MUNDO Nicolás Maduro > Estados Unidos > sanciones

QUIEREN PACTAR

USA y la 'oferta' off the record a Maduro para correrse del poder

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea venezolana, confirmó los 'incentivos' que Estados Unidos le ofreció a Nicolás Maduro para que deje la presidencia.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe del oficialismo en los diálogos con la oposición, Jorge Rodríguez, reveló este jueves los ofrecimientos que el gobierno de los Estados Unidos le propuso a Nicolás Maduro bajo la condición sine qua non de que se corriera de la presidencia.

“A mi me lo dijeron en México en una reunión, que los gringos pidieron. Maduro me dijo ve a ver qué quieren esos gringos”, dijo Rodríguez durante una conferencia de prensa en Caracas. Según Rodríguez, los estadounidenses que respondían a la Casa Blanca le ofrecen a Maduro “escoger el país del mundo a donde se quiere ir”.

Le damos los millones de dólares. A la primera combatiente, Cilia Flores —esposa de Maduro—, le tenemos una mansión en República Dominicana, no le vamos a tocar”, reveló el presidente de la Asamblea Nacional y dijo que Maduro le pidió “mandarlos al carajo”.

A mí me dijeron en México, en una reunión que los gringos pidieron, 'que Maduro elija el país al que se quiere ir, le damos los millones de dólares y una casa. No los vamos a tocar A mí me dijeron en México, en una reunión que los gringos pidieron, 'que Maduro elija el país al que se quiere ir, le damos los millones de dólares y una casa. No los vamos a tocar

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/El_Cooperante/status/1798062543229092237&partner=&hide_thread=false

'Mándalos al carajo', le dijo Maduro

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, reveló entonces que la oferta indecente de la Casa Blanca no sólo abarcaba a Maduro, sino también a la primera dama y diputada, Cilia Flores, a quien le ofrecían una mansión en Republica Dominicana.

"Me le quedaba viendo: ¿Este señor [sin mencionar nombre] sabrá quién es Simón Bolívar? [...] ¿De qué me está hablando este señor?", recuerda Rodríguez.

Tras esa reunión, Rodríguez llamó a Maduro, y éste le dio una expresa orden, poco cortés. El mandatario le interrogó: "¿Y tú qué hiciste?", a lo que él respondió: "Lo que usted me dijo que hiciera: mandarlos al carajo".

Además, expresó que considera que la Oposición venezolana recibe continuas directrices de Washington, y que por el contrario, el chavismo no les da 'ni la hora'.

image.png
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela, el 8 de julio de 2023  | Gentileza Carlos Becerra / Gettyimages.ru

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas, Venezuela, el 8 de julio de 2023 | Gentileza Carlos Becerra / Gettyimages.ru

Sin embargo, la gestión de Joe Biden ha tenido una política dialoguista con Nicolás Maduro, a tal puntó que enfrió las históricas sanciones -tras el compromiso a elecciones generales 'transparentes'-. Pero la reanudación del bilateralismo encubre la real necesidad de satisfacer demandas de crudo de Estados Unidos por fuera de los clásicos productores de Medio Oriente, como Arabia Saudita e Irán (ahora involucrados en Gaza), y Rusia con la que desde la guerra de Ucrania no puede importar su petróleo dada las prohibiciones impuestas como punición por la OTAN.

Recordemos que en octubre del 2023, el gobierno de Nicolás Maduro y Plataforma Unitaria (Oposición venezolana) firmaron en Barbados dos acuerdos a través de los cuales se comprometían a unas elecciones transparentes para el segundo semestre del 2024, pero ello no se estaría consumando.

Es que aunque el oficialismo venezolano convocó a las elecciones tras Barbados, la presidenciable opositora María Corina Machado está inhabilitada para ejercer cargos públicos, según lo dispuso el Tribunal de Justicia electoral. El remplazante de Machado, es Edmundo González Urrutia, candidato a 'destronar' al chavismo según lo dispuso la Coalición opositora ante la inhabilitación.

En los próximos comicios generales de julio, Maduro busca un tercer mandato que le otorgaría un total de 18 años en el poder, tal como su predecesor Hugo Chávez. Su principal adversario opositor, ahora, es Edmundo González Urrutia. Pero, la injerencia del Tribunal Electoral chavista y otras operetas para tumbar candidatos, le podrían conceder una victoria 'fraudulenta' a Maduro: ello no agrada a la Comunidad Internacional ni a Estados Unidos que consideran que incumple sus promesas.

Más contenido en Urgente24:

Francia con un pie en Ucrania: Rusia apunto de abalanzarse sobre mercenarios

Banco Nación eleva su tope de reintegro en cargas de combustible a $30.000

Netflix vuelve a arrasar con una miniserie de apenas 6 capítulos

Cierran los bancos en todo el país: Por cuánto tiempo y qué tener en cuenta