Una nueva encuesta volvió a conceder un favorable panorama al partido de La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei, de cara a las elecciones presidenciales. Desde hace meses que el libertario goza de una imagen alta en diversas provincias.
CB CONSULTORA
Ojo JxC: Javier Milei arrasa en una provincia radical
Según una encuesta, el libertario Javier Milei lidera en imagen en un distrito de la UCR y goza de altos números en otros anti K.
Sin embargo, esta vez sorprendió porque superó por mucho en imagen a precandidatos de JxC en un provincia administrada desde el 2015 por la UCR: Mendoza gobernada por el radical Rodolfo Suárez, sucesor de Alfredo Cornejo.
El economista logró encabezar el podio y sacar (31,5%) en la pregunta “¿Si las elecciones a Presidente de la Nación fueran mañana, usted a quién votaría entre estas opciones?”.
De esta forma logra asentarse en la posición más alta, por encima de los referentes de JxC en 2 escenarios: en el primero con CFK y Macri; en el segundo sin ellos.
Patricia Bullrich (9,7%), Horacio Rodríguez Larreta (8,8%), Mauricio Macri (5,2%), María Eugenia Vidal (3,8%), Facundo Manes (2,7%), Elisa Carrió (0,5%) y Gerardo Morales (0,3%). Asombra el bajísimo número del titular de la UCR en esa provincia administrada por el radicalismo.
También Milei se impuso sobre el Frente de todos (FdT): Cristina Kirchner (8,4%), sucedida por el ministro de Economía Sergio Massa (4,5%), el presidente Alberto Fernández (3,2%), el embajador de argentina en Brasil Daniel Scioli (1,2%), el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro (1,0%) y el dirigente social Juan Grabois (0,8%).
En el segundo eventual escenario, obtuvo incluso mejores números: alcanza los (32,6%). Sin Macri, Bullrich (11,7%) le saca más ventaja a Larreta (10,2%) y, sin CFK, Massa acaba primero en el FdT (7,3% sobre 16,4%).
Estos resultados arrojan la idea que Javier Milei continúa seduciendo con su discurso eufórico y crítico contra la casta política a los seguidores de las mayores fuerzas del país, no sólo del FdT por su pésima gestión sino también de JxC, por el recuerdo de la ineptitud económica del macrismo. Un estudio, a nivel nacional, de Clivajes Consultores también demostró el apoyo juvenil al libertario. Jóvenes entre 16 y 29 años respondieron que Javier Milei es el precandidato que mejor los representa (20,4)%, superando a CFK (15%) y Larreta (9%).
Por otra parte, Alfredo Cornejo es el candidato más votado para ser el próximo gobernador de Mendoza (30,1%) sobre Omar de Marchi (13,6%) y Emir Félix del PJ (14,0%).
Córdoba y CABA
Otro dato interesante que reveló CB consultora, es que Milei ocupó el segundo lugar en Córdoba, precedido por el gobernador peronista Juan Schiaretti.
En el primer escenario con CFK y Macri, el referente del PJ, alejado del kirchnerismo, obtuvo (19,1%) y el líder de La Libertad Avanza (16,3%). Asimismo, JxC logró imponerse con (35,1%), que conforman Bullrich (9,9%), Macri (9,6%) y Larreta (8,9%), Vidal (3,8%), Facundo Manes (1,7%), Carrió (0,7%) y Morales (0,6%). Sin los expresidentes, sube otra vez Milei (18,2%) y baja Schiaretti (18,9%).
Respecto a la pregunta sobre el gobernador favorito, Martín Llaryora (36,7%) se corona en primer lugar sobre Luis Juez (30,6%).
La suerte de Javier Milei no es la misma en CABA, donde arrasa JxC. En el escenario con Macri y CFK, sacó (11,5%); en el otro (11,8%). Los números de los referentes de JxC se mantienen semejantes en los dos contextos: Horacio Rodríguez Larreta (21,0%), Patricia Bullrich (17,6%),Mauricio Macri (5,2%), María Eugenia Vidal (2,3%), Facundo Manes (2,1%), Elisa Carrió (1,0%) y Gerardo Morales (1,5%).
El mejor número del oficialismo es del (22, 0%) con CFK liderando (14,1%). En cada escenario sin CFK, se dispara el número de Massa (3,6% a 7,9%).
Por otra parte, en la jefatura de gobierno de CABA, Jorge Macri es por ahora el favorito con (18,3%), sucedido por Martín Lousteau (17,2%), Fernán Quirós (16,6%) y Leandro Santoro (15,9%).
Más contenido de Urgente24
"Bastón de mariscal": 'Wado' de Pedro pidió "levantar" al PJ
La publicidad pedófila y LGBT que explotó las redes
La globalización está muerta: Último intento de TikTok
Martín Guzmán le exige a Sergio Massa incumplir meta fiscal
A la sequía y a la inflación ahora se le suma una crisis en USA