MUNDO Paraguay > Argentina > soldado

¿SIGUE LA TENSIÓN?

En pleno conflicto, Prefectura baleó a un efectivo de la Armada Paraguaya

En medio de las tensiones diplomáticas por la Hidrovía y Yacyretá, la Prefectura Naval Argentina disparó a un efectivo de la Armada Paraguaya en un operativo.

En paralelo a las tensiones diplomáticas entre Argentina y Paraguay por la Hidrovía Paraguay-Paraná y por Yacyretá, la Prefectura Naval Argentina (PNA) disparó balas de goma a un efectivo de la Armada Paraguaya y si bien, afirman las heridas que recibió el soldado no revisten gravedad, terminó hospitalizado bajo observación en el lado argentino.

Según la versión del cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, dos civiles, que fueron detenidos y luego liberados, estaban en una canoa que se estaba hundiendo en aguas del río Paraná, pidieron auxilio y el marino paraguayo los rescató desde una embarcación de la Armada Paraguaya.

"Ellos manifestaron que estaban pescando en aguas jurisdiccionales argentinas", prosiguió el diplomático y no descartó que el hundimiento de la canoa se haya debido a los fuertes vientos.

"Me imagino que la postura de ellos es que dieron la voz de alto y estas personas no respondieron y por eso fueron respondidos con tiros", añadió Rolando Goiburú.

En otra entrevista, más temprano, el capitán Jorge Maldonado, comandante del Área Naval de Itapúa, describía que el suboficial Alberto Martín Rojas Cabrera se encontraba de civil al momento en el que ocurrió el percance en el río Paraná y su embarcación tampoco tenía ningún distintivo de la Armada Paraguaya.

image.png
Los medios de Paraguay publicaron la versión paraguaya de lo ocurrido en territorio argentino.

Los medios de Paraguay publicaron la versión paraguaya de lo ocurrido en territorio argentino.

"Él estaba realizando trabajos de inteligencia y según los datos que manejamos, escuchó el pedido de auxilio de dos personas que se hallaban en una embarcación que estaba zozobrando, que finalmente terminó a pique. Él acudió a los mismos. Aparentemente, la Prefectura Argentina vio esta situación y procedió a realizar la maniobra de abordaje, creyendo que se trataba de alguna actividad ilícita", dijo.

El capitán consideró que la operación de los efectivos argentinos se realizó en forma apresurada, sin antes identificar a los ocupantes de la embarcación... El capitán consideró que la operación de los efectivos argentinos se realizó en forma apresurada, sin antes identificar a los ocupantes de la embarcación...

Según la Armada Paraguay, el personal del Destacamento y Prefectura de Zona Puerto Triunfo, de Itapúa, se encontraba realizando una patrulla cuando se dio el percance. De acuerdo con Maldonado, se estaba dirigiendo a un puerto clandestino a fin de informar a su destacamento.

Además, negó categóricamente que se haya encontrado combustibles u otros productos de contrabando en la embarcación de la Armada Paraguaya, afirmó que el marino herido "estaba realizando un operativo que es normal para el control de los ríos y las tareas de inteligencia", y explicó:

En un operativo normal que nosotros hacemos, solemos enviar una embarcación para tareas de inteligencia y así detectar quienes quieran eludir el puerto habilitado e ir a un puerto clandestino. El personal que va lo hace en una embarcación descaracterizada, sin el logo y tampoco lleva el uniforme y su tarea es observar sin ser identificado En un operativo normal que nosotros hacemos, solemos enviar una embarcación para tareas de inteligencia y así detectar quienes quieran eludir el puerto habilitado e ir a un puerto clandestino. El personal que va lo hace en una embarcación descaracterizada, sin el logo y tampoco lleva el uniforme y su tarea es observar sin ser identificado

Versión local de "contrabando"

image.png
Según la versión argentina, Prefectura avistó a dos embarcaciones trasponiendo el río, y "una de ellas con bidones que presumiblemente contenían combustible".

Según la versión argentina, Prefectura avistó a dos embarcaciones trasponiendo el río, y "una de ellas con bidones que presumiblemente contenían combustible".

Sin embargo, del lado argentino se informó que el "efectivo de la Armada Paraguaya fue demorado por Prefectura Naval Argentina junto a otros dos civiles del vecino país en medio de un operativo por supuesto intento de contrabando de combustible sobre el río Paraná, a la altura de la localidad de Puerto Rico. Además, se secuestró una embarcación de la misma fuerza extranjera y un arma que pertenecía al funcionario".

Es que según dijeron fuentes policiales y judiciales a medios misioneros, una comisión de Prefectura local avistó a dos embarcaciones trasponiendo el río, y "una de ellas con bidones que presumiblemente contenían combustible":

Los efectivos de PNA dieron la voz de alto y fue entonces que los implicados se opusieron al procedimiento, instancia que los prefecturianos recurrieron al uso de la fuerza para evitar que pudieran huir. (...) hubo una especie de persecución y uno de los involucrados terminó con una lesión que sería producto de una posta de goma disparada por la fuerza federal argentina. En esa instancia, la embarcación que contenía el combustible -coincidieron las fuentes citadas- quedó a la deriva y fue 'rescatada' desde la otra orilla Los efectivos de PNA dieron la voz de alto y fue entonces que los implicados se opusieron al procedimiento, instancia que los prefecturianos recurrieron al uso de la fuerza para evitar que pudieran huir. (...) hubo una especie de persecución y uno de los involucrados terminó con una lesión que sería producto de una posta de goma disparada por la fuerza federal argentina. En esa instancia, la embarcación que contenía el combustible -coincidieron las fuentes citadas- quedó a la deriva y fue 'rescatada' desde la otra orilla

Entre los involucrados también hay un menor de edad, que es inimputable. En tanto, sobre los otros dos, afirman medios locales, las autoridades del Juzgado Federal de Oberá, a cargo del juez Alejandro Gallandat Luzuriaga, determinaron que sean notificados por los delitos de resistencia a la autoridad y tentativa de contrabando.

Al respecto, fuentes judiciales señalaron que no hay ningún indicio de que el procedimiento se haya desarrollado por fuera de los márgenes de la legalidad. "Se dio la voz de alto y se hizo uso de la fuerza mínima y necesaria", dijo el vocero consultado respecto a la posibilidad de que los implicados huyan o la situación pase a mayores.

image.png
El hecho ocurrió a la altura de la ciudad misionera de Puerto Rico, de Argentina. Foto: argentina.gob.ar

El hecho ocurrió a la altura de la ciudad misionera de Puerto Rico, de Argentina. Foto: argentina.gob.ar

2 liberados esta mañana

El diplomático paraguayo aseguró está mañana en declaraciones radiales que padre e hijo, menor de edad, ya volvieron a sus hogares, en el lado paraguayo.

"No pude tomar contacto con las otras dos personas, junto a quienes ya se hizo presente nuestro abogado consular, al haber escrito ante el Juzgado Federal de Alto Verá, a cargo del señor juez Alejandro Gallandat, quien terminó de poner a disposición de la Marina a estas personas para evitar todo tipo de conflicto", explicó el cónsul Rolando Goiburú.

Sostuvo, además, que las heridas de balas de goma que recibió el soldado paraguayo aparentemente no revisten gravedad, pero confirmó que se encuentra hospitalizado bajo observación en el lado argentino.

Otras lecturas de Urgente24

Hidrovía: Cede Argentina y deja el conflicto a otro Gobierno

Juan Schiaretti liquidó a Massa por pobreza (Córdoba 39%)

Kovadloff reedita campaña del miedo contra Milei: ¿Cuánto dura?

Golpe a Joe Biden: 1era audiencia Impeachment/Juicio Político

El jueves de CFK no es el jueves de Sergio Massa

Dejá tu comentario