MUNDO Paraguay > Estados Unidos > corrupción

USA LO EXTERMINÓ

Explotó Paraguay: Tuvo que renunciar el vicepresidente

Estados Unidos tildó al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, como "significativamente corrupto", teniendo que anunciar su retiro de la política.

El vicepresidente de Paraguay y quien iba a ser candidato a presidente, Hugo Velázquez, se vio obligado a renunciar al cargo y a su pretensión luego de que se lo acusara por corrupción.

Luego de que Estados Unidos lo tildara de "significativamente corrupto", dijo en el medio local Radio Monumental: "Esto me deja muy mal y tengo que ser consecuente con mis ideas. Voy a renunciar a mi precandidatura a la Presidencia; y también, la próxima semana, voy a presentarle al Congreso mi renuncia al cargo de vicepresidente de la República".

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, brindó una conferencia de prensa explosiva en la que dio nombres de aquellos que el gobierno de su país considera como "significativamente corruptos".

En medio del anuncio, cayó nada más y nada menos que el vicepresidente, quien además era el precandidato a presidente por el oficialismo (ANR), y el exfiscal Juan Carlos Duarte por haber ofrecido un soborno para bloquear una investigación contra los intereses del funcionario nacional.

“Escuché la conferencia de prensa del embajador. Realmente para mi cayó como un balde de agua fría. No sé a qué se refiere (...) porque no dio muchos detalles. Desconozco completamente lo expresado por el embajador. Sin embargo, yo soy vicepresidente de la República y tenemos una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, comenzó Velázquez su diálogo con la emisora.

“Lastimosamente estoy en esta situación pero soy una persona que da la cara”, dijo al mostrarse sorprendido.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, alertó a la embajada local que "Hugo Adalberto Velázquez Moreno debido a su participación en actos de corrupción significativos, incluido el ofrecimiento de soborno a un funcionario público y la injerencia en procesos públicos".

Ostfield agregó que "a pedido del vicepresidente Velázquez, Duarte, su cercano colaborador personal y profesional, ofreció un soborno de más de un millón de dólares americanos a un funcionario público, un acto consistente con un patrón aparente de actividad corrupta compartida. Esto se hizo para obstruir una investigación que amenaba al vicepresidente y sus intereses financieros".

En este marco, como ya ocurrió hasta con el expresidente paraguayo Horacio Cartés y toda su familia, Estados Unidos dio la lista de quienes tienen prohibido el ingreso al país de por vida:

  • Lourdes María Andrea Samaniego González
  • Dionicio Adalberto Velázquez Escauriza
  • Sonya Rebeca Velázquez Escauriza
  • Hugo José Velázquez Escauriza
  • Ninfa Concepción Vera Moreira y
  • Tamara Duarte Martínez

Más contenido en Urgente24

¡Escándalo! Miriam Lewin contra Milei y alumnos se despegan

Radio Mitre y Eduardo Feinmann explotaron y CNN/Radio10 la ven desde la tribuna

En silencio, Mauricio Macri celebra y endurece con nuevo Marcos Peña

Mercado Pago: Una nueva modalidad de estafa aparece

Adiós "En Línea", WhatsApp se anticipó a Telegram: Cómo ocultar tu conexión

Confidencial