MUNDO India > China > Rusia

CURIOSIDADES

Joe Biden lo logró: China defiende a India

China e India tienen diferencias que provoca choques bélicos frecuentes. Pero Joe Biden ha logrado que China defienda a India.

Una reivindicación de India realizó Global Times, integrante del multimedios del Partido Comunista Chino, una acción que ha sorprendido a más de uno. China e India tienen frecuentes choques militares en la frontera común y compiten por la presencia de Cachemira. Pero China e India, junto a Rusia, Brasil y Sudáfrica, integran BRICS. E India rechazó -al igual que China, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Arabia Saudita, Hungría y otros- sancionar a Rusia y/o ejecutar acciones que alivien a Occidente el costo del conflicto en Ucrania. Aquí el texto de Global Times, con la firma de su Consejo Editorial:

Cumbre del BRICS en Brasilia: Xi Jinping, Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Narendra Modi y Cyril Ramaphosa
Cumbre del BRICS en Brasilia: Xi Jinping, Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Narendra Modi y Cyril Ramaphosa. BRICS no le falló a Rusia.

Cumbre del BRICS en Brasilia: Xi Jinping, Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Narendra Modi y Cyril Ramaphosa. BRICS no le falló a Rusia.

La negativa de India a seguir el ejemplo de Estados Unidos al condenar y sancionar a Rusia por la crisis de Ucrania ha irritado cada vez más a Washington DC. Después de que los funcionarios de la Casa Blanca emitieran advertencias a Nueva Delhi en múltiples ocasiones, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, destacó a India por su respuesta "inestable" a la operación militar de Rusia contra Ucrania mientras se dirigía a una reunión de líderes empresariales estadounidenses en Washington DC el lunes 21/03.

Biden elogió a la alianza liderada por Estados Unidos, que incluye a la OTAN, la Unión Europea y aliados clave en el Pacífico, especialmente Japón y Australia, por su "frente unido" contra el presidente ruso, Vladimir Putin, pero acusó a India de ser "una excepción" entre los aliados y socios de Washington DC.

No es sorprendente que aquellos que han ganado el visto bueno de Biden sean bloques y países a menudo considerados como megáfonos de EE. UU. y criticados por su falta de diplomacia independiente hacia EE. UU. a nivel internacional. El número de aliados tan obedientes es bastante limitado, todos los cuales aparentemente han sido nombrados durante el discurso de Biden el lunes. De hecho, bastantes aliados y socios de EE. UU. en Asia y Medio Oriente, tales como Turquía y Emiratos Árabes Unidos, no están de acuerdo con el enfoque de EE. UU. de arrinconar a Rusia. India definitivamente no es la única "excepción".

Estados Unidos desea atraer a India a su lado para que actúe contra Rusia por la crisis de Ucrania, lo que va en contra de las propias tradiciones diplomáticas e intereses prácticos de India. Desde el estallido del conflicto Rusia-Ucrania, Nueva Delhi ha adoptado una postura neutral y ha hecho un llamamiento a la paz y al diálogo constante. Tal como dijo el primer ministro Narendra Modi, la postura de la India se basa en "las conexiones tanto con Rusia como con Ucrania". India y Rusia han mantenido durante mucho tiempo una estrecha relación de cooperación tanto en el sector de la defensa como en el de la seguridad. No hay ninguna motivación para que Nueva Delhi sirva a los intereses de Washington DC a costa de dañar su propia relación con Moscú.

Egoísmo estratégico

Como país independiente, India tiene derecho a tomar decisiones diplomáticas de acuerdo con sus propios intereses y realidad. Sin embargo, esto se ha vuelto inaceptable para los Estados Unidos.

“Muestra la profunda falta de respeto de Estados Unidos por India”, dijo Li Haidong, profesor del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Asuntos Exteriores de China. Un gran problema de la diplomacia estadounidense es su falta de respeto a otros países y su arrogancia en el manejo de las relaciones con otras potencias mundiales, señaló Li.

Las decepciones y frustraciones también quedaron al descubierto en el discurso del lunes de Biden. Estados Unidos ha hecho grandes esfuerzos para cortejar a India en el pasado, pero India se ha negado a servir como "hombre hacha" en la ofensiva contra Rusia. "Después de todo, la relación entre Estados Unidos e India se basa en la conveniencia", dijo Li. A diferencia de los inquebrantables lacayos estadounidenses como Australia, India espera mantener cierta autonomía estratégica.

La crítica de Biden a India puso al descubierto la hipocresía de la llamada alianza democrática. Si India siguiera ciegamente las directivas de EE. UU., sería visto como un "socio de ideas afines", pero si hiciera lo contrario, invitaría a la condena y sería etiquetado como una "excepción". La crítica de Biden a India puso al descubierto la hipocresía de la llamada alianza democrática. Si India siguiera ciegamente las directivas de EE. UU., sería visto como un "socio de ideas afines", pero si hiciera lo contrario, invitaría a la condena y sería etiquetado como una "excepción".

Pero el hecho es que cuando se trata de la crisis de Ucrania, Estados Unidos y los títeres que controla son la minoría y las "excepciones". La mayoría de los países, incluidos India y China, apoyan una resolución pacífica de la crisis a través de esfuerzos diplomáticos. Entienden que la crisis tiene su contexto histórico, que la expansión de la OTAN hacia el este dirigida por EE. UU. ha acorralado a Rusia para contrarrestarla, y acumular despiadadamente sanciones contra Rusia no ayudará a resolver la crisis.

Por egoísmo estratégico, Washington DC ha estado avivando las llamas de la crisis de Ucrania y buscando ganancias. Pero la mayoría de los países no están dispuestos a ser secuestrados por Estados Unidos. Conocen los méritos del problema y dónde están sus intereses, y determinan su postura en base a esto. El verdadero rostro de Washington ha quedado claro: obliga a los aliados y socios a tomar partido independientemente de sus preocupaciones o intereses, lo que hará que esos países se vuelvan más cautelosos en el desarrollo de relaciones con los EE. UU. en el futuro. El llamado "frente democrático único" anti-Rusia no puede ser establecido.

---------

Otras notas en Urgente24:

Santi Maratea y la colecta para que Argentina al FMI

Mira las vitaminas para la memoria que no estás consumiendo

Aerolíneas Argentinas: Cómo sacar pasajes muy baratos

Cancelado, Christian Martin intenta despejar rumores

Escándalo con Matías Lammens y "Alberto está terminado"

Temas

Dejá tu comentario