El departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves duras sanciones contra la banda narco ecuatoriana Los Lobos que lidera el crimen organizado en las calles, amenaza de muerte al presidente Daniel Noboa y se adjudica el magnicidio del candidato Fernando Villavicencio.
QUÉ HAY DETRÁS
Estados Unidos contra la banda 'Los Lobos': Sanciones tras los crímenes en Ecuador
Estados Unidos sanciona a la banda ecuatoriana "Los Lobos" y a su líder Pipo, responsables del magnicidio de Villavicencio y de la espiral de violencia: 'espaldarazo' a Daniel Noboa.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del departamento congeló los bienes de la banda narco-criminal ecuatoriana “por contribuir significativamente a la violencia que azota el país” tras haber sancionado en enero a Los Choneros.
Espaldarazo de Estados Unidos a Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa reaccionó a través de X a la sanción de Estados Unidos contra la banda Los Lobos, a la que considera
un manifiesto respaldo a su lucha contra el crimen organizado que azota Ecuador.
"Estados Unidos respalda nuestra lucha contra el terrorismo", escribió Noboa en X. Y añadió que "por años los terroristas han estado acostumbrados a hacer lo que les venga en gana", pero que con su gobierno "hoy la historia es diferente".
El jefe de Estado ecuatoriano afirma que las organizaciones criminales tienen hoy "un gobierno que los enfrenta" y que "se siguen sumando aliados en esta lucha".
Claramente Ecuador está sumido en una espiral de violencia que no cesa. Ante un clima al borde de la guerra civil, el nuevo presidente Daniel Novoa viene prorrogando el estado de excepción (a lo Nayib Bukele), producto de unos meses convulsionados.
Motines en cárceles, atentados sicarios a diversos políticos en la vía pública, el asalto a un canal de televisión y por el magnicidio del año pasado al candidato presidencial Fernando Villavicencio, exhiben la ola de violencia del narcoterrorismo local.
Varios coches bombas explotaron en estos meses en Ecuador tras la seguidilla de magnicidios y atentados contra políticos.
No sólo Fernando Villavicencio fue acribillado a balazos, sino que también fueron asesinados la concejal Diana Carnero y el dirigente correísta Pedro Briones, cómo contó Urgente24.
Qué implica la sanción de USA a Los Lobos
El departamento de Tesoro de USA confirmó las sanciones contra el líder de Los Lobos, el prófugo Wilmer Geovanny Chavarría alias Pipo.
“Como demuestran las acciones de hoy, apoyamos firmemente al Ecuador en sus esfuerzos por combatir el narcotráfico y contrarrestar la amenaza de la violencia relacionada con las drogas”, dijo el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.
La sanción contra la banda criminal implica que todos los bienes y participaciones de bienes de personas que integren Los Lobos, que se encuentren en USA o en posesión o bajo control de personas estadounidenses, quedan bloqueados.
A su vez, están prohibidas todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro de Estados Unidos que impliquen bienes o intereses relacionados con la banda Los Lobos. Así como también cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas, a menos que estén autorizadas por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o exentas, según lo detalla El Universal que accedió a la documentación.
En tal comunicado, el gobierno de Estados Unidos además precisó que Los Lobos comenzaron como un brazo armado de Los Choneros. Pero cuando el líder chonero Adolfo Macías alias Fito se fugó de la cárcel y murió, esto habría dejado un vacío de poder que ocasionó motines en las cárceles y la disputa interna para tomar el mando.
Los Choneros vs Los Lobos se dirimen la autoría del magnicidio
Días antes del magnicidio, el propio candidato Fernando Villavicencio contó de una amenaza recibida por la facción criminal Los Choneros: “Una gravísima amenaza de uno de los capos del Cártel de Sinaloa, me refiero a alias ‘Fito’, en mi contra y en contra de mi equipo de campaña, con una advertencia que si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”.
Sin embargo, en un video que circuló en X, el grupo Los Lobos se auto-adjudica la explosión de la violencia en el país y el magnicidio de Villavicencio. En el clip, atacan abiertamente al presidente Noboa al que lo califican como “niño rico con su ego de superhéroe”. También aseguran que se dirigen al pueblo ecuatoriano en nombre de su máximo líder ‘Pipo’ y ‘el menor Esteban’.
El nuevo presidente Daniel Noboa sucedió al mandatario neoliberal Guillermo Lasso (Movimiento Creo) que adelantó las elecciones al estar envuelto en un escándalo de corrupción y malversación de fondos públicos que fue fogoneado desde los escaños que responden a Rafael Correa. Lo particular del nuevo gobierno es que Noboa duraría sólo 17 meses debido a que es el tiempo que completa el mandato de Lasso.
Cabe destacar que en enero, a tan sólo dos meses en el poder, el presidente Noboa decretó el estado de excepción en el marco de lo que el llamo un "conflicto armado interno" e identificó a unos 22 grupos del crimen organizado que operan en el país sembrando terror.
“Los grupos narcotraficantes con vínculos con poderosos carteles de la droga amenazan las vidas y los medios de subsistencia de las comunidades en Ecuador y en toda América del Sur y Central”, explica Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
El grupo “ha estado involucrado en el narcotráfico, el sicariato y la minería ilegal de oro”, y también se autoadjudica el magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio en el 2023.
Más contenido en Urgente24:
Francia con un pie en Ucrania: Rusia apunto de abalanzarse sobre mercenarios
Banco Nación eleva su tope de reintegro en cargas de combustible a $30.000
Netflix vuelve a arrasar con una miniserie de apenas 6 capítulos
Cierran los bancos en todo el país: Por cuánto tiempo y qué tener en cuenta