MUNDO Mario Abdo > Horacio Cartes > Paraguay

NARCOPARAGUAY

Mario Abdo y la hora de la venganza de Horacio Cartes

Horacio Cartes fue duramente castigado con el avión de Emtrasur y luego USA lo consideró 'potencialmente corrupto'. Ahora vive su venganza de Mario Abdo.

Paraguay vive horas muy intensas en materia de denuncias. En horas de la tarde del sábado 13/08, quienes responden en la ANR / Partido Colorado al presidente Mario Abdo confirmaron que el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, será el reemplazante del actual vicepresidente Hugo Velázquez como precandidato a Presidente por Fuerza Republicana, la corriente interna 'colorada' que choca con Honor Colorado, la de Horacio Cartes.

Juan Manuel Brunetti continúa como precandidato a la vicepresidencia.

Según informó el periodista del oficialista Última Hora, Roberto Santander, hubo varias reuniones con el presidente Mario Abdo Benítez, y sólo resta conocer qué dirá el Tribunal Electoral Partidario, ya que el periodo para cambios en las candidaturas ya pasó.

Pero el tema es cómo fue que cayó al infierno el vicepresidente Velázquez, y el diario La Nación, de Asunción, vinculado a Cartes, planteó que Velázquez cayó por su conexión con una investigación que pasando por el 'clan Insfrán', llegó a su hoy integrante más conocido, el uruguayo prófugo Sebastián Marset, denunciado como autor intelectual del magnicidio del fiscal general Marcelo Pecci, quien se encontraba de luna de miel en una isla de Colombia.

Pecci había liderado la 'Operación A Ultranza Py', que derribó a los Insfrán y estableció la ruta hacia Marset, quien llegó a estar detenido en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), antes de lograr su libertad invocando su pasaporte uruguayo sin antecedentes penales (otro escándalo pero para Uruguay).

marset2.jpg
Escucha telefónica:

Escucha telefónica: "Marset es alertado de una organización en su contra y, según escuchas, un allegado del Vicepresidente le dijo que ahora no le pueden ayudar."

Los narcos

Interesante lo del diario La Nación acusando al gobierno de Abdo como vinculado al narcotráfico:

"(...) Durante los últimos cuatro años del gobierno de Mario Abdo Benítez, como nunca, en los puertos europeos se incautaron de aproximadamente 50 toneladas de “cocaína made in Paraguay”. Sin olvidar que el valor de los cargamentos decomisados por agencias internacionales asciende a unos US$ 5.056 millones, según referencia de precios de destino.

Volviendo al investigado, los registros de la Dirección General de Migraciones mencionan que el uruguayo Sebastián Marset empezó a frecuentar nuestro país desde el 2018, y su primera entrada se registró unos días antes de las elecciones generales de aquel año.

“El objetivo Sebastián Marset tendría una participación activa en cada una de estas etapas en las que se desarrollan las actividades ilícitas, por lo cual se lo considera el principal ideólogo, organizador y supervisor de las operaciones ilícitas. Además, sería uno de los destinatarios mayoritarios de las ganancias generadas por el esquema de tráfico internacional de drogas”, revela el informe de inteligencia de A Ultranza Py.

https://twitter.com/rolandorodi/status/1498989426311106561

Es importante mencionar que los miembros de la organización califican al uruguayo como 'El Jefe'; sin embargo, se presume que por encima de él estaría 'El Jefe Mayor', que en el proceso de la investigación no fue iden­tificado, refieren fuentes.

Además, ya estando Marset detenido en Dubái por problemas con un pasaporte paraguayo adulterado, la organización buscó ayuda para solucionar el impasse del jefe contactando a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, e incluso llegando supuestamente a un colaborador del número dos del Palacio de López, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Al día de hoy, la historia sigue con el uruguayo en libertad. Existe un elemento clave por el cual se presume que Sebastián Marset decide no regresar más al Paraguay, y es porque fue avisado de una investigación del Ministerio del Interior y del Comando Tripartito de la Policía Nacional. En los facsímiles se pueden observar en detalle las filtraciones, que se dieron durante la administración de Arnaldo Giuzzio. (...)".

marset4.jpg
Escucha telefónica:

Escucha telefónica: "El secretario del uruguayo ya le informa cuál es la unidad policial que lo investiga, el Comando Tripartito."

Y el otro uruguayo

En tanto, el diario ABC Color intenta 'regresar la pelota' hacia Cartes y el avión Emtrasur. Veamos:

"Los procesos investigativos más graves de los últimos años en el país tienen un nombre común: Federico Ezequiel Santoro Vassallo, un uruguayo de 42 años radicado desde hace un buen tiempo en nuestro territorio, según revela uno de los informes de inteligencia elaborados. Lo extraño es que, pese a ser mencionado como pieza clave en las diferentes investigaciones, no está imputado ni siquiera es investigado por el Ministerio Público"

(N. de la R.: obvio disparo contra Sandra Quiñónez, procuradora general designada por Horacio Cartes y a quien Mario Abdo, con el apoyo del opositor Partido Liberal Radical Auténtico y el propio diario ABC Color, intentó llevar a juicio político pero no consiguieron los votos necesarios en la Cámara de Diputados).

"Una de las primeras apariciones de Santoro Vassallo en el escenario investigativo se remonta al año 2009 y hace referencia a una supuesta red dedicada a la trata de personas. El mecanismo era la venta de pasajes a mujeres, que luego terminaban siendo explotadas sexualmente en países europeos, según las denuncias.

Los reportes detallaban que el esquema tenía como principal pantalla a la agencia Ahley Turismo (N. de la R.: aunque en otras crónicas se escribió Adshey), cuyo dueño es Santoro Vassallo.

(...) Santoro Vassallo también figura en la investigación sobre el arribo del avión iraní. Y es que la Ashley Turismo -la misma denunciada por trata- tuvo a su cargo la logística de la tripulación que vino a llevar cigarrillos producidos por Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del expresidente Horacio Cartes. (...)".

Sin embargo, inicialmente ABC Color le había concedido el protagonismo en el tema avión a Ezequiel Santoro Da Silva, otro uruguayo, que figura en la ampliación de denuncia de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) ante el Ministerio Público.

Según la investigación Santoro fue contratado por José Melot, propietario de Mike Air Service, para el traslado y alojamiento de la tripulación hoy día sin poder abandonar la Argentina.

ABC Color sostuvo que Santoro es el propietario de Adshey Turismo y Transporte, de Ciudad del Este, y subcontrató a TyT Mauani, de Eugenio Díaz Ocampos.

Adshey Turismo mediante, ABC Color salta de Santoro Da Silva a Santoro Vassallo, para intentar vincular avión con narcos ya que aún no se pudo probar nada en la línea de investigación inicial que fue avión / terrorismo.

-------------------------

Más contenido en Urgente24

¡Escándalo! Miriam Lewin contra Milei y alumnos se despegan

Radio Mitre y Eduardo Feinmann explotaron y CNN/Radio10 la ven desde la tribuna

En silencio, Mauricio Macri celebra y endurece con nuevo Marcos Peña

Mercado Pago: Una nueva modalidad de estafa aparece

Adiós "En Línea", WhatsApp se anticipó a Telegram: Cómo ocultar tu conexión

Dejá tu comentario