MUNDO Evo Morales > elecciones > Bolivia

¿BURLA LA INHABILITACIÓN?

Evo Morales insiste: Nuevo partido y su jugada para candidatearse

Pese a estar inhabilitado por la justicia, Evo Morales buscará presentarse a las elecciones de 2025 vía un amparo y bajo un posible nuevo partido.

Evo Morales no se rinde aún tras las sentencias judiciales que le arrebataron el control de MAS y lo inhabilitaron para las elecciones presidenciales de 2025. Piensa en el nombre de un eventual nuevo partido y su jugada para candidatearse de todas maneras en las elecciones de Bolivia 2025.

El noviembre, la Sala Cuarta Especializada del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través del Auto Constitucional 0083/2024 ECA y complementando a la SC 1010 resolvió que el periodo de mandato será “únicamente por dos periodos”, sean estos continuos o discontinuos y “sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato”, lo que dejaría por fuera las aspiraciones de Morales.

image.png
Evo Morales y Luis Arce envueltos en una guerra fratricida por el poder.

Evo Morales y Luis Arce envueltos en una guerra fratricida por el poder.

En el mismo mes un fallo del TCP “arrebató” la titularidad del Movimiento Al Socialismo (MAS) a Evo Morales reconociendo el congreso del ala “arcista” entre el 3 y el 5 de mayo de este año que determinó elegir a Grover García como presidente del partido. El bloque evista acusó al presidente Luis Arce y su entorno del “robo” de la sigla del MAS.

El TCP, a través de la Sentencia Constitucional 1010/2023-S4 del 28 de diciembre de 2023, anuló la reelección presidencial indefinida y señaló que “no es un derecho humano”.

Evo Morales, ambicioso

A pesar de la justicia en su contra, Evo Morales buscará su habilitación para las elecciones de 2025 en un intento de sortear las restricciones legales.

Según, el exministro de justicia, Iván Lima, uno de los ministros más criticados por la facción “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS) y removido de su cargo en septiembre de este año tras presión de Morales, dijo que éste buscará su habilitación para participar de las elecciones generales 2025, a través de un amparo constitucional en la región del Trópico de Cochabamba.

Según informó La Razón Digital, el exmandatario, inhabilitado también por la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), se prestará “con el MAS o con otro partido que le dé la sigla”.

El senador de la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo fue varias organizaciones políticas están dispuestas a prestar su sigla a Evo Morales para participar en las elecciones presidenciales de 2025.

La búsqueda de nuevos nombres para el partido del evismo se da luego de haber sido apartado del Movimiento Al Socialismo (MAS), por el fallo mencionado del Tribunal Constitucional.

image.png
Ivan Lima explica la artimaña que efectuará Evo Morales.

Ivan Lima explica la artimaña que efectuará Evo Morales.

“Estamos Volviendo Obligados por el Pueblo”, es el nombre del partido, cuya sigla sería “EVO Pueblo” con el cual busca ratificar su candidatura a la presidencia con miras a las Elecciones Generales de 2025, según Visión 360.

“Si hasta ahora era el instrumento político MAS-IPSP, ahora vamos a cambiar el nombre del partido, porque seguimos siendo el proceso de cambio. Seguimos siendo parte de la revolución democrática cultural. El MAS-IPSP cambiará y hay varias propuestas. Quiero que tomen en cuenta para debatir”, indicó el exjefe de Estado.

Otro nombre, según el mismo medio, es “Más Soberanía con Identidad” (MASI), pero sus adeptos observaron que sería muy occidental, y afirmaron que esa palabra significa “hermano” en quechua.

“Dicen que sea el nombre del Evo. Algunos decían que EVO sea una sigla. Un compañero decía que aquí no es el color, no es la sigla, es la cara del Evo, pero hay que mejorar la cara de Evo”, indicó en tono de broma durante su programa dominical en RKC.

Lima explicó lo que Morales intenta hacer para poder candidatearse a pesar de las sentencias judiciales que le prohíben.

“¿Cuál es la hipótesis que maneja para ser candidato y quedar habilitado en junio? Cuando el delegado de ese partido lleve la postulación de Evo Morales y el Órgano Electoral cumpla con su labor aplicando la jurisprudencia interamericana y nacional, seguramente Evo Morales va a presentar un amparo constitucional en algún lugar del país donde todavía tiene jueces afines”.

Según La Razón Digital, la presentación de amparos “ya” lo hizo en Ivirgarzama, Cochabamba, y lo puede hacer en “cualquier” población del Trópico que es “donde tiene su domicilio”.

“Seguramente ese juez le otorgará la tutela y le ordenará al Órgano Electoral a que lo inscriba. Esa es la hipótesis que está manejando, utilizar el medio que lo ha inhabilitado para quedar habilitado”, señaló.

En criterio de la exautoridad, si presenta ese amparo con “poco” tiempo, entre su inscripción y la fecha de las elecciones, “no habrá un Tribunal Constitucional que pueda revisar esa decisión y terminará participando del proceso electoral”.

Ante ese riesgo, sugirió que “momento” de dejar claridad en el ámbito competencial y de que no pueda ser un juez o un tribunal que termina distorsionando todo el sistema electoral y afectando a un órgano independiente, según el medio citado.

En esta línea, pidió crear un mecanismo dentro de la Constitución y la ley electoral que permita que el Órgano Electoral tome determinaciones y que estas sean respetadas por todos los demás órganos del Estado.

Más contenido de Urgente24

La nueva ruta 'K' (del caso Edgardo Kueider): Hipótesis de lavado de activos

Inflación: La incomodidad de Marco Lavagna y la versión que afirma que esconden el nuevo IPC

Kicillof desafió a Milei a decidir el futuro de Aerolíneas Argentinas: "Estamos a la espera"

Vacaciones en Uruguay: cómo pagar con pesos argentinos usando billeteras virtuales

De inimputable a suelto: Preocupa en Uruguay la liberación de un terrorista

Confidencial