Este jueves (13/06) Donald Trump regresará al Capitolio por primera vez desde el asalto y los disturbios del 6 de enero de 2021, fogoneado por el propio republicano en un intento de detener la certificación de la victoria de Joe Biden en el Colegio Electoral.
IMPACTO DE LA CONDENA
Primero en sondeos, Donald Trump vuelve al Capitolio con republicanos unidos
Las últimas encuestas muestran el liderazgo de Donald Trump. Su histórica condena parece haber unificado a los republicanos que lo reciben en el Capitolio.
El objetivo de su vuelta a Washington es reunir a los legisladores republicanos y cortejar a los grandes directores ejecutivos para fortalecer el apoyo a su candidatura.
Los legisladores republicanos adelantaron a The Wall Street Journal una recepción eufórica para Trump cerca de la Cámara de Representantes en el Capitol Hill Club, con ovaciones y todo. La idea es crear una atmósfera para demostrar un frente unido tras su condena, que ellos consideran “lawfare”.
Es que la histórica condena parece haber unificado a los republicanos. El hecho de que el magnate se haya convertido en el primer expresidente de Estados Unidos condenado en un juicio penal tras ser declarado culpable de falsificar documentos para ocultar un pago a la exactriz porno a cambio de su silencio sobre una presunta relación extramarital, tampoco parece haber erosionado significativamente su base de apoyo.
El senador Kevin Cramer, ferviente republicano, opinó al respecto: “Saben, es la primera vez que hemos estado todos juntos con él desde que era presidente; sin duda, la primera vez que un grupo grande de nosotros hemos estado con él desde las condenas. Las condenas fueron en sí mismas un evento unificador para los republicanos que tenían distintos grados de apoyo a él”.También contó que las reuniones se enfocará estrategia electoral y no en la formulación de políticas.
Por su parte, la campaña de Trump informó en un comunicado que las reuniones con los legisladores se centrarían en cómo los republicanos pueden trabajar juntos en políticas destinadas a "proteger la Seguridad Social y Medicare, asegurar la frontera sur y reducir los impuestos para las familias trabajadoras para recuperar la economía en auge del primer mandato del presidente Trump”.
Después de esa reunión, según usó el mismo diario, Trump se codeará con miembros de la Mesa Redonda Empresarial y luego celebrará una sesión al mediodía con los republicanos del Senado en el Comité Senatorial Republicano Nacional, el brazo de campaña del Partido Republicano en el Senado, a pocas cuadras del edificio del Capitolio.
Hay varios republicanos respaldan a Trump, incluso aquellos que lo habían criticado abiertamente o respaldado a otros para la presidencia. Otros que lo habían culpabilizado directamente por el asalto al capitolio, asistirán a la reunión como el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (R., Kentucky). A pesar de sus diferencias, la amplia victoria de Trump en las primarias y su liderazgo en las encuestas los obligaban a apoyarlo.
“Dije hace tres años, justo después de que el Capitolio fuera atacado, que apoyaría a nuestro candidato, independientemente de quién fuera, incluido él.”
En sintonía, el senador Bill Cassidy (Luisiana), quien votó a favor de condenar a Trump por incitar a la insurrección después del 6 de enero, dijo que la realidad se había impuesto.
"Las encuestas dicen que él será nuestro próximo presidente, así que hay que trabajar con él", dijo Cassidy.
Biden pierde según encuestas
En una última encuesta de Reuters/Ipsos que registró la percepción del electorado tras las condenas de Donald Trump por el caso Stormy Daniles y Hunter Biden por la compra ilegal de un arma, el republicano lidera con una venta de 2 puntos porcentuales
Alrededor del 41% de los votantes registrados en la encuesta de dos días, que cerró el martes, dijeron que votarían por Trump si las elecciones se celebraran hoy, mientras que el 39% eligió a Biden. Sorprendió un significativo porcentaje (20%) que dijeron que no habían elegido un candidato y que se inclinaban por opciones de terceros partidos o que tal vez no votarían en absoluto en las elecciones del 5 de noviembre.
La última encuesta también encontró que el 10% de los encuestados elegiría a Robert Kennedy Jr., un activista antivacunas que se postula como independiente, si estuviera en la boleta electoral con Trump y Biden. Las elecciones en USA son históricas con un republicano convicto y Biden, primer presidente estadounidense en ejercicio cuyo hijo fue condenado por un delito.
A pesar de las controversias legales, Trump sigue aventajando al demócrata. Las implicaciones parecen haber influido de manera dispar en la opinión pública. Además, los lapsus y tropiezos públicos de Biden, el descontento demócrata estudiantil por el apoyo a la guerra de Israel contra los militantes de Hamas y la crisis migratoria contribuyen a explicar la superioridad de Trump en los últimos sondeos. Asimismo, la estrecha ventaja del magnate sobre el actual mandatario evidencia la profunda polarización del electorado ante los escándalos de la campaña.
Más lecturas de Urgente24
Netflix causa furor con una miniserie de apenas 7 capítulos
Marcelo Moretti y Rubén Darío Insúa fumaron la 'pipa' de la paz y habrá pago en cuotas
Luego del petitorio a Javier Milei, Axel Kicillof visitó al papa Francisco
Se expande Luis Caputo y ubica a un asesor que Milei insultó
Diputados: Ganancias y Bienes Personales, a debate y nuevo proyecto para privatizaciones