MUNDO Trump > Joe Biden > Partido Republicano

ELECCIONES USA

Nikki Haley desafía en vano a Trump, Michelle Obama 'mide' y no Biden

Nikki Haley, aplastada en su estado natal en las primarias republicanas sigue desafiando al favorito Donald Trump. Y en las filas demócratas, se rumorea la candidatura de Michelle Obama en vez de Biden.

Nikki Haley no desiste de su carrera electoral pese a la apoteósica ‘paliza’ que recibió en las primarias del Partido Republicano de su estado natal, Carolina del Sur. El favorito en las encuestas, Donald Trump, le ganó por un margen de más de 20 puntos y se acerca a ser el candidato oficial de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

The New York Times dio como ganador a Trump el sábado con un margen de 61 % de votos frente al 38 % de Haley; mientras que Fox News relevó un 64 % de votos para Trump y 35 % para Haley, una clara humillación para la exgobernadora de ese estado y antigua embajadora ante la ONU.

image.png
La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, perdió en las primarias de su estado natal por 20 puntos porcentuales. FOTO: CAM POLLACK/THE WALL STREET JOURNAL

La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, perdió en las primarias de su estado natal por 20 puntos porcentuales. FOTO: CAM POLLACK/THE WALL STREET JOURNAL

Nikki Haley no desiste porque Trump está al filo de la Justicia

"Estoy haciendo lo que creo que es correcto", dijo Haley en una reciente entrevista a The Wall Street Journal. "Estoy haciendo lo que creo que el 70% de los estadounidenses quieren que haga", lanzó la exgobernadora de Carolina del Sur en alusión a una encuesta divulgada —de dudosa procedencia— que sugiere que 7 de cada 10 conservadores quieren una opción distinta a Trump.

"Hay un 70% de estadounidenses que no quieren otra revancha Biden-Trump y un 60% de estadounidenses que piensan que Biden y Trump son demasiado viejos", comentó una de las portavoces de Haley, Olivia Pérez-Cubas.

image.png
Trump versus Nikki Haley en las internas del Partido

Trump versus Nikki Haley en las internas del Partido

La realidad es que Nikki Haley prosigue con su contienda electoral para lograr ser la candidata oficial del Partido Republicano, sólo porque sabe que Donald Trump podría ser inhabilitado para ejercer un cargo público por tener numerosas causas judiciales en la Justicia.

Es que el expresidente Trump enfrenta 91 cargos penales y podría ser condenado por la Justicia. Entre los cargos que se le imputan está la acusación penal ante un supuesto soborno a una actriz porno para comprar su silencio por una relación extramarital, la presunta violación a la ley de espionaje, obstrucción a la Justicia y falso testimonio tras el allanamiento en su resort de Mar-a-Lago que develó 11 folios con secretos de Estado en su poder.

El 'M.A.G.A' republicano es primera opción

El atractivo de Haley con los moderados, independientes y demócratas "absolutamente la ha perjudicado en Carolina del Sur", explicó el estratega republicano Matthew Bartlett.

"La condenará en los estados del Supermartes y no existe la posibilidad de que los republicanos escojan en una convención a un líder que los demócratas quieran como alternativa", sentenció.

image.png
Donald Trump

Donald Trump

Los escaños republicanos están enardecidos con Nikki Haley porque consideran que está siendo funcional al Partido Demócrata. Plantean que si se baja de la candidatura es más digno que proseguir con su oratoria contra su colega ideológico -Trump, que lidera las encuestas- recibiendo 'migajas' .

Además un mensaje en línea del Comité de Acción Política (Super Pac) que favorece a candidatos políticos mediante la compra de anuncios impresos, de radio y televisión, llamó a aquellos demócratas que no votaron en las primarias del Partido demócrata del 3 de febrero, para que se enlisten en el Republicano y la voten a Haley.

"Si no votó en las primarias demócratas del 3 de febrero, es elegible para votar el 24 de febrero", decía un anuncio publicitario de Carolina del Sur enviado por el súper PAC pro-Nikki Haley y obtenido por NBC News. "Su voto puede marcar la diferencia...Por favor participe votando por Nikki Haley y haga oír su voz”.

image.png
Un anuncio publicitario de Carolina del Sur enviado por el súper PAC pro-Nikki

Un anuncio publicitario de Carolina del Sur enviado por el súper PAC pro-Nikki

El estadounidense 'común' enardecido con el despilfarro estatal

Según una encuesta de Monmouth University, la mayoría de los estadounidenses abogan por la construcción de un muro fronterizo con México dada la actual crisis de fentanilo. Tal opiáceo, cuyo flujo ilegal traspasó la frontera, se cobra 100.000 vidas al año en USA, siendo un problema de salud pública que va in crescendo entre los homeless y los jóvenes.

La encuesta reveló que el grueso de la población estadounidense considera la inmigración como un problema grave (el 61%). De esa porción, el 91% de los republicanos también dijo que se trata de un problema grave, frente al 66% de 2015. También aumentó el porcentaje de demócratas que lo pone en la agenda: el 41% ahora frente al 33% de hace nueve años.

Los estadounidenses también critican la asistencia económica y en armas de USA tanto a Ucrania como a Israel (en sus guerras) ya que consideran que no es crucial como el tema del fentanilo, y que además excede lo doméstico. A su vez, el déficit fiscal que estos años de la administración de Biden creció a un ritmo vertiginoso y el ciudadano común de Estados Unidos está empezando a catalogar a la actual gestión como 'la peor de todas' en materia de economía.

image.png

Tal es así que el actual gobierno norteamericano está en la cuerda floja de la opinión pública, es decir, la imagen de Joe Biden no 'candidatea' para la relección debido al desprestigio en materia económica: el Banco central estadounidense realizó el año pasado múltiples subas en las tasas de interés para inhibir más el crédito y la inflación.

Es que la estabilidad económica de Estados Unidos caminó por la cornisa durante el año pasado, dado el atraso en el pago de los T bons –del Tesoro– y ello propició la necesidad imperiosa de Joe Biden de que se aprobara en el Senado (con gran bancada republicana) la elevación del techo de la deuda de US$ 31, 4 billones para evitar el incumplimiento, sorteando así un default.

Biden podría retirarse por ¿Michelle Obama?

La campaña de Joe Biden para una relección sigue viento en popa pese a las encuestas que NO lo dan como ganador, pero sí a Donald Trump en primera vuelta. Es más, la actual gestión de Biden tiene la aprobación de apenas el 38% de los norteamericanos, según la última medición de Gallup.

Todo ello se debe a cierta 'tibieza' de Biden en decisiones polémicas; como apoyar irrestrictamente a Israel en el conflicto con Gaza pese a los delitos de lesa humanidad de ambos lados, decisión que generó polémica y una fuga de del electorado demócrata del ala más progresista.

image.png
El presidente estadounidense Joe Biden habla ante la Asociación Nacional de Gobernadores en un evento en la Sala Este de la Casa Blanca, el viernes 23 de febrero de 2024, en Washington

El presidente estadounidense Joe Biden habla ante la Asociación Nacional de Gobernadores en un evento en la Sala Este de la Casa Blanca, el viernes 23 de febrero de 2024, en Washington

“De cara a noviembre, la historia sugiere que Biden tiene mucho trabajo por hacer para mejorar su índice de aprobación entre los independientes y los demócratas si quiere ganar un segundo mandato”, indicó la medidora Gallup.

Ante este panorama, crecen las especulaciones y rumores de que el presidente Joe Biden, de 88 años, daría un paso al costado en su candidatura, y que en lugar de él se postularía la exprimera Dama, Michelle Obama. También entre las filas demócratas circularon varios nombres como la vicepresidenta, Kamala Harris, el gobernador de California, Gavin Newsom, o la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

image.png
Barack y Michelle Obama

Barack y Michelle Obama

“Ella (Michelle Obama) nunca estuvo interesada en la vida política”, dijo en una entrevista David Axelrod, estratega político del triunfo de Barack Obama en la elección de 2008. “No es alguien a quien le guste la política –insistió–. Tengo tantas posibilidades de bailar en el ballet de Bolshoi el próximo año como ella de ser presidenta de Estados Unidos”, bromeó después.

Más contenido en Urgente24:

La playa de arena rosa y mar turquesa elegida como la mejor del mundo

El pueblo a 1 hora de Buenos Aires emblema por sus picadas

Compra supermercado U24: Coto desesperado por victoria de Carrefour

Un bellísimo lago en Córdoba poco conocido por el turismo