OCIO Marvel > Disney > Warner

SATURARON EL MERCADO

Marvel en crisis: El público se aburre de los superhéroes

La frase “Vives lo suficiente para convertirte en un héroe o mueres convertido en villano" adquiere cada vez más fuerza con Marvel y Disney.

Marvel está pasando por el peor momento de su historia desde la creación del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel) a manos de la adquisición de Disney. ¿Será esta una nueva era para Warner y las adaptaciones de videojuegos?

image.png

El público ya no parece ni la mitad de interesado que en la fase de los Vengadores y, sobre todo, parecieran haber desertado desde End Game. ¿Qué es lo que está ocurriendo?

El ocaso del género o la necesaria renovación

Recientemente, la serie Secret Invasion causó polémica por el pésimo recibimiento en la página de críticas especializadas ‘Rotten Tomatoes’ la cual, en su último episodio, la maldijo con un oscuro e inolvidable 11 de 100. Un desastre.

Y no solo es eso, Marvel había apostado recientemente por Mrs Marvel y She Hulk que también fueron terriblemente recibidas por los espectadores.

image.png
Todo mal.

Todo mal.

También hay que re-destacar al desastre de Ant Man 3 por su paso en carteleras y la flojísima Black Panther 2 que en ningún momento logró encontrar un después a lo ocurrido con Chadwick (el Black Panther original fallecido). Ni hablar de la recalcitrante Doctor Strange 2, a manos de un atado Sam Raimi que no pudo hacer mucho.

La saturación del género

A todo esto hay que sumarle otros dos problemas: la enorme cantidad de series que había prometido producir Kevin Feige y el desencanto tras la ausencia de los superhéroes de las fases anteriores; Iron Man, el Capitán América, Scarlet Witch, son todos sinónimos del pasado.

Lo único destacable desde entonces fueron Guardianes de la Galaxia 3 que resultó muy bien recibida por el público y la crítica (James Gunn raras veces falla) y Spider Man No Way Home (más que nada por el fanservice).

image.png

Sin embargo, supongamos que el público no se aburrió de estas historias, supongamos que todo sigue yendo igual de bien que en el principio: ahora estalló la huelga de guionistas y el CEO de Disney Bob Iger realizó declaraciones terribles para con la WGA y el Sindicato de Actores.

Peor todavía, en un panorama en el cual le cuesta crecer al cine independiente, uno de los líderes del ratón monopólico más grande del mundo sale a decir una sarta de barbaridades que les ponen los focos en contra.

image.png

Dado todo esto, sumado al poco interés que va levantando el tema de superhéroes en una audiencia que creció y, otra más nueva centrada en las adaptaciones de videojuegos y anime, ¿qué puede ocurrir de positivo?

¿Hay esperanza para Marvel?

Ni siquiera DC con Warner logró tener algo positivo con The Flash, Black Adam, y Shazam 2, ambas tildadas de desastrosas. Por ahora el panorama en términos beneficiosos parece apuntar a productos más subversivos como The Batman y Joker 2, o con alguna nueva Spider-Man a futuro.

Ni siquiera Sony con su Kraven el Cazador o Marvel con The Marvels logra despertar el interés de un público que, para no dar vueltas, ya se aburrió.

Marvel tiene un gran desafío por delante: reinventarse o morir. Tal vez sea hora de aceptar que todo tiene un final. Y que Marvel ya tuvo el suyo.

-------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Estados Unidos rebasa a India para vender avión a Argentina

Paritaria UOM: 7ma reunión bajo conciliación obligatoria

Cobro extra a pagos con tarjeta de débito: Qué hacer si te pasa

El síntoma oculto de Alzheimer que se manifiesta en la noche