MUNDO Israel > Rafah > Estados Unidos

DISCORDIA

USA detiene envío de armas a Israel por ofensiva en Rafah

Mientras se libran batallas en torno a Rafah, Estados Unidos retiene el suministro de potentes bombas a Israel en oposición al asalto de la ciudad.

Luego de que Israel se apoderara del cruce de Rafah entre Gaza y Egipto, este miércoles (8/05) Estados Unidos anunció la suspensión del suministro de armas a su aliado para evitar un ataque a gran escala en la ciudad gazatí donde se encuentran acorralados millones de palestinos, lo que podría significar una catástrofe humanitaria.

Un alto funcionario de la administración de Joe Biden dijo a Reuters: “Comenzamos a revisar cuidadosamente propuestas de transferencias de armas particulares a Israel que podrían usarse en Rafah”.

Como resultado de esa revisión, detuvimos un envío de armas la semana pasada. Consta de 1.800 bombas de 2.000 libras y 1.700 bombas de 500 libras Como resultado de esa revisión, detuvimos un envío de armas la semana pasada. Consta de 1.800 bombas de 2.000 libras y 1.700 bombas de 500 libras

La medida de Washington busca despegarse del desastre humanitario que esté ejecutando el estado de Israel en Gaza. No quiere que sus explosivos pesados sean utilizados en el sur para matar a civiles inocentes.

Los envíos, que se han retrasado durante al menos dos semanas, incluían municiones de ataque directo conjuntas fabricadas por Boeing, que convierten bombas tontas en bombas guiadas con precisión, así como bombas de pequeño diámetro.

image.png
Bombas de 500 libras MK82 estadounidenses.

Bombas de 500 libras MK82 estadounidenses.

A principios de abril , Joe Biden advirtió a Benjamín Netanyahu que Washington podría frenar el apoyo a Israel en su guerra contra Hamas si no encontraba el modo de proteger a los civiles palestinos y a los trabajadores humanitarios extranjeros en Gaza.

Esta es la primera vez desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamas que Estados Unidos ha detenido un envío de armas para las FDI desde el estallido de la guerra el 7/10 de 2023.

Algunos analistas consideran que es un acto de “disuasión”. Otros que Biden cedió a la presión interna estudiantil que organizó una ola de marchas en varios campus universitarios estadounidense en las que pedían el cese de apoyo a Israel.

Sin embargo, el alto funcionario de la administración, señaló que Estados Unidos acababa de aprobar otros 827 millones de dólares en armas y equipos para Israel aunque están revisando las transferencias futuras.

Israel insiste en que toda su operación en Rafah será “limitada” para presionar a Hamás a que acepte un acuerdo (bajo sus términos). Según las FDI, posee “información de inteligencia de que los terroristas estaban utilizando la zona de cruce con fines terroristas". Consideran a la cuidad como el último bastión del grupo terrorista.

Los residentes de Rafah asustados dijeron que los tanques de las FDI aún no habían entrado en las zonas urbanizadas de la ciudad y que los tiroteos seguían fuera de los límites de la ciudad, según supo la agencia británica.

Pero Al Jazeera reportó una serie de incendios en edificios en Rafah debido a un bombardeo de artillería.

USA e Israel

La retención de armas se produce en el contexto de la esperada entrega de un informe del Departamento de Estado que examina si la conducta de Israel cumple con las garantías de que las armas suministradas por Estados Unidos no se están utilizando en contravención del derecho humanitario internacional y de Estados Unidos.

Por su parte, las FDI restaron importancia al retraso de envíos de armas estadounidenses. Dijeron que los desacuerdos se resolvieron "a puerta cerrada”. Asimismo, un alto funcionario, que como el norteamericano también prefirió mantener el anonimato, expresó a The Times Of Israel: "Si tenemos que luchar con las uñas, entonces haremos lo que tenemos que hacer".

image.png
Joe Biden volvió a transmitirle a Netanyahu su oposición a la ofensiva en Rafah.

Joe Biden volvió a transmitirle a Netanyahu su oposición a la ofensiva en Rafah.

Mientras tanto, se espera que el director de la CIA, William Burns, viaje desde El Cairo a Israel más tarde este miércoles para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y funcionarios israelíes donde evalúan una persuasión a Hamas para que cambie su última oferta de alto el fuego ya que la propuesta tal como está actualmente era inaceptable para Israel.

Las principales divergencias son la exigencia de Hamás de poner fin a la guerra y su intención de incluir a los rehenes muertos entre los 33 que se liberarían.

Más contenido de Urgente24

Así se creó la Coca-Cola, una gaseosa emparentada con la guerra civil estadounidense

Enrique Iglesias, el rey del pop latino, cumple 49 años: Un repaso por su trayectoria

Alex Saab, Armando.info, Tarek William Saab y Tareck El Aissami

48 horas de paro en el Poder Judicial por ajuste salarial y Ganancias

El pódcast se consolida como rey en Latinoamérica: Un mercado en auge