Nada fue igual en la Justicia de Uruguay luego de que se divulgase un audio de 5 minutos en el que la fiscal Gabriela Fossati dice, entre otras cosas, que no estaba dispuesta a “inmolarse” en el 'caso Alejandro Astesiano', el ex jefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou
CASO ALEJANDRO ASTESIANO
Enigma en Uruguay: ¿Sigue la fiscal Gabriela Fossati?
Muy extraño el comportamiento reciente de la fiscal Gabriela Fossati, que investiga el 'caso Alejandro Astesiano', que se desconoce cómo seguirá.
Luego ocurrió la certificación médica de Fossati para solicitar una licencia por 15 días, que más tarde ella interrumpió en forma intempestiva, iniciando un choque con el fiscal subrogante Fernando Romano, que derivó en una discusión entre ambos y la denuncia administrativa de ella contra él por supuesta violencia de género.
En tanto, la defensa del citado pero ahora imputado Gustavo Leal denunció a Fossati y exigió su apartamiento de la causa, algo que ella consideraba casi un deseo en el audio ya mencionado.
El fiscal de Corte, Juan Gómez, evalúa cómo sigue Fossati al frente de la Fiscalía de Flagrancia de 12º turno. Ellos tuvieron una reunión en la mañana del lunes 20/03.
Gómez manifestó: “Con la causa principal culminada con el proceso abreviado, que fue un buen acuerdo de Fiscalía, han surgido una serie de situaciones que como director del servicio las tengo que tener muy en cuenta para tomar resoluciones, que no tengan dudas que las voy a tomar”.
Según informó el diario El Observador, el sábado 18/03 Fossati le envió un correo electrónico a Gómez con “evidencias e indicios” respecto del 'caso Leal', vinculado al 'caso Astesiano'. Ella explicó que lo investigaba por un presunto delito de encubrimiento tras reunirse con familiares del exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano.
Fossati consideró que “ahora sí” no sería “conveniente” su apartamiento de la investigación, ya que “podría generar una idea manifiestamente incorrecta a la ciudadanía y porque las investigaciones han sido perfectas y ajustadas a las normas”.
Sin embargo, el fiscal de Corte subrogante, Juan Gómez, quien en su momento había creído que no era “conveniente” que Fossati dejara la investigación, luego dijo que se había “replanteado” la situación.
El plan inicial que tiene la Fiscalía para comunicar la decisión de Gómez es una conferencia de prensa.
Con tanta incertidumbre en la causa, sin embargo el jueves 23/03 deberían declarar 3 personas asociadas al presunto espionaje contra los senadores frenteamplistas Charles Carrera y Mario Bergara:
- el exgerente general de Vertical Skies para Uruguay, Marcelo Acuña;
- el militar retirado Mario Fraud, señalado por Acuña como el responsable del pedido de espionaje; y
- un policía que habría ofrecido información sobre Carrera a Astesiano.
El senador Carrera expresó su interés en que, al margen de la continuidad de Fossati, la investigación identifique a otros personajes involucrados, más allá de Astesiano, quien hizo referencia a un jefe: "Entonces, hay que averiguar quién es el jefe”.
También se ha mencionado la licitación que ganó Vertical Skies a través de su representante Lunacar SA, para adquirir un dron y un software para la inspección de líneas eléctricas. Carrera:
Carrera también mencionó la posibilidad de que el exjefe de seguridad presidencial ejecutara un "tráfico de influencias”.
El senador Carrera se quejó que "desde hace más o menos unos 30 días" se habla de "elementos que muchas veces no tienen nada que ver con la causa principal", una concreta referencia al 'caso Leal' y la fiscal Fossati.
-----------------------------
Más contenido en Urgente24:
Desdoblamiento cambiario: Tras sequía, ola de rumores
Video: Insólito choque de patrulleros que iban en la misma dirección
Ojo JxC: Javier Milei arrasa en una provincia radical