El lunes (29/01) por la noche Elon Musk sorprendió al mundo con una logro excepcional: Neuralink ha implantado un chip cerebral por primera vez en un ser humano.
HITO TECH
1er cyborg de Neuralink: Con Elon Musk la telepatía ya es posible
Elon Musk afirmó que Neuralink implantó un chip cerebral por primera vez en un ser humano que permitirá controlar un celular o computadora con el pensamiento.
A través de su plataforma X, comunicó la exitosa intervención aclarando que el paciente se está recuperando bien tras una serie de muertes de monos en la fase de experimentación cuyos cerebros rechazaron el chip. Otros lo admitieron y han logrado jugar videojuegos únicamente con su mente.
“Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”. Los picos son actividad de las neuronas, es decir células que utilizan señales eléctricas y químicas para enviar información al cerebro y al cuerpo.
El objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadores y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas.
El dispositivo está diseñado específicamente para que personas que sufren de cuadriplejía o que hayan perdido el uso de sus extremidades puedan manipular instrumentos tecnológicos digitales a través del pensamiento sin interacción física.
De esa manera verían su independencia restaurada y experimentarían una mejora significativa en la calidad de sus vidas con un control informático rápido, confiable y maniobrable.
El primer producto Neuralink se llama Telepatía y permitirá controlar el celular y la computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con el poder de los pensamientos. Encender o apagar un dispositivo, mover un robot o escribir con la mente ya será posible.
“Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”, añadió entusiasmado el empresario tech.
El dispositivo se encuentra en fase de prueba. El estudio Prime de la startup, una prueba de su interfaz inalámbrica cerebro-computadora se encuentra evaluando la seguridad del implante, el robot quirúrgico y la evolución del primer ser humano que usará un chip cerebral
La hazaña fue posible gracias a la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)
Funcionamiento de la "telepatía"
La compañía durante el estudio que comenzó el año pasado comentó que un robot desarrollado por la compañía colocaría quirúrgicamente los hilos "ultrafinos" y altamente flexibles de los implantes que ayudan a transmitir señales en el cerebro de los participantes. La operación está tan rigurosa y delicada que una mano humano no puede realizarla
“El interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable y estéticamente invisible”, asegura Neuralink.
La empresa afirma que estos hilos permiten que su implante N1 Experimental -alimentado por una batería que puede cargarse de forma inalámbrica desde el exterior mediante un cargador inductivo- registre, procese señales neuronales y las transmite también de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica el flujo de datos en acciones e intenciones.
Competencia
Como en tantos otros sectores tecnológicos, éste está experimentando un crecimiento significativo con otras empresas como Synchron, Precision Neuroscience, Paradromics y Blackrock Neurotech.
Blackrock Neurotech, quien domina por ahora el sector, implantó su primera de muchas interfaces cerebro-computador en 2004. Matt Nagle controlar su mano artificial con su implante BCI.
Tras 19 años de investigación en humanos, y miles de estudios publicados, los pioneros de BCI han podido comer, beber, enviar correos electrónicos y operar brazos robóticos con solo pensar. Otros incluso han pedido escribir con un precisión del 94%, jugar videojuegos y pintar usando brazos robóticos controlados por el cerebro. Un paciente pudo recuperar el sentido del tacto y otro el movimiento del brazo.
Precision Neuroscience, creada por un cofundador de Neuralink, también pretende ayudar a personas con parálisis. Su implante se parece a un trozo muy fino de cinta adhesiva que se coloca en la superficie del cerebro y puede implantarse a través de un "microcorte craneal".
Más contenido de Urgente24
Se complica: Javier Milei vs. Guillermo Francos ¡y el FMI!
Conrado Estol: Covid 19 volvió en invierno de Estados Unidos
Intentaron secuestrar a una ex participante de Gran Hermano