MUNDO Perú > Congreso de Perú > manifestaciones en Perú

ADELANTO DE ELECCIONES

El Congreso de Perú sesiona bajo estado de sitio

El pleno del Congreso peruano debate el adelanto de las elecciones y reformas políticas ante un estado de emergencia social.

Ante un clima hostil en las calles tras la destitución de Pedro Castillo por el autogolpe fallido, el nuevo gobierno de Dina Boluarte declaró el estado de emergencia por 30 días (Decreto Supremo N ° 143-2022-PCM), según lo informó El Comercio. "Rechazo categóricamente esta declaratoria de Estado de Emergencia que nada contribuye al diálogo, y es tan amplia que restringe muchos derechos", dijo la congresista Ruth Luque de Juntos por Perú.

En esta jornada de protesta que deslegitima el nuevo gobierno de la ex vice, el Congreso está sesionando (15/12/22) en pos de definir si los comicios presidenciales serán en el 2023, tal como ya lo había aprobado la Comisión de Constitución del Congreso (1/12/22), o en el 2024. Además, el parlamento está debatiendo para la aprobación o no de reformas políticas como la modificación de los mandatos presidenciales y parlamentarios (proyectos de ley 1897/2021-CR y 1918/2021-CR), elecciones primarias obligatorias y voto preferencial. La aprobación de dichas reformas de la Constitución requieren 87 votos en las dos cámaras o 66 votos, con posterior ratificación por referéndum.

image.png

El pleno del Congreso se suspendió hasta las 15 hs (15/12/22) para recibir al ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, así lo confirmó el presidente del Congreso, José Williams, quien también anunció que se invitarán a otros funcionarios de organismos electorales (JNE, ONPE y Reniec), y se ampliará la legislatura hasta el 28 de febrero para favorecer un mayor consenso social.

Embed

Caos social y crisis de representatividad

Las manifestaciones populares y la vandalización de locales públicos como fiscalías, comisarías y juzgados, en ferviente apoyo al ex presidente encarcelado por el delito de rebelión, dejó un saldo fatal de 8 muertos, 71 detenidos y 216 policías heridos, así lo comunicó el ministro del Interior de Perú, Cesar Cervantes.

Para contener el estallido social, unos 140.000 efectivos de la Policía Nacional de Perú fueron desplegados en todo el país en el marco del estado de sitio, que estipula la suspensión de la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, de reunión y de seguridad personal, inciso 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución de Perú.

image.png

La Policía, su razón de ser, su filosofía es nuestra población. No somos un órgano de represión sino un órgano que garantiza el normal desenvolvimiento a nivel nacional, tengan la plena seguridad. Saludo como ministro del Interior a los valientes policías, a los 140 mil desplegados y vamos a mantener como un principio de autoridad por legalidad, necesidad y proporcionalidad, esta calma y seguridad que tanto desean nuestros peruanos”, expresó el ministro Cesar Cervantes dando apoyo a la decisión gubernamental del declarar el estado de sitio.

Más contenido en Urgente 24:

Terror de Donda a una posible final Argentina-Francia

Washington Post se obsesionó con los 'negros': Argentina estalló en memes

"Juegan en Francia, pero son todos de Angola": La xenófoba canción que no le va a gustar a Donda

Elimine las cucarachas con las semillas de este alimento

El Gobierno aprovechó los festejos del mundial y sacó un DNU: De qué trata