LATINOAMÉRICA Gabriel Boric > Chile > Constitución

¿IZQUIERDA, EN EL INTENTO?

Chile: Septiembre fue el peor mes para Gabriel Boric 

Mientras la derecha festeja la victoria en el parlamento brasilero y aguarda el ballotage presidencial con mejores expectativas, la izquierda chilena sufre el peor mes para Gabriel Boric.

La desaprobación ciudadana al presidente de Chile, Gabriel Boric, subió hasta el 59%, según la última encuesta elaborada por Cadem, mientras que el apoyo a los primeros seis meses de su gobierno bajó al 35%.

De esta manera, septiembre se convierte en el peor mes para el presidente izquierdista, el más joven en la historia de Chile, que ve cómo en los últimos meses ha ido aumentando el desencanto con su ejecutivo, de la mano de la desaceleración económica y más aún desde el fallido plebiscito constitucional.

Cuando Gabriel Boric tomó las riendas de la Presidencia de Chile, el 11 de marzo, contaba con el 50% de apoyo de la población y tan solo el 20% desaprobaba al mandatario, según el mismo estudio Cuando Gabriel Boric tomó las riendas de la Presidencia de Chile, el 11 de marzo, contaba con el 50% de apoyo de la población y tan solo el 20% desaprobaba al mandatario, según el mismo estudio

En la encuesta se ha consultado también a la ciudadanía su opinión respecto los pasos a seguir en el debate por una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El 51% estima que se debe celebrar una nueva votación, mientras que el 41% opta por reiniciar el proceso con una nueva Convención Constituyente.

Por encima de todo, destaca el apoyo de la población chilena a la aprobación de una nueva Carta magna. El 71% está de acuerdo con retomar el proceso constitucional. Tan solo un 27% rechaza este fin, según recoge la cadena de televisión chilena Canal 13.

Gabriel Boric.jpg
Gabriel Boric, en su peor momento...

Gabriel Boric, en su peor momento...

El pasado 4 de septiembre, el 'Rechazo' al nuevo texto obtuvo 61% frente al 38% del 'Apruebo' El pasado 4 de septiembre, el 'Rechazo' al nuevo texto obtuvo 61% frente al 38% del 'Apruebo'

Brasil con Congreso conservador

Mientras la izquierda sufre en Chile, en Brasil festejan los conservadores que, mientras aguardan el ballotage presidencial, pueden, al menos, festejar que el Congreso de Brasil seguirá teniendo mayoría conservadora.

De esta manera, si el elegido en la segunda vuelta es Lula da Silva, su tarea no será difícil, siendo que la formación de Jari Bolsonaro, el Partido Liberal (PL), tendrá la mayor bancada de la Cámara de Diputados, con 96 escaños. La Cámara baja tiene 513 asientos, pero para el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula será casi imposible construir una mayoría, ya que en entre las decenas de partidos con representación, la mayoría estarán en el margen que va del centro a la extrema derecha.

Más noticias de Urgente24

La ANMAT prohibió la venta de una miel por "ilegal"

'Finde' largo amenazado: Piqueteros definen cortes de rutas

Legislativas y gobernadores, la elección que ganó Jair Bolsonaro

Otro volcán chileno entró en actividad y las cenizas llegaron a Neuquén