OCIO Star Plus > Netflix > HBO Max

BASADA EN EL CASO REAL

"Diciembre 2001": La serie argentina furor de Star Plus

La ficción de Star Plus consta de 6 episodios y se basa en el libro “El palacio y la calle” y muestra los últimos días del gobierno de Fernando de la Rúa.

Star Plus acaba de estrenar “Diciembre 2001”, una miniserie de seis episodios que ya la está rompiendo. Sin embargo, lejos de un trabajo documental, la serie se centra en un thriller político, al mejor estilo El Reino del español Rodrigo Sorogoyen. Se lo perdieron Netflix y HBO Max.

image.png

Por supuesto que en el año 2001 ocurrieron sucesos terribles a nivel económico y social para la Argentina, por eso mismo la miniserie viene a revivir desde un punto de vista narrativo todo lo ocurrido.

La trama de Diciembre 2001:

Según la propia Star Plus, la serie sigue a Javier Cach, un militante político que se desempeña como asesor de la Jefatura de Gabinete, en un gobierno que pasa por un mal momento.

A lo largo de la historia, las convicciones y deseos de Cach deben dar paso a los sinsabores permanentes a los que lo expone la práctica de gobierno, y enfrentar a una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que el país haya visto en su historia.

image.png
Un thriller político imperdible.  

Un thriller político imperdible.

La serie está protagonizada por Luis Luque (Chrystian Colombo), Diego Cremonesi (Javier Cach), Nicolás Furtado (Franco Musciari), Jean Pierre Noher (Fernando de la Rúa), Luis Machín (Domingo Cavallo), César Troncoso (Eduardo Duhalde) y Fernán Mirás (Carlos “Chacho” Álvarez).

image.png
Benjamín Avila.

Benjamín Avila.

La serie se encuentra dirigida por Benjamín Avila, quien dirigió varios cortos y documentales como La gotera; Nietos, identidad y memoria. Infancia clandestina fue su primer film inspirado en una niñez marcada por el drama de la dictadura. Por ende, Diciembre 2001 es su primer gran salto.

La fuente y la recreación:

La ficción se basa en el libro “El palacio y la calle ”, escrito por el periodista argentino Miguel Bonasso, que relata cómo fueron los últimos días del gobierno del expresidente Fernando de la Rúa. El autor fue testigo directo de los hechos que sacudieron al país en diciembre de 2001, cuando se produjo el estallido social que provocó la renuncia del mandatario y la sucesión de cinco presidentes en una semana.

La serie recrea con detalle los acontecimientos históricos que marcaron a fuego a la Argentina. Desde el anuncio del corralito bancario que desató la furia popular, hasta los saqueos, las protestas, los cacerolazos y las represiones policiales que dejaron un saldo de decenas de muertos.

Diciembre 2001 | Tráiler Oficial | Star+

También muestra las intrigas políticas, las traiciones, las negociaciones y las presiones que se vivieron en el seno del gobierno y entre los distintos sectores del poder.

La repercusión

“Diciembre 2001” ha generado una gran expectativa entre el público argentino, que puede revivir una parte dolorosa pero crucial de su historia reciente. La serie recibió elogios por parte de la crítica especializada, que destacó el trabajo actoral, la dirección, el guion y la ambientación.

Diciembre 2001 | Adelanto | Star+

La ficción también despertó el interés de los espectadores extranjeros, que pueden conocer más sobre la realidad política y social de Argentina.

-------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Insólito Alberto Fernández: "Sueñen conmigo"

Bullrich la sigue contra R. Larreta, que lanzó fuerte advertencia

Dicen que Cristina espera a JxC para tomar una decisión

Con Moyano en la foto, Scioli mostró apoyo sindical a su candidatura y a las PASO

Dejá tu comentario