está redefiniendo la productividad empresarial.
OpenAI también presentó actualizaciones revolucionarias para sus ofertas comerciales. Los usuarios de ChatGPT Team y ChatGPT Enterprise ahora pueden acceder a “conectores” que permiten extraer datos de herramientas como Google Drive, Dropbox, SharePoint, Box y OneDrive sin abandonar la plataforma.
El futuro llegó y se llama automatización inteligente
La nueva funcionalidad "modo de grabación" permite a los usuarios grabar y transcribir reuniones, integrándose con información interna como documentos y archivos. Esta característica, disponible inicialmente solo con audio, puede convertir grabaciones en documentos a través de la herramienta Canvas.
Lightcap enfatizó que los clientes empresariales solicitan constantemente estas actualizaciones, ya que necesitan que la inteligencia artificial realmente conozca todo lo que sucede en su entorno laboral. "No puede ser el interno encerrado en un armario. Tiene que poder ver lo que vos ves", explicó el ejecutivo.
La empresa revela que está incorporando nueve empresas por semana y planea mantener este ritmo acelerado. Como señala Lightcap: "La gente está empezando a darse cuenta de que esto forma parte del stack de herramientas modernas en la economía del conocimiento en la que vivimos".
-----------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
LN+ modificó su grilla por bajo rating y lo sufre Ángel de Brito
Furia en TN tras el descargo de la notera que cubrió las inundaciones: "Hay desconcierto"
Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 202
La jugada de Diego Brancatelli contra su amante y ultimátum de C5N
Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento