Netflix sige embelesando a su público con los crímenes reales, y ahora su nuevo lanzamiento plantea volver a estallar otro hit como el de Jeffrey Dahmer pero con otro enfoque: The Good Nurse cuenta la historia real de Charles Cullen, un asesino en serie que mató a decenas, y posiblemente cientos, de pacientes en el transcurso de 16 años como enfermero.
ESTRENO CONTROVERSIAL
De Córdoba a Netflix: Enfermero asesino, polémica empatía y un dato secreto
The good nurse, la película de Netflix sobre un enfermero que se especula haber matado más de 300 personas, despertó toda clase de emociones
Cullen es encarnado por un aterrador Eddie Redmayne (La chica danesa, La teoría del todo), junto con una vulnerable Jessica Chastain (Historias cruzadas, Los ojos de Tammy Faye) interpretando a Amy Loughren, también enfermera y responsable de atraparlo en la vida real.
La historia trata de cómo la enfermera Loughren, arriesgó su trabajo y familia para que la policía atrapara a este criminal, que poseía un historial recurrente en su pasaje por otros centros de salud, bajo un sistema sanitario que permitió, sin que nadie sospechara, el proceder del enfermero asesino.
Un comentario muy similar al que el público tomó con lo sucedido en Córdoba, como informó Urgente24, donde un grupo de recién nacidos falleció, y la principal sospecha cae en manos de una de las enfermeras del hospital.
The Good Nurse se ha posicionado en el número 1 de las tendencias, gracias a su intensa temática basada en un crimen real, una fórmula con la que el gigante de streaming parece haber encontrado un inesperado caballo de batalla.
Esta historia ocurrió en la cotidianeidad, y ese precisamente es el punto más fuerte de su narrativa, junto con el enfoque que se le da en reflectores a la persona que detiene al asesino, elemento que no suele ser tenido en cuenta para sólo contar con grandilocuencia lo que los homicidas tienen entre manos.
The Good Nurse de Tobias Lindholm definitivamente no carece de tensión psicológica, pero este no es el clásico thriller con asesinatos sensacionalistas.
Si bien la película ha recibido buenas críticas, como lo indica su trailer, entre el público parece haber dividido las aguas, ya que gran parte del universo Twitter alaba las actuaciones de ambos protagonistas, sobre todo la puesta en escena de Redmayne.
Sin embargo, a la película se la acusa de ser un tanto extensa para lo que quiere contar, sumado el efecto que Netflix genera con estos personajes, con los que la platea suele terminar empatizando o romantizando, de forma paradójica.
Quién es quién en The Good Nurse
Charles Cullen
Charles o Charlie Cullen fue hijo de un matrimonio de Nueva Jersey. Su infancia y juventud no fueron particularmente sencillas sin la presencia de una figura paterna y con la ausencia de su madre tras morir esta en un accidente automovilístico.
En 1978, Cullen se enlistó en la Marina estadounidense, donde, a pesar de haber escalado rangos hasta llegar a convertirse en contramaestre, no logró adaptarse del todo. Después de un intento de suicidio (uno de varios, según The New York Times), Cullen recibió el alta médica en marzo de 1984.
Finalmente, decantó por inscribirse a la Escuela de Enfermería de Mountainside, donde se desempeñó notablemente.
Como lo cuenta el personaje de Redmayne en la cinta, Charles Cullen estuvo casado y concibió una hija. Su ahora ex-esposa, Adrianne Baum, notaba que algo no estaba bien con su comportamiento violento, por lo que se divorció poco antes que el ingresara a Somerset.
Su nombre trascendió porque al día de la fecha, no se conoce con exactitud el número de víctimas que provocó, aunque se estima son unas 300 personas, según The New York Times.
Amy Loughren
Amy Loughren también existe fuera de la ficción. La enfermera interpretada por Jessica Chastain fue la pieza clave para que Charlie Cullen fuera a prisión, pues trabajó con él a principios de los años 2000 en el Somerset Medical Center de Nueva Jersey y alertó a la policía sobre la manera en la que Cullen tenía acceso a diversas sustancias en el sistema del hospital.
Tal como lo relata la cinta basada en la novela homónima de Charles Graeber, Loughren sufría una afección cardíaca de la que logró recuperarse con una cirugía experimental que se realizó hace 18 años.
La ex enfermera ayudó a la guionista de la película, Krysty Willson-Cairns, en la adaptación en la historia, pues ha expresado en diversas entrevistas que no deseaba dar un enfoque sensacionalista.
Los crímenes de Charles Cullen generan sentimientos contradictorios
El nombre de Charles Cullen trascendió como el de un asesino en serie del que tampoco se sabe a ciencia cierta el por qué lo hizo. Se tiene registro de que sus crímenes comenzaron desde que laboraba en el Hospital San Bernabé, del cual fue despedido cuando las autoridades médicas iniciaron una investigación.
Las sospechas se extendieron a su siguiente empleo en el Hospital Warren, luego en el Centro Médico de Hunterdon, en el Centro de Enfermería y Rehabilitación Liberty, en el Hospital San Lucas y, finalmente, en el Centro Médico de Somerset, donde conoció a Amy.
Cullen arrebataba la vida de las personas administrando fármacos vía intravenosa como insulina y diagoxina, pero una vez que fue detenido, confesó sus asesinatos a cuentagotas.
Primero admitió ser responsable de la muerte de dos personas en Somerset, pero después, confesó haber terminado con la vida de más de 40 personas a lo largo de su carrera como enfermero.
Para no ser condenado a la pena de muerte, Cullen continuó cooperando con las autoridades. Fue sentenciado a 11 cadenas perpetuas el 2 de marzo e 2006.
La película es una adaptación del libro de 2013 The Good Nurse: A True Story of Medicine, Madness, and Murder del periodista Charles Graeber, y lo más curioso de esta historia es lo que produce en la contraparte de Cullen, porque la enfermera Loughren no es una víctima sino una persona que fue confidente del asesino.
Al mismo tiempo, Chastain dice que este ángulo abordado que no se centra del todo en la violencia del perpetrador fue lo que la atrajo a esta película:
Qué dicen las redes: Twitter explota con The Good Nurse
En las redes sociales, los espectadores compartieron sus reacciones a la película, donde muchos usuarios expresaron su sorpresa por los sombríos detalles de la historia real que la inspiró, mientras que otros no pudieron evitar empatizar con un protagonista tan roto y tan verosímil.
Aunque varios comentarios también indicaron que para ser un filme que hable del sistema hospitalario, sea imprecisa médicamente hablando:
También el comentario que se repitió mucho fue esta puesta en escena que lleva a la audiencia a empatizar con un personaje con características tan nefastas:
Y el dato oculto más interesante, es aquel que desafortunadamente no se muestra en la película. Cullen iba a ser sentenciado a 5 cadenas perpetuas, pero el juez lo tildó de insoportable durante el juicio, porque no paraba de hablar y no dejaba que se siguiera el procedimiento como la ley estadounidense lo indica:
Aunque la palabra final sobre el legado previsto de la película tal vez debería recaer en Loughren, quien ahora es un practicante de medicina complementaria:
Esta plataforma que tengo en este momento se trata realmente de dar voz a las víctimas... Porque todos decían que [Cullen] era un asesino misericordioso y que iban a morir de todos modos. No, no lo hicieron. Muchas de sus víctimas eran muy jóvenes. Muchas de sus víctimas estaban a punto de salir del hospital y él se las robó. Y sus familias merecen esa voz
Más contenido en Urgente24:
Córdoba: Un accidente fatal sacude al peronismo
Reaparece Cristina Kirchner: 'Efecto Lula' y clamor por 2023
Mafia y fraude: ¿Por qué los trenes a Mar del Plata viajan vacíos?