Con la llegada del calor existe mayor probabilidad de garrapatas en el ambiente, es decir, que nuestras mascotas están más expuestas a picaduras. Son altamente contagiables y pueden generar consecuencias muy graves en su salud, como por ejemplo, una extraña y silenciosa enfermedad llamada Ehrlichiosis.
CUIDADOS
Ehrlichiosis: Cómo identificar la enfermedad de las mascotas
El verano trae calor y bichos, afectando tanto a las personas como a las mascotas. Una de las más letales es la Ehrlichiosis y te contamos cómo prevenirla.
Para saber de qué trata la enfermedad primero hay que saber sobre las garrapatas. Estos son parásitos que se prenden en la piel y que se nutren de la sangre de las mascotas y que pueden, incluso, picar a las personas y transmitir enfermedades que dañan seriamente la salud de ambos.
Inspeccionar al perro para evitar que tenga garrapatas es una tarea fundamental. Una de las enfermedades que surgen, como consecuencia de la picadura de las mismas, es la Ehrlichiosis. También conocida como Ehrilichia canis, causa signos leves que muchas veces pasan inadvertidos y puede transcurrir sin ser evidente por meses o años.
Solo algunas garrapatas la transmiten y sucede cuando estos parásitos han ingerido sangre ya contaminada de algún otro perro portador de esta bacteria, transmitiéndola a un perro sano. En este punto puede pasar que cuando finalmente se manifiestan los síntomas pueda ser demasiado tarde para salvar al animal debido a las extensas lesiones que se han producido.
En Argentina se encontró la Ehrlichiosis por primera vez en el 2013 y actualmente ha sido detectada en numerosas provincias como Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, entre otras. Debido a que no hay síntomas específicos, es posible que no siempre sea reconocida a tiempo. Por eso es importante prevenir las picaduras de garrapatas y estar atentos ante los signos de la enfermedad.
El Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Región Sur, Walter Comas, comentó:
La enfermedad se suele tratar con antibiótico y puede curarse siempre que se identifique a tiempo. En aquellos casos donde la situación de vida para a ser grave, es normal que el animal no responda al tratamiento lo que puede poner en riesgo. Una sola garrapata infectada puede ser suficiente para transmitir la enfermedad.
Comas compartió algunos consejos para prevenir la enfermedad:
- Utilizar productos contra garrapatas en forma continua durante todo el año.
- Consultar al veterinario sobre productos específicos que ayuden a prevenir esta enfermedad.
- Existe un comprimido oral que dura 12 semanas y que permite mantener una protección constante durante todo el año con menos tratamientos (estos se distribuyen por la sangre y llegan a todos los lugares del cuerpo más rápidamente).
- En caso de dudas o consultas, acudir al veterinario de confianza.
- No automedicar al animal, el profesional veterinario es la única persona idónea que puede diagnosticar y brindar tratamiento al perro.
Ayudar a nuestras mascotas
Hoy en día existe una amplia variedad de productos para el control de pulgas y garrapatas y en diferentes formatos como las pipetas, los comprimidos, los sprays o/o collares. No todos funcionan igual por lo que es importante tener claro cuáles son las necesidades específicas para prevenir la enfermedad de la garrapata.
Es importante estar atento ya que cuanto más tiempo las garrapatas permanezcan adheridas a la piel del perro, mayor es el riesgo de transmitir la enfermedad. En este sentido, en el caso de las pipetas y collares, requieren de mayor tiempo para distribuirse por toda la piel del animal e, inclusive, la distribución puede no ser igual en todo su cuerpo dejando así algunas área desprotegidas.
Por el otro lado, los comprimidos que se dan por boca se distribuyen por la sangre y llegan a todos los lugares del cuerpo más rápidamente Además, la gran mayoría de los productos para las garrapatas suelen brindar protección por un mes y requieren una aplicación constante, dando lugar a que la persona se olvide y deje a la mascota desprotegida.
Por eso, para una mayor seguridad siempre se debe consultar al veterinario de confianza quien brindará toda la información correspondiente.
------
Más contenido en Urgente 24:
El truco para eliminar cucarachas con solo dos ingredientes
AFIP si te busca te encuentra: Qué hacer si tenés dólares en "negro"
Aduana aceleró: Una Ferrari y 211 incautados de lujo
CABA al rescate pero Camioneros recolecta basura: Línea roja