MUNDO Kiev > Volodímir Zelenski > invasión rusa a Ucrania

INVASIÓN RUSA

Kiev: Zelenski dispuesto a hablar sobre Crimea y el Donbás

12 días de conflicto desatado por la invasión rusa a Ucrania. Mientras tropas rusas asedian Kiev, Volodímir Zelenski dijo que perdió interés en la OTAN.

"Estoy listo para dialogar pero no para rendirme", dijo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en entrevista con ABC News, cuando ya lleva 12 días el conflicto desatado por la invasión rusa a Ucrania y se desmoronan las esperanzas ucranianas de recibir apoyo aéreo de otros países. Desde un punto de vista militar, Ucrania se encuentra en una posición muy difícil, advierten especialistas: "Fuerzas rusas de tanques y mecanizadas se concentran desde todos lados menos desde el sur en preparación de un movimiento sobre Kiev", escribió Jorge Ariel Vigo, experto en el tema, en Twitter, ayer 7/3.

Ante esta situación, el presidente Zelenski ha dicho que se ha dado por vencido en intentar ingresar a la OTAN (a la que rogó en los últimos días que estableciera una zona de exclusión aérea sobre su cielo, sin éxito) y que está listo para hablar sobre Crimea y el Donbás.

Recordemos que Rusia anexó Crimea en 2014 y que en el Donbás hay dos autoproclamadas repúblicas que quieren unirse a Rusia.

Zelenski ha dicho que existe la posibilidad de discutir estos temas con los rusos y encontrar un compromiso sobre cómo debería continuar viviendo allí la gente.

"Podemos discutir esto y encontrar un compromiso sobre cómo vivirá la gente allí", ha explicado durante la entrevista con ABC News.

"Con respecto a la OTAN, perdí interés en este tema después de darnos cuenta de que la OTAN no está lista para aceptar a Ucrania. La alianza teme las cosas contradictorias y la confrontación con la Federación Rusa", agregó.

https://twitter.com/ASBMilitary/status/1501189428647276561

Las declaraciones son una novedad si se tiene en cuenta que entre las principales demandas rusas están la neutralidad ucraniana, su no ingreso a la OTAN, el reconocimiento de Crimea como tierra rusa y de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (en el Donbás) como estados.

Desconocemos lo que se estuvo hablando en las negociaciones respecto de estos puntos, pero las declaraciones de Zelenski probablemente representen un reconocimiento por parte del presidente ucraniano de que la situación solo puede empeorar de aquí en adelante para su pueblo. Pueblo que ha elegido hasta ahora la resistencia ante un enemigo con mucho mayor poder bélico y sin la ayuda de nadie, pero el tiempo corre y la población civil padece.

https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983024795766785
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983046908137476
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983069783859201
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983089492897795
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983102977499139
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983122149707780
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983150201262087
https://twitter.com/JorgeArielVigo1/status/1500983168081534981

Masacre en Sumy

Al menos 21 civiles murieron el lunes en bombardeos rusos contra la ciudad ucraniana de Sumy, de acuerdo al balance de autoridades locales. “Se han encontrado los cuerpos de 21 personas, dos de ellas niños”, en el lugar del ataque, indicó la fiscalía regional en Facebook. En el anterior balance oficial se había confirmado la muerte de 9 personas, explica Infobae. Varias casas han sido destruidas por bombardeos rusos en la madrugada en el centro de la ciudad. “Ha sido completamente borrado de la faz de la tierra. Estas son casas particulares. Lamentablemente, hay víctimas. Entre ellos hay niños”, ha dicho el jefe de la administración estatal regional de Sumy, Dimitro Zhivitskii.

El funcionario ha informado a través de su perfil oficial de Facebook que también habría habido bombardeos en zonas residenciales en Bititsia y Ojtirka. El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania, así como diferentes médicos, estarían evaluando las situación y trabajando en el terreno para apagar los incendios y socorrer a los heridos.

Corredor humanitario para evacuar Sumy

Horas después de este ataque, la viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados en Ucrania, Iryna Vereshchuk, anunció la apertura de un corredor humanitario para evacuar a la población de Sumy. “Se acordó un alto el fuego a lo largo de la ruta a partir de las 09.00 hora local (07.00 GMT)”, indicó la viceprimera ministra en un videomensaje, para añadir que el corredor estará abierto hasta las 21 (hora local) y el trayecto se hará entre Sumy, Golubivka, Lojvitsa, Lubny y Poltava. “No se ha acordado ninguna otra ruta”, recalcó Vereshchuk, quien sostuvo que la apertura del corredor para Sumy ha sido notificada por el ministerio de Defensa de Rusia al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y que existen “pruebas documentales” sobre esta decisión. Ucrania informó seguidamente a la Cruz Roja y a Rusia de que aceptaba la apertura del corredor humanitario para la ciudad, agregó. Según dijo, la primera columna de convoyes humanitarios debía empezar a salir de Sumy a las 10 (hora local) y que sería seguida por civiles que opten por tomar su propio automóvil para abandonar la ciudad. Las autoridades ucranianas pretenden evacuar junto a los ciudadanos de Sumy a estudiantes extranjeros a la localidad de Poltava, en particular jóvenes de la India y China, según la agencia UNIAN.

Mariupol

Mientras tanto, el gobierno ucraniano ha acusado a Rusia de haber roto el cese al fuego en Mariupol, bombardeando el corredor humanitario de Zaporizhzhia a la ciudad sitiada de Mariupol, donde, según autoridades, la gente no solo está sufriendo los bombardeos sino que no tiene calefacción, ni agua, ni sistemas sanitarios ni teléfonos.

https://twitter.com/OlegNikolenko_/status/1501148170910322692
https://twitter.com/War_Mapper/status/1501184868268576771

Ataque a civiles

Circula por redes este video que presuntamente muestra un ataque de fuerzas rusas contra civiles ucranianos que habría tenido lugar la semana pasada, dejando 2 fallecidos:

https://twitter.com/SerbinPont/status/1501167867533963265
https://twitter.com/EliotHiggins/status/1501165544757772294

------------

Otras noticias de Urgente24:

Qué le pasó al Antonov?

Flybondi vs. Aerolíneas ¿quién gana en eficiencia?

La rebelión de los contribuyentes

Alberto Fernández rogando a Elisa Carrió: ¡Guau!

¿Qué es la Z que va hacia Rusia?