MUNDO Italia > Unión Europea > migración

EMERGENCIA MIGRATORIA

Italia vs. UE: "No podemos hacernos cargo de la mitad del mundo"

Italia pide dejar atrás las reglas prehistóricas de la Unión Europea en medio de la emergencia migratoria, mientras rescata a cientos de inmigrantes en peligro.

Semana tras semana, se aproximan pequeñas embarcaciones desbordadas de migrantes provenientes de África y Medio Oriente a las costas de Italia. Muchas se hunden, algunas llegan vacías y otras, repletas de personas deshidratadas con pésimo estado de salud, navegan a la deriva.

Gracias al trabajo serio de la Guardia Costera italiana y algunas ONGS, miles de inmigrantes arriban con vida a Italia pero en graves condiciones y poniendo al sistema migratorio del país al borde del colapso.

No por otra cosa, el gobierno de la premiere Giorgia Meloni aprobó el martes 10/04 el estado de emergencia en toda Italia por 6 meses ante el creciente flujo de migrantes por las rutas del Mediterráneo para evitar el colapso del sistema en un claro intento de presionar a la Unión Europea (UE).

image.png
Tan solo 2 días atrás, el pasado domingo (16/4) la Guardia Costera Italiana rescató a unos 600 migrantes cerca de Sicilia.

Tan solo 2 días atrás, el pasado domingo (16/4) la Guardia Costera Italiana rescató a unos 600 migrantes cerca de Sicilia.

Tan solo 2 días atrás, el pasado domingo (16/4) la Guardia Costera Italiana desplegó el rescate de un pesquero en peligro que navegaba con unos 600 migrantes cerca de Sicilia. Un socorro que sucede a otro de una nave con 221 personas junto a Lampedusa y un tercero de otras 55 personas pero aquel realizado por la ONG Emergency. En un reciente naufragio murieron 72 personas en la costa del sur de Italia.

Las cifras son alarmantes. Según el Ministerio del Interior italiano, 31.300 migrantes llegaron a las costas del país en lo que va del año. Una cifra exorbitante al contrastarlo con los 7.900 registrados en el mismo periodo del año pasado.

Italia vs. UE

Por si el mensaje duro de Giorgia Meloni contra la UE no fuera suficiente, el presidente de la república italiana Sergio Mattarella lo reforzó en una reciente visita a Polonia.

Destacando la vieja amistad entre ambas naciones con aquel país y abordando temas exteriores como la guerra en Ucrania, el jefe de estado se refirió a la crisis migratoria, un tema que no pasó desapercibido en la rueda de prensa que compartió con su homólogo Andrzej Duda.

En ese sentido, resaltó la generosidad mostrada por Varsovia al acoger a los refugiados de Kiev, y pidió nuevas reglas de la UE para resolver la crisis migratoria en pleno éxodo de personas oriundas de Asia y África que navegan a la deriva al Mar mediterráneo palpando en sus cabezas las costas italianas.

image.png
El presidente de Italia, Sergio Mattarella en Polonia: "La Unión Europea debería ir más allá de las reglas prehistóricas sobre inmigrantes".

El presidente de Italia, Sergio Mattarella en Polonia: "La Unión Europea debería ir más allá de las reglas prehistóricas sobre inmigrantes".

En esa línea manifestó según pudo saber Sole 24 ore: “Las migraciones son un fenómeno que Polonia conoce bien, no solo por la hospitalidad ofrecida a millones de refugiados ucranianos y esto es objeto de gran admiración por parte de Italia, sino también por lo que sucedió en las fronteras de Bielorrusia".

Y apuntó en línea con Meloni: “Todo esto requiere, como bien sabemos en Italia debido a la gran y creciente participación de los países africanos y más allá, que el problema se aborde como un problema de la UE. Ningún estado por sí solo puede abordar un problema tan trascendental. Pero la UE puede hacerlo con una acción coordinada y bien coordinada y esto exige la responsabilidad de la UE y una nueva política de inmigración y asilo dentro de la UE, superando viejas reglas que ahora son de la prehistoria".

Tras el discurso del mandatario, el vicepresidente del Consejo de Ministros de la República Italiana Matteo Salvini fue un más duro y frontal: “Algunos egoísmos dejan a Italia totalmente sola y no podemos afrontar solos un fenómeno enorme como este. Espero que entre Bruselas, Berlín y París pasemos de las palabras a los hechos"

“Las fronteras italianas son fronteras europeas, Italia sola no puede hacerse cargo de la mitad del mundo, está claro”, concluyó.

En proporción al aumento del flujo de migrantes, la presión de las autoridades italianas a la UE crece día tras día. El mensaje es el mismo: la inmigración es un problema de toda Europa y requiere de una solución mancomunada.

Italia pide mayor celeridad a otros países europeos que desde hace años improvisan políticas para resolver la crisis. Giorgia Meloni es consecuente con su mensaje: “La migración es un problema europeo y necesita una respuesta europea".

Otras lecturas de Urgente24

Ahora, lanzan paro de colectivos nacional

La única forma en que Keanu Reeves volvería para John Wick 5

Daniel Scioli se 'bancaría' una PASO vs. Alberto Fernández

Serguéi Lavrov en Brasil vs. Laura Richardson en Argentina

Gran Hermano: De actor porno a presunto homicida

Dejá tu comentario

Últimas Noticias