Parecía inevitable, y lo fue: Gabriela Fossati dejó de ser titular de la fiscal de Flagrancia de 12° turno, en Montevideo, Uruguay. Fossati fue trasladada a la fiscalía de Flagrancia de 16° turno, que estaba vacante, y en su lugar queda la fiscal Sabrina Flores, una de las fiscales del caso de Marcelo Balcedo, el sindicalista argentino investigado en ambas orillas del Río de la Plata. Ella era fiscal en Maldonado y lideró su detención y los allanamientos de su vivienda en el Cerro del Burro. Incorregible, Balcedo denunció a la fiscal por “daños y perjuicios” en el allanamiento y le reclamó US$ 90.000.
PREVISIBLE E INEVITABLE
Fiscal del 'caso Balcedo' reemplazó a Gabriela Fossati
Gabriela Fossati cumplió su sueño de dejar la fiscalía de Flagrancia de 12° turno, en Montevideo, y llegó Sabrina Flores, la del 'caso Balcedo'.
Si es cierto lo que surgía de los audios de Fossati, ella logró quitarse el 'caso Alejandro Astesiano', ex jefe de la Seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, quien ha cometido una cantidad de transgresiones e irregularidades que comprometen en forma aún desconocida a la alianza multicolor que gobierna, liderada por el Partido Nacional.
Precisamente, según la web LaDiaria.com.uy/ el oficialismo lamentó la salida de la fiscal Fossati, aunque, tal como lo señaló Urgente24, una cantidad de decisiones que ella tomó en días recientes, tenían consecuencias negativas para ella.
El fiscal de Corte, Juan Gómez, anunció en una conferencia de prensa aquella que ya se conocía: su decisión de trasladar a Gabriela Fossati, por discrepancias con su actuación en torno al 'caso Astesiano'. La acción de Fossati ya lucía deslucida.
Gómez señaló que tomó esta decisión en función de preservar la institución de la Fiscalía ante diferentes actitudes de la fiscal, pero no por decisiones que la fiscal haya tomado en el ejercicio de sus funciones.
“El cambio de fiscal va a permitir que se siga trabajando sin tanto ruido mediático”, aseguró el fiscal de Corte, quien recordó que Fossati en reiteradas oportunidades le pidió el traslado de fiscalía y que varias veces denunció “hostigamientos y presiones” en su desempeño.
Gómez dijo: “No soy de tomar decisiones apresuradas, esto lo medité”.
El fiscal de Corte leyó algunos de los mails que Fossati le mandó pidiéndole que fuese apartada de la causa y advirtió que la decisión “no tiene ningún tipo de relación” con la denuncia realizada por el abogado del exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Gustavo Leal, contra Fossati por negarse a informar por qué hechos lo estaba investigando.
“Quizás es momento de que revierta su decisión anterior y me sustituya en la tarea que llevo adelante en estas causas, no tengo reparos en que los referidos expedientes sean encomendados a otro colega, si ello fuera conveniente como mensaje”, expresó Fossati en un correo electrónico que envió a Gómez el 04/03, que fue leído por el fiscal de Corte en la conferencia de prensa.
Gómez también dijo que en un mail enviado por Fossati el 17/03 le planteó “2 opciones de destinos posibles en caso de traslado: Delitos Económicos y Complejos u Homicidios”.
“Acá no se trata de actuar bajo presión absolutamente de nadie. Cumplimos la obligación legal y constitucional que nos ampara, con mucha independencia de toda cuestión que tenga que ver con partidismos o ideologías; nosotros no estamos para eso, estamos para garantizar a la población un servicio serio”, agregó.
Además, Gómez señaló que pesó en la decisión la denuncia de Fossati contra el fiscal Fernando Romano, dado que al tratarse de 2 fiscales que deben subrogarse entre sí, la situación perjudica a la institución. “El traslado constituye un movimiento horizontal con análoga función e igual grado de jerarquía, por lo que no se lesionan derechos de carrera funcional”.
Gómez reveló que en la reunión de la mañana del lunes 20/03 tuvo “una larga charla” con Fossati y ella le pidió que la trasladara a una fiscalía especializada en Delitos Económicos, algo que viene reclamando desde hace varios meses.
Por supuesto, hay gente que actúa de mala fe. Es el caso del senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, para quien el traslado de Fossati “confirma la falta de respeto que tiene la gestión de Gómez”. Gandini, quien debería analizar su propia gestión, muy pobre por cierto, agregó: “Me parece totalmente inapropiado que el fiscal de Corte, cuya gestión está siendo muy observada por todo el sistema y la opinión pública, se introduzca e incida en la definición de causas cambiando a la fiscal”.
Gandini lamentó que Fossati no hubiese podido “trabajar tranquila”: ¿¿...??
La objeción del diputado del Partido Colorado, Gustavo Zubía, carece de sentido tan siquiera intentar explicarla.
Marcelo Balcedo
Sabrina Flores fue titular de la Fiscalía de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia Basada en Género.
Cuando era fiscal en Maldonado, le tocó el 'caso Balcedo', cuyas demandas fueron consideradas intentos de “amedrentar” a la fiscal y la Asociación de Magistrados Fiscales manifestó su total rechazo ante “estas maniobras procesales que procuran intimidar y atemorizar a los fiscales que actúan en las persecuciones criminales”.
Flores definió el rol de un fiscal como quien se encarga de reunir las pruebas para presentarlas ante un juez para que se defina su inocencia o culpabilidad en el caso.
----------------------
Más contenido en Urgente24
Martín Guzmán le exige a Sergio Massa incumplir meta fiscal
A la sequía y a la inflación ahora se le suma una crisis en USA
Domingo (19/03): UBS ofrece US$1.000 M por el Credit Suisse
Tras reunirse con Alberto y CFK, Mario Ishii analiza bajarse