A través de un comunicado de la autodenominada "Oficina del Presidente Electo", Javier Milei hizo saber que no confirmará a ningún integrante de su gabinete hasta el día su asunción, el próximo 10/12. Más allá de que ya hay nombres confirmados, la principal incógnita es quien ocupará el ministerio de Economía en el nuevo gobierno.
EL NUEVO GOBIERNO
El ministro de Economía de Javier Milei: 48 horas decisivas
La principal incógnita del próximo gobierno a esta hora es quién ocupará el Palacio de Hacienda. Impaciencia en el mercado.
Circularos varios nombres. El que más fuerte suena es el de Federico Sturzenegger, quien fuera presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri y es cercano al mandatario electo. Y si bien el líder del PRO es el principal aliado político de Milei, él mismo habría desaconsejado la convocatoria de su exfuncionario.
Macri recomienda, en cambio, a Luciano Laspina, pero el diputado del PRO se encontraría con la rotunda negativa del líder de La libertad avanza.
Así pasan los días y la transición se iniciaría sin un futuro titular del Palacio de Hacienda confirmado. Milei fue recibido este miércoles por Alberto Fernández y el saliente ministro de Economía y excandidato presidencial, Sergio Massa, apuró el trámite del traspaso el martes cuando designó una comitiva encargada de facilitar el pase de mando. No ha ocurrido lo mismo por parte del gobierno entrante.
En el mercado empiezan a ponerse impacientes. Creen que si dentro de las próximas 48 horas no hay una señal concreta sobre quién asumirá la conducción de la política económica libertaria se disparará la incertidumbre. "Hay una exigencia del mercado muy alta", dicen en la City.
La periodista Silvia Mercado aseguró en su cuenta de Twitter que no será Sturzenegger el próximo ministro de Economía y que ya hay una persona designada, de quien no dijo su nombre, pero sí que es "un patriota".
Milei reiteró que no dará a conocer hasta último momento su postulante a Economía para no someterlo a un desgaste. "Me van a estar torpedeando al ministro de Economía antes de asumir", advirtió horas después de consumarse su victoria en el balotaje.
El principal desafío de Milei es encontrar un economista que comulgue con la idea de dolarización y cierre del Banco Central. Para esta última tarea ya tiene un ejecutor: Emilio Ocampo. Pero ninguna de ellas tiene consenso entre la gran mayoría de los especialistas. Ni siquiera dentro del equipo de asesores de LLA u otros que el propio Milei respeta. Se dice que Guillermo Nielsen no aceptaría un ofrecimiento porque no cree en esas ideas.
¿Un "patriota" estaría de acuerdo con renunciar a la moneda nacional y a la entidad reguladora?
Posiblemente sea demasiado pedirle a Milei que renuncie a esas iniciativas, con las que hizo campaña y acaba de ratificar tras ser electo. Por eso deberá anunciar un ministro de Economía que refleje su pensamiento, para darle credibilidad al programa que propone.
En ese panorama, algunos deslizan algunas alquimias, como escindir la secretaría de Hacienda del ministerio de Economía y empoderarlo, para evitar colisiones con el BCRA. O, dicen otros, colocar a un ministro sin poder propio y que sólo sea un presta-firma del Presidente, lo que sería visto con resquemores en el mercado.
El tiempo corre en cuenta regresiva.
Más contenido de Urgente24
El Papa Francisco llamó a Milei, tras las críticas
Dicen que la CGT está llena de mileistas y "pactarán rápido"
El kirchnerismo contra Macri: "Irresponsable y violento"
Se reúnen los gobernadores de JxC: "Podría haber una acercamiento con Milei"