El proyecto de ley de reforma jubilatoria en Uruguay impulsado por el presidente Lacalle Pou presenta grandes reticencias por parte de la ciudadanía y de varios escaños políticos de la Oposición, tal como sucedió en Francia con el cambio de edad mínima jubilatoria a través de su aprobación por decreto presidencial. Luego del visto bueno en el Senado uruguayo por un margen de 30 votos frente a 18 en contra durante el pasado diciembre (2022), el proyecto está en discusión en una comisión especial dentro del recinto hasta el 31 de marzo, para que posteriormente llegué a la Cámara de Diputados.
Fiscal del 'caso Balcedo' reemplazó a Gabriela Fossati
Parecía inevitable, y lo fue: Gabriela Fossati dejó de ser titular de la fiscal de Flagrancia de 12° turno, en Montevideo, Uruguay. Fossati fue trasladada a la fiscalía de Flagrancia de 16° turno, que estaba vacante, y en su lugar queda la fiscal Sabrina Flores, una de las fiscales del caso de Marcelo Balcedo, el sindicalista argentino investigado en ambas orillas del Río de la Plata. Ella era fiscal en Maldonado y lideró su detención y los allanamientos de su vivienda en el Cerro del Burro. Incorregible, Balcedo denunció a la fiscal por “daños y perjuicios” en el allanamiento y le reclamó US$ 90.000.
Si es cierto lo que surgía de los audios de Fossati, ella logró quitarse el 'caso Alejandro Astesiano', ex jefe de la Seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, quien ha cometido una cantidad de transgresiones e irregularidades que comprometen en forma aún desconocida a la alianza multicolor que gobierna, liderada por el Partido Nacional.