MUNDO Japón > Fukutoku-Okanoba > buques

IMPRESIONANTE

Imágenes increíbles: Reflotan en Japón buques de la 2GM

La erupción del volcán Fukutoku-Okanoba en Japón trajo consigo la creación de una nueva isla junto al reflote de buques de la 2GM. ¿Son de USA o japoneses?

Algo muy curioso sucedió en Japón debido a la actividad del volcán submarino Fukutoku-Okanoba, situado a 5 kilómetros al noreste de la isla de Iwo Jima donde han aparecido en la superficie de la isla decenas de buques hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.

La erupción volcánica en las islas Ogasawara, producida en agosto de este año, originó la creación de un islote de material volcánico y el reflotamiento de estos buques. Al igual que en la isla La Palma luego de la erupción volcánica se logró ganar terreno al mar formando un delta de lava que a futuro se podría explotar para el turismo.

La erupción volcánica más antigua del volcán Fukutoku-Okanoba en Japón data de junio de 1904 cuando se escucharon explosiones y se observaron nubes de vapor y cenizas. Un grupo de varias islas nuevas se formó y se fusionó en la isla Shin-Iwo-jima ("Isla Nueva del Azufre"), alcanzando un diámetro de aproximadamente 4,5 km y una altura de aproximadamente 150 m. La erupción terminó o se detuvo a fines de enero de 1905. Para junio, el tamaño de la isla se había reducido significativamente, midiendo solo 3 metros de altura y 450 metros de longitud. El 1 de junio de 1906, la isla había vuelto a desaparecer bajo el agua.

Fukutoku-Okanoba.jpg
Imagen aérea del volcán Fukutoku-Okanoba tomada en Agosto de 2021.

Imagen aérea del volcán Fukutoku-Okanoba tomada en Agosto de 2021.

El diario El País informó que a pesar de las especulaciones sobre la procedencia de los barcos, varios medios británicos y japoneses apuntan a que las embarcaciones que han vuelto a la superficie fueron en realidad buques nipones requisados por los norteamericanos tras su victoria en la crucial batalla de Iwo Jima en febrero de 1945, y que podrían haber sido utilizados como rompe olas para la construcción de un puerto estratégico en la isla.

buques 2gm.jpg

Recordando la historia

Fue en febrero de 1945 cuando USA descubrió que los japoneses acababan de instalar en secreto en la isla Iwo Jima un moderno sistema de radar capaz de detectar la proximidad de los bombarderos B-29 Superfortress. USA necesitaba una base aérea cercana a Japón y surgió el plan de contar con una base en Iwo Jima.

Henrique Mariño relata en una nota publicada en el medio Público el resto que la historia, donde Japón, con su flota mermada tras la batalla del golfo de Leyte, decidió defender a muerte la isla Iwo Jima. Para ello, el general Kuribayshi desembarcó con 21.000 soldados, que tejieron una red de túneles y búnkeres para sorprender al enemigo.

La batalla se saldó con la muerte de unos 5.600 de los 70.000 marines que combatieron en la isla. Todos los soldados japoneses fallecieron, a excepción de dos centenares que decidieron rendirse, algo que no hicieron muchos de sus compañeros, que prefirieron lanzar un ataque suicida antes de capitular. El Ejército de USA quería tomar la isla en diez días y la lucha se prolongó durante más de un mes. El valor y la resistencia de las tropas niponas hizo ver a los americanos que la conquista de Japón supondría un número de bajas inasumible.

(20211017)
FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario