Que Argentina transita momentos oscuros no es ninguna novedad, pero con los anunciados realizados por el presidente Javier Milei en su DNU, emitido por cadena nacional, las cosas se ponen más complejas. Pese a lo anterior, ocurrió algo, como mínimo, curioso, el presidente mencionó a Starlink de Elon Musk. Y las redes se encendieron.
CAMBIARÁ TODA INTERNET
Javier Milei, Starlink, Elon Musk, y un DNU viral en X/Twitter
En medio del DNU y todas las medidas para la desregulación económica, el presidente Javier Milei soltó un 'codeo amistoso' para el CEO de Twitter/X.
El presidente anunció la desregulación de los servicios de internet satelital. “ Para permitir el ingreso de empresa como Starlink". Para esto, ocurrió algo polémico, se confirmó la liberación de los servicios de internet satelital, o sea, de los precios que las empresas que ofrecen conexión cobran a los usuarios.
Para esto, deberán realizarse modificaciones a la ley Argentina Digital (Ley N° 27.078). Y este fue el punto 18 de las menciones en el DNU: la desregulación de los servicios de internet satelital.
Si querés leer todo el DNU podés ir acá: Javier Milei presentó su DNU y comienza la polémica (Texto)
¿Qué es Starlink y qué rol podría tener en Argentina?
Starlink es el proyecto de internet satelital de Elon Musk, fundador de SpaceX, que busca proporcionar conectividad global a través de una red de satélites en órbita baja. Hasta la fecha, la compañía ha lanzado miles de satélites, con planes de desplegar muchos más en el futuro.
La empresa del multimillonario dueño de la X (exTwitter) explicó que mientras la mayoría de los servicios de internet por satélite provienen de equipos que orbitan a unos 35 mil km de la Tierra, los equipos de la empresa de Elon Musk están mucho más cerca, a unos 550 kilómetros. Esa cercanía reduce el tiempo que lleva a los datos hacer el recorrido de ida y vuelta entre el usuario y el satélite.
El equipo del presidente electo, Javier Milei trabajaba para que Starlink comience a prestar sus servicios en Argentina. Así lo había confirmado Diana Mondino en noviembre del 2023.
El desembarco representaría un cambio significativo en la política de telecomunicaciones del país, en donde la empresa estatal Arsat figura entre las posibles privatizaciones del gobierno entrante.
Una relación de apoyo mutuo entre Milei/Musk
la relación entre el presidente Javier Milei y Elon Musk es una de simpatía y apoyo mutuo, especialmente por parte del empresario de Tesla y SpaceX. Ambos comparten una visión liberal de la economía y la libertad, y han expresado su interés por trabajar juntos en proyectos como Starlink, el proyecto de internet satelital de Musk.
La relación se inició cuando Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina el 19 de noviembre de 2023, y Musk le felicitó en su red social X (ex Twitter). Después, ambos se comunicaron por teléfono y mantuvieron una conversación cordial. Milei le agradeció a Musk por defender sus ideas y apoyar su trabajo, y le dijo que esperaba que pudiera visitar Argentina en 2024.
El vínculo entre Milei y Musk ha generado curiosidad e interés en Argentina, donde no es tan común ver a empresarios mostrar apoyo a los gobernantes.
Algunos analistas han sugerido que hay razones ideológicas detrás del gesto, ya que Milei comparte con líderes como Donald Trump y Jair Bolsonaro narrativas, estrategias y adversarios similares
-------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Verano 2024: Cuánto cuesta vacacionar en Mar del Plata
Dos pasajeras discutieron por la marcha piquetera: "Así se ganaron los derechos"