MUNDO Israel > Hamas > Gaza

ACUERDO IMPORTANTE

Israel/Hamas: Liberación de 50 rehenes por tregua de 4 días

Israel y Hamás acordaron una pausa de cuatro días para permitir la liberación de 50 rehenes retenidos en Gaza a cambio de 150 prisioneros palestinos.

Este miércoles (22/11) Israel y Hamas acordaron la liberación de 50 rehenes a cambio de un tregua de 4 días en Gaza.

Según The Times Of Israel, todo el gabinete israelí aprobó el acuerdo por 35 votos contra tres. Ya un primer grupo de unos 12 o 13 rehenes podría ser liberado mañana jueves.

Entre los 50 se contemplan, especialmente niños, madres y otras mujeres. Por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa se extendería un día más, comunicaron desde la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu sin mencionar la liberación de prisioneros palestinos a cambio. Pero el límite de la eventual extensión del cese de fuego temporal es de 10 días.

El gobierno israelí está comprometido a traer a todos los secuestrados a casa. Esta noche, el gobierno aprobó el esquema de la primera etapa para lograr este objetivo, según el cual al menos 50 secuestrados –mujeres y niños– serán liberados en un lapso de cuatro días, durante los cuales habrá una pausa en los combates”, detallaba el informe.

Sin embargo, el acuerdo mediado por Qatar incluye la liberación de 300 palestinos encarcelados, mujeres y niños bajo custodia israelí. Ninguno de ellos estaría directamente involucrado en ataques terroristas con víctimas mortales. Otros medios como Haaretz sostuvieron que los condenados por intento de asesinato podrían ser liberados.

image.png
Israel y Hamás acordaron una pausa humanitaria de cuatro días.

Israel y Hamás acordaron una pausa humanitaria de cuatro días.

De hecho esta mañana el gobierno israelí publicó una lista de 300 prisioneros de seguridad palestinos de los cuales se seleccionarán los 150 iniciales, y el resto podría ser liberado a cambio de la puesta en libertad de más rehenes israelíes.

El acuerdo también permitiría la entrada a Gaza de hasta 300 camiones con alimentos y ayuda médica. La Unión Europea celebró el acuerdo y adelantó que aprovechará ese lapso de relativa paz para enviar más ayuda humanitaria.

También incluye la visita del Comité Internacional de la Cruz Roja a los rehenes que permanecen en cautiverio y suministrarles medicamentos. Luego, los rehenes liberados se someterán a un control médico inicial por parte de las autoridades y luego serán llevados a uno de los cinco centros médicos aislados en todo Israel para reunirse con sus familias.

En la cuarta etapa, las autoridades médicas y de defensa determinarán juntas si al menos algunos de los rehenes pueden ser interrogados. En en el final, los rehenes se someten a un interrogatorio con agentes de seguridad antes de ser liberados y entregados a sus familias.

Otros medida del convenio es el permiso de entrada de combustible a Gaza durante la pausa en los combates. Israel se ha opuesto hasta ahora a la entrada de combustible en el enclave costero por temor a que Hamás se apodere de él para uso militar.

A los palestinos que huyeron del norte de Gaza hacia el sur durante las últimas semanas de combates no se les permitirá regresar a sus hogares durante la pausa,. Además, el acuerdo detalla que las FDI permanecerían en la Franja de Gaza y que las tropas no serían retiradas al territorio israelí durante el alto el fuego.

image.png
El acuerdo se da tras la presión internacional y de familiares de rehenes que convocaron una multitudinaria marcha la semana pasada.

El acuerdo se da tras la presión internacional y de familiares de rehenes que convocaron una multitudinaria marcha la semana pasada.

Una declaración de Hamás afirmó que “las disposiciones de este acuerdo fueron formuladas de acuerdo con la visión de la resistencia y sus determinantes que tienen como objetivo servir a nuestro pueblo y mejorar su firmeza frente a la agresión”.

Respecto al otro frente de batalla en el Líbano, fuentes oficiales en diálogo con Nidaa Al Watan expresaron la esperanza de el alto el fuego también en frontera norte, "si Israel no rompe la paz y cumple los términos del acuerdo".

Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, dice que el acuerdo se alcanzó "después de semanas de intensas negociaciones". Y se mostró optimista: “El primer paso hacia la reducción de las tensiones y la garantía de un alto el fuego a largo plazo, seguido de un proceso político integral para poner fin a este conflicto que dura décadas”.

Una vez terminado el intercambio de prisioneros por rehenes la guerra se reanudará. "El gobierno israelí, las FDI y las fuerzas de seguridad continuarán la guerra para devolver a todos los secuestrados, completar la eliminación de Hamás y garantizar que Gaza no presente ninguna amenaza adicional para el Estado de Israel".

Hasta ahora, la mediación de Qatar han conducido a la liberación de cuatro de los rehenes. Madre y su hija identificadas como Judith Raanan, de 59 años y Natalie, de 17. Y Nurit Cooper, de 79 años, y Yocheved Lifshitz, de 85 años. Según analistas, Hamás intenta dar la menor cantidad de rehenes posible.

240 son las personas en cautiverio en Gaza y más de la mitad tiene ciudadanía extranjera y doble ciudadanía de unos 40 países, incluidos Estados Unidos, Tailandia, Gran Bretaña, Francia, Argentina, Alemania, Chile, España y Portugal.

Reacciones

El presidente estadounidense, Joe Biden, acogió con satisfacción el acuerdo. "El acuerdo de hoy debería traer a casa a más rehenes estadounidenses, y no me detendré hasta que todos sean liberados".

Por su parte, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, también celebró el acuerdo acuerdo humanitario con mediación extranjera y pidió soluciones más amplias al prolongado conflicto palestino-israelí.

La administración de Abbas, con sede en la Cisjordania ocupada, “aprecia el esfuerzo (de mediación) qatarí-egipcio”, quiere una tregua extendida con Israel y “la implementación de una solución política basada en la legitimidad internacional”.

Vladimir Putin elogió el acuerdo como la “primera buena noticia en mucho tiempo”.

Más contenido de Urgente24

Javier Milei le dijo a Fantino que la inflación bajaría en 2025

YPF deberá entregar activos y no pagar US$16.000 millones

Alberto Fernández:"Lo que hablé con él queda entre él y yo"

El Papa Francisco llamó a Milei, tras las críticas

El ministro de Economía de Javier Milei: 48 horas decisivas

Temas