OMNI TikTok > adicción > cocaína

¿INSTAGRAM NO?

A medida de la Casa Blanca: "TikTok es como la cocaína"

Un informe analiza los efectos de TikTok en usuarios tanto a corto como largo plazo y qué son los ayunos de dopamina, para prevenir la adicción digital

TikTok se convirtió en la plataforma más popular a nivel mundial, entre los videos de desafíos y la viralización de los mismos, un efecto producido por un público que no puede dejar de consumir este contenido. Por esas razones, diversos analistas arrojaron luz sobre estos comportamientos, y concluyeron que la adicción a Tiktok es comparable a la que genera la cocaína. Lo sospechoso es que se da en el marco de una embestida de la Casa Blanca y el Pentágono contra la empresa china que es furor entre los jóvenes, en desmedro de Instagram y Facebook, de Meta.

Este tipo de adicción, aunque parezca inverosímil tal afirmación, esta intrínsecamente relacionada con el algoritmo de la aplicación, que obliga al usuario a ver más contenido a medida de que se hace más viral. Según los expertos de Bernstein Research, el efecto que genera en las personas TikTok se trata de una especie de prisa sensorial, que empuja en el cerebro una respuesta química instantánea relacionada al placer inmediato:

El algoritmo empujó el contenido más viral directamente a la persona entregando endorfinas golpe tras golpe con cada deslizamiento El algoritmo empujó el contenido más viral directamente a la persona entregando endorfinas golpe tras golpe con cada deslizamiento

Pero eso no es todo, porque según trascendieron los analistas por Business Insider, este "golpe" de satisfacción, remiten alegóricamente al mismo efecto que generan las drogas duras de corto plazo, como el crack. Aunque el equipo de investigación no cree realmente que TikTok sea idéntico al crack, la comparación es considerable e incluso necesaria, ya que se liga directamente al exponencial crecimiento de la aplicación y cómo puede afectar las finanzas del mundo digital:

Los efectos de la cocaína tardan en aparecer, mientras que el efecto del crack es instantáneo pero desaparece rápidamente, lo que lleva al usuario a buscar otro 'golpe'. El crack es increíblemente adictivo Los efectos de la cocaína tardan en aparecer, mientras que el efecto del crack es instantáneo pero desaparece rápidamente, lo que lleva al usuario a buscar otro 'golpe'. El crack es increíblemente adictivo

Por qué TikTok podría arruinar internet

Los expertos han sido categóricos ante la creciente estandarización del formato Tiktok a las diferentes redes sociales que se consumen, el ejemplo más reciente pueden ser los Reels de Instagram que son básicamente una extensión de lo que la plataforma china hace: Videos verticales de corta duración que tienen la capacidad de recorrer todo el mundo rápidamente. Lo mismo con los Shorts de YouTube. Para estas empresas, el video de formato corto ha tenido un éxito limitado con la monetización, por lo que captura sustancialmente la atención en los usuarios. Las estimaciones indican que TikTok se llevará el 16% del gasto digital global, mientras que Meta informó que el formato de Reels ocupa la cuarta parte de la utilización de la aplicación (Facebook e Instagram).

tiktok.png
La plataforma china TikTok podría tener severas consecuencias en la salud mental relacionado a la satisfacción inmediata que ésta genera

La plataforma china TikTok podría tener severas consecuencias en la salud mental relacionado a la satisfacción inmediata que ésta genera

Pero esta ventaja de la plataforma puede también ser su ruina, advirtieron. TikTok genera que sus usuarios sean "adictos" a ver los videos publicados y ese efecto puede provocar déficit de atención, por lo que este estimativo a las futuras pérdidas en la capacidad de atención podría diluir aún más la monetización con el tiempo del usuario en toda la industria de los anuncios digitales, como un círculo vicioso. A medida que más usuarios consumen este formato, menor monetización.

Qué son los ayunos de dopamina, la nueva tendencia de Sillicon Valley

Ante un panorama no muy saludable a nivel mental, existen alternativas que también nacieron dentro de la industria tecnológica y comenzaron a ganar seguidores: Los "ayunos"de dopamina. Cuando uno piensa en la palabra ayuno, usualmente remite a la relación con privarse de aquellas cosas que te provocan tanto placer, pero que terminan volviéndose tóxicas y, en muchos casos, adictivas. El concepto es el mismo, aunque no de forma literal.

La dopamina es un neurotransmisor, un mensajero químico de nuestro cerebro. Suele ser considerado como el causante de sensaciones placenteras y está presente en una gran cantidad de procesos como el control del movimiento, la memoria, el aprendizaje y la recompensa cerebral. Entonces, el propósito del ayuno de dopamina es aislarse de los estímulos nocivos del mundo moderno, como el exceso de conexión tecnológica.

La idea es que el ayuno le permita a tu cerebro la oportunidad de recargarse y reiniciarse por un corto período de tiempo. Anne Lembke, psiquiatra y autora del libro "Dopamine Nation", dice que en los últimos cinco años hay una tendencia entre los ejecutivos en Silicon Valley de hacer ayuno de dopamina. Cuando se realiza este ayuno, no es que realmente se está ayunando de dopamina. Lo que se hace es ayunar de las sustancias o las conductas que causan la liberación de dopamina en el sistema de recompensa que opera en el cerebro.

El mundo de la sobreabundancia en el que vivimos, explica Lembke, es un factor estresante para la humanidad que no tiene precedentes, ya que la humanidad ha llegado al punto de inflexión en que mientras más cosas se tienen, menos feliz es el individuo, por lo que Lembke es unánime ante la perspectiva que supone la posmodernidad:

Es muy paradójico [...] Porque pensamos que tenemos todas las cosas que siempre quisimos y que nuestra vida debería ser genial Es muy paradójico [...] Porque pensamos que tenemos todas las cosas que siempre quisimos y que nuestra vida debería ser genial

Todo indica que los usuarios deberán comenzar a plantear qué tan saludable es para sí mismos el constante uso de pantallas y las consecuencias a las que puede llevarnos como especie en el largo plazo, porque no parecen ser prometedor el futuro que se avecina. Los hábitos de disfrute deberán tornarse a las actividades sin pantallas, si queremos rescatar a los usuarios de esté círculo de recompensas fugaces.

Más contenido en Urgente24

Furor por pasajes a Uruguay a mitad de precio

Travel Sale: Denuncias y quejas por falsos descuentos

5 estrenos de películas y series para ver el finde

Los 5 mejores restaurantes en Tigre frente al río

Will Smith: El público le da la espalda y Netflix lo convoca

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario