BIO24

INGENIERO POLÍTICO DE ESPAÑA

Iván Redondo: El Durán Barba del gobierno de Pedro Sánchez

Luego de las elecciones del 28/04 en España donde la mayoría de los escaños se los llevo el tradicional Partido Socialista Español (PSOE) y asomo en el escenario del Congreso el partido de ultra derecha Vox, los partidos políticos españoles se preparan para las elecciones en el Parlamento Europeo el próximo 26/05. Pero detrás de la buena imagen y el éxito del presidente, hay un gran estratega, ¿quién está y estuvo detrás del PSOE de Pedro Sánchez para las elecciones?: Iván Redondo, el creador de Sánchez.

El pasado 28/04, el Partido Socialista Español (PSOE), junto con el otro partido de izquierda, Unidas Podemos, sumaron 165 diputados en el Congreso, pero no lograron la mayoría. Es así que desde los comicios, los partidos están intentando formar pactos. Mientras tanto, el estratega del PSOE, el consultor político Iván Redondo continúa trabajando en la estrategia de triunfo del mandatario, Pedro Sánchez.

El asesor del presidente, originario de San Sebastián, fue el ex asesor del Partido Popular (partido contrario del PSOE) para las elecciones municipales del 2011, aunque ahora es el Jefe de Gabinete de Pedro Sánchez y el ingeniero de todos sus triunfos políticos. Ya lo hizo el pasado 28/04 y ahora lo hará para formar gobierno en los próximos meses, así como también en las elecciones del Parlamento europeo.

Si bien Redondo no aparece frente a las cámaras ni es escandaloso, sabe como manejar el escenario político. No solo fue quien logró el triunfo indiscutido de Sánchez, sino que también fue quien predijo la destitución de Mariano Rajoy en 2018, aunque al principio nadie confió en sus palabras, excepto el actual presidente que después de esperar pacientemente su turno, se presentó en el Congreso y obtuvo su respaldo para ser mandatario. 

Con 38 años, Redondo testea permanentemente la opinión pública, dejando atrás la idea de tomar decisiones políticas basadas en acuerdos partidarios, casi de la misma forma que realizó Jaime Durán Barba en el gobierno de Mauricio Macri, solo que al parecer este fallo. 

Las personas de confianza del presidente aseguran que el analista es de las figuras más fuertes y afianzadas a su entorno. Aunque también se vio enfrentado contra otra de las personas de más confianza de Sánchez, la vicepresidenta Carmen Calvo, ya que a ella se le atribuyeron comentarios publicados en la agencia de noticias francesa, Efe, donde criticaba a un funcionario muy cercano al mandatario que "esta haciendo currículum pero no durará mucho. 

Ahora uno de los desafíos del estratega es lograr que Sánchez llegue a la Moncloa (Poder Ejecutivo español) sin pactar con independentistas, para eso es hasta capaz de pactar con la derecha: Ciudadanos o con Vox. Esta jugada también podría traer el crecimiento de Vox que causaría a su vez más apoyo por parte del Partido Popular (PP) de Pablo Casado, aunque solo parte de el ya que hay algunos que no concuerdan con sus ideas.

Si este es el escenario, podría en consecuencia producirse un quiebre en el partido de centro derecha, PP, que hará crecer exponencialmente al PSOE. Una estrategia que podría ser todo o nada. 

Es por eso que algunos especialistas dicen que el aparato propagandístico de Vox fue impulsado de alguna manera por Redondo, solo para conseguir el posterior quiebre del PP. Recordemos que la estrategia de comunicación de Vox fue una de las más fuertes de la campaña, como con su video Superfacha donde reflejaban las ventajas de apoyar a la extrema derecha y la ridiculización de la izquierda. 

Por otro lado, el analista es tan amante de la política y de las relaciones gubernamentales que el canal Atresmedia le proporcionó una sección propia, “The war room”(La habitación de la guerra en inglés), donde poder compartir con los espectadores sus conocimientos sobre estrategia política.

Otra de sus estrategias políticas fue el reconocimiento y la apertura hacia los ciudadanos, es así como el presidente tomó decisiones totalmente novedosas, como abrir las puertas de la sede presidencial a todo aquel que quiera visitarla. O la protección del colectivo femenino amenazado por la posible llegada de Vox y sus ideas conservadoras.

"Tenemos que ir a por las mujeres nacidas en el desarrollismo de los años 60, hijas del baby boom, que protagonizaron la transición cultural más importante del país. Gracias a ellas nos encaminamos a la normalidad exterior que significaba Europa y fueron las artífices de un cambio profundo en las mentalidades y actitudes, mucho más que los hombres; en los valores sociales y políticos de la España que salía de la dictadura", dijo Redondo. 

Cuando fue consultado por la estrategia de comunicación del presidente, el estudiante de la Universidad de George Washington en Estados Unidos dijo: "el 80% de los votos lo produce el 20% de los mensajes» y «No es lo mismo ganar el gobierno que ganar el poder".