MUNDO Temu > Europa > compras

NO APTOS PARA MENORES

Temu bajo fuego: la Unión Europea denuncia la venta de productos ilegales

Si la investigación de Bruselas concluye que Temu incurrió efectivamente en violaciones graves a la DSA, la empresa no solo enfrentará sanciones económicas.

La Comisión Europea lanzó una grave acusación contra Temu, el gigante del comercio electrónico de origen chino, al señalar que la plataforma viola la legislación comunitaria en materia de protección al consumidor. Según una evaluación preliminar difundida recientemente, existe un “alto riesgo” de que los consumidores en los 27 países del bloque encuentren productos ilegales a la venta en Temu.

El informe apunta específicamente a categorías sensibles como juguetes para bebés y pequeños dispositivos electrónicos, los cuales podrían no cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA), una normativa que busca regular a las grandes plataformas digitales que operan en el espacio europeo.

Temu, Unión Europea y una multa millonaria en juego

La investigación en curso podría derivar en consecuencias económicas importantes para la empresa. Si se confirma la infracción, Temu podría enfrentar una multa de hasta el 6% de su facturación anual. Por el momento, la compañía aseguró que continuará colaborando con la Comisión Europea, pero evitó dar mayores precisiones sobre los señalamientos en su contra.

temu compras.png

La pesquisa abierta en octubre de 2024 también incluye otros elementos controvertidos, como el presunto “diseño adictivo” de la aplicación, basado en ventas flash y juegos, así como la posible falta de transparencia en las recomendaciones de compra.

¿Qué es la Ley de Servicios Digitales que cuestiona a Temu?

La DSA es una pieza central del marco legal de la Unión Europea para frenar el poder de las grandes tecnológicas y garantizar un entorno digital más seguro. Establece obligaciones específicas para plataformas con gran número de usuarios, como Temu, que cuenta con un promedio mensual de 93,7 millones de usuarios activos en la región, a pesar de haber desembarcado en el mercado europeo recién en 2023.

Esta normativa no solo regula la venta de productos, sino también la forma en que se presentan, promocionan y recomiendan, haciendo foco en los riesgos sistémicos que pueden generar en la sociedad digital.

¿Cómo reaccionan las organizaciones de consumidores ante Temu en la Unión Europea?

El malestar hacia Temu no es nuevo. En mayo de 2024, varias asociaciones europeas de consumidores presentaron una denuncia formal contra la empresa, acusándola de implementar técnicas manipuladoras para incentivar el gasto compulsivo. Las prácticas de “gamificación” y las promociones agresivas figuran entre los elementos señalados como nocivos.

Estas organizaciones sostienen que Temu no solo infringe normas técnicas, sino que también promueve hábitos de consumo perjudiciales, especialmente entre los usuarios más vulnerables.

temu compras internacionales.jpg

¿Cuál es el impacto de Temu en el mercado europeo?

Temu es la versión internacional de Pinduoduo, un coloso del comercio online fundado en China en 2015. Su desembarco en Europa estuvo marcado por una agresiva estrategia de precios bajos, lo que le permitió ganar rápidamente terreno frente a competidores consolidados.

Actualmente ofrece productos que van desde ropa y artículos de decoración hasta herramientas y tecnología, logrando una popularidad notable entre los consumidores europeos. No obstante, esa expansión acelerada ahora enfrenta el escrutinio de Bruselas.

¿Qué papel juega Estados Unidos en este conflicto?

Aunque se trata de una investigación de la Unión Europea, la situación no escapa al contexto geopolítico más amplio. La legislación digital europea ha sido cuestionada por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, especialmente por su posible impacto sobre empresas tecnológicas con sede en EE. UU.

El presidente del Comité de Asuntos Jurídicos del Congreso norteamericano, Jim Jordan, se reunió recientemente con la comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, para discutir el tema. Según trascendió, el diálogo giró en torno a cómo equilibrar la regulación con la innovación.

Más noticias en Urgente24

El outlet de Buenos Aires que todos visitan con ropa importada muy barata

La miniserie de 6 capítulos que te hará dudar de todo

Harvard alerta que una posible nave alienígena hostil llegará a la Tierra este año

Chau Pesos, hola Argentum: ¿qué implicaría el cambio de moneda?

Crece el temor en River Plate por lo que cuentan sobre Facundo Colidio