El presidente de Chile, Gabriel Boric, lo anunció por cadena nacional tras el triunfo del ' Rechazo' en el plebiscito vinculante sobre el proyecto de nueva Constitución: se aproxima un cambio de gabinete.
INEVITABLE
El tsunami forzará cambios ya de ministros en Chile
El presidente Gabriel Boric tendrá que cambiar su equipo de colaboradores porque ocurrió un tsunami electoral en Chile, y perdió su Gobierno.
La ministra Camila Vallejo, tan influyente sobre la izquierda en general, y Boric en particular, lo confirmó apenas terminó la reunión del Comité Político ampliado del lunes 05/09.
Con todo, Vallejo descartó que ella y sus pares hayan puesto sus cargos a disposición: "Esos son trascendidos que no tienen ningún apego con la realidad".
Sin embargo, después agregó: "Cada uno de los ministros, cada uno de nosotros, ministros y ministras, subsecretarios y subsecretarias, delegados y delegadas presidenciales, sabemos que esto es una facultad exclusiva del Presidente y cuando él determina ajustes y modificaciones a su gabinete hay que estar a disposición de aquello."
¿Fue tsunami electoral o no fue tsunami electoral?
Obvio que lo fue. Por ese motivo Vallejo recordó: "No estamos aquí por nosotros mismos, estamos aquí por un proyecto de gobierno, por un programa y que a través de ese programa y su adecuada ejecución podamos responderle a las personas a sus necesidades".
"Entonces, cuando el Presidente evalúa hacer ajustes, entonces lo está haciendo para el bien del país y en eso tenemos que estar todos disponibles a dar un paso al costado si es que el Presidente así lo determina", remarcó.
Las 2 coaliciones oficialistas -Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático-, buscan ocupar un puesto en el comité político del Gobierno. Y la entrada -o salida- de uno de sus integrantes podría ocasionar tensión dentro del Ejecutivo.
Vallejo, al respecto, señaló que "nosotros lo venimos diciendo desde hace bastante tiempo, el Plebiscito con cualquier resultado iba a marcar un segundo tiempo".
"Nosotros tuvimos un 1er. tiempo de gobierno y ahora nos toca enfrentar un 2do., como país también, y el Presidente fue muy claro en señalar que iban a haber ajustes, pero no me corresponde a mi decir cuáles son esos ajustes ni el momento", señaló.
Ella destacó que "en la conversación que tuvimos con los partidos, obviamente fueron sumamente claros y enfáticos, y nosotros valoramos aquello, en acompañar y respaldar la decisión que le corresponde al Presidente de la República para definir los ajustes necesarios que él considere para su equipo."
Anticipo
Gabriel Boric, luego del contundente triunfo del Rechazo:
“Sé que esperan soluciones contundentes ante la inseguridad, la violencia en el sur, el déficit de vivienda (...) hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de gobierno, para enfrentar este nuevo período con renovados bríos”.
Camila Vallejo, entonces:
“El Presidente fue muy claro en señalar el día de ayer que iba a haber ajustes, pero no me corresponde a mi decir cuáles son esos ajustes ni el momento de esos ajustes, pero la conversación que tuvimos con los partidos evidentemente fueron sumamente claros y enfáticos, y nosotros valoramos profundamente aquello, de acompañar y respaldar la decisión que le corresponde al Presidente de la República para definir los ajustes necesarios que él considere para su equipo de gobierno, para enfrentar los desafíos que tenemos por delante desde el día de hoy”.
----------------------
Más contenido de Urgente24