El mandatario galo Emmanuel Macron remodeló su gobierno tras meses de disturbios en las calles por la reforma jubilatoria y muerte del chico “Nahel” por exceso policial. El actual líder de Francia convocó a un Consejo de Ministros este viernes (21/07) con los ocho nuevos miembros, con perfiles más ‘políticamente correctos y de Izquierda’ en Sanidad y Educación, pero ratificando su fidelidad con la confirmación del cargo de la premier Elizabeth Borne que ha sido vapuleada luego de la aprobación de la reforma de pensiones por decreto.
FRANCIA
Macron remodeló el Gabinete para acallar a la Izquierda
El presidente francés, Emmanuel Macron, cambió ocho ministros por nuevas caras más "progres", como táctica contra la Izquierda insurrecta que fogoneó manifestaciones tras la reforma jubilatoria.
"He optado por la continuidad y la eficacia para los tiempos que se avecinan, reafirmando claramente mi confianza en la primera ministra", dijo Macron en su discurso de apertura del Gabinete renovado.
El remplazo del titular de Educación de origen senegalés Pap Ndiaye por el hasta ahora ministro de Hacienda de 34 años, Gabriel Attal y el del ministro de Sanidad, François Braun, por Aurélien Rousseau que era director de gabinete de Borne, son los principales cambios en el Gabinete de Macron.
En las nuevas caras del Gabinete también están Thomas Cazenave en la cartera de Hacienda, el alcalde de la ciudad de Dunkerque Patrice Vergriete en Vivienda y la diputada Aurore Bergé en Solidaridad y Familias.
En cuanto a Aurélien Rousseau de 46 años, quien fue comunista en su juventud y estuvo al frente contra el Covid como director de la agencia regional de salud de París, es una nueva designación en Sanidad para acallar el agite de la Izquierda en las calles tras la aprobación de la impopular reforma jubilatoria.
Rousseau también fue director adjunto de los primeros ministros socialistas Manuel Valls y Bernand Cazeneuve y desde mayo de 2022 ha ejercido como jefe de gabinete de la primera ministra Élisabeth Borne.
En la apertura de este nuevo Consejo de ministros ,Macron pidió un comportamiento ejemplar y que actúen con “dignidad”:
"En un momento en que el lenguaje violento y los comportamientos a veces inapropiados ocupan demasiado espacio en la vida pública, se espera que el Gobierno de Francia dé un ejemplo", advirtió Macron.
Mientras que el nuevo ministro de Educación que remplazó al historiador de origen senegalés, soltó como delegado de Cuentas Públicas, que su plan de lucha contra el fraude fiscal iba dirigido a "los ultra ricos y las multinacionales". Este joven ministro, Grabiel Attal, del círculo de Emmanuel Macron, hizo campaña por él con el Movimiento de Jóvenes Socialistas (MJS).
Más contenido en Urgente24:
Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI
AFIP: Qué concepto ponerle a las transferencias para evitar impuestos
Mejores aerolíneas de Sudamérica: Cuál lidera el ranking
Nueva Ley: Las tarjetas ya no pueden ser manipuladas por comerciantes