Daniel Scioli consiguió respaldo sindical no sólo a su precandidatura presidencial sino, principalmente, a la posibilidad de que el postulante oficialista sea definido en una PASO, algo a lo que se resisten otros sectores del Frente de Todos.
INTERNA DEL FDT
Daniel Scioli mostró apoyo sindical a su candidatura
Daniel Scioli fue recibido por una treintena de sindicatos. Hubo respaldo a su proyecto presidencial. Pablo Moyano respaldó la celebración de primarias.
En la foto con una treintena de dirigentes gremiales que recibieron el embajador en Brasil se destaca el camionero Pablo Moyano, a quien se lo señalaba más cercano al kirchnerismo.
La postal se produce días después de que otro sector del sindicalismo, en este caso el liderado por el gastronómico Luis Barrionuevo, agasajara a Eduardo 'Wado' de Pedro, otro precandidato presidencial oficialista.
La cita fue por la noche del martes en la sede de Aeronavegantes. El secretario general de ese sindicato, Juan Pablo Brey, expresó su apoyo sin matices a la candidatura de Scioli.
“Creemos que Daniel Scioli es el candidato que hoy necesita el país y es el único que hoy puede garantizar la unidad nacional”, expresó el anfitrión según un comunicado.
Según se informó, el exgobernador bonaerense mantuvo intercambios con los sindicalistas presentes por espacio de 2 horas. Scioli llegó acompañado de sus históricos colaboradores Alberto Pérez y Oscar Cuartango, y por el jefe de los legisladores porteños del Frente de Todos, Claudio Ferreño, quien además es un hombre confianza de Alberto Fernández.
“Somos más de 70 organizaciones y fuimos los primeros que salimos a la calle durante el Gobierno de Mauricio Macri. Nosotros queremos escuchar tus propuestas y la experiencia que tenés”, le expresó, por su parte, Moyano a Scioli.
Y recalcó: “estamos convencidos y vamos a llegar a las PASO con un peronismo movilizado. Es un momento bisagra para los trabajadores, hay dos proyectos de país en juego”.
Moyano fue enfático en respaldar la realización de elecciones primarias en el FdT, algo a lo que se resisten Sergio Massa y los gobernadores aliados.
“En el peronismo no sobra nadie, desde las organizaciones participamos de todas las reuniones del PJ que va insistir en las PASO, después cada compañero decidirá a quien acompaña, pero es fundamental la participación de los trabajadores”, dijo el camionero.
Finalmente, consignó que “lo que nos da la tranquilidad de los candidatos del Frente de Todos, es que nadie habla de reforma laboral, ni de sacarle derecho a los trabajadores. Por eso estábamos hoy para escucharte y apoyarte en tu proyecto presidencial”.
Por su parte, Scioli manifestó que “es el movimiento obrero el que tiene un rol fundamental en esta encrucijada que está la Argentina. Acá la discusión de fondo está muy clara, no es como el 2015 que ocultaban bajo la palabra cambio lo que iban a hacer luego. Acá ya lo están diciendo abiertamente, lo mismo que antes pero más rápido”.
“Mientras Javier Milei, aprovechando la bronca con la economía, lanza la iniciativa de la dolarización; esa fantasía desastrosa para la economía real, para los trabajadores y para todo lo que es nuestra soberanía. Ahora tenemos este desafío de las PASO y avanzar en una propuesta de transformación de la Argentina con capital con trabajo”, cerró Scioli.
En el cierre, Brey enfatizó que las PASO “son una herramienta que fortalecen al movimiento y contienen muchísimos compañeros con ganas de participar”.
Estuvieron presentes dirigentes gremiales como Cristian Jerónimo (Vidrio); Juanqui Moreira (Ceramistas); José Minabarrigaray (Setia); Patricio Álvarez (Agua y gaseosas); Ignacio Lonzieme (Unión Informática); Luis Dante (Sucpap); Horacio Calculli (Aeronavegantes); Emiliano Gallo (UOM zona norte); Juan Murúa (Pástico); Miguel Jiménez (Apoc) y Cristian López (Sutca).
También Paola Barrita (Atepsa); Marcelo Belleli (ATE Anac); Diego Corvalán (SUPA); Marcelo Pariente (ASiMM); Sebastián Shinzato (Señaleros); Emiliano Gramajo (AOITA); Jorge García (Taxistas); Mariano Moreno (Patrones Fluviales); Graciela Aleñá (Viales Nacinales); Hernán Torres (UOM 3 de Febrero); Alejandro Salcedo (UDocBA); Roberto Álvarez (AEFIP) y Nahuel Chancel (SUPeH), entre otros.
Más contenido de Urgente24
Insólito Alberto Fernández: "Sueñen conmigo"
Bullrich la sigue contra R. Larreta, que lanzó fuerte advertencia