MUNDO Donald Trump > Educación > Senado

PROMESA DE CAMPAÑA COMPLICADA

Donald Trump ordena abolir educación federal, pero se ahoga en el Senado

Donald Trump firma orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación. Sin embargo, requiere de una supermayoría de 60 votos en el Senado.

Este jueves (20/03) Donald Trump firmará un decreto para iniciar el proceso de desmantelamiento del Departamento de Educación, una importante promesa de campaña, con fin de devolver el poder a los padres, los estados y las comunidades sobre la instrucción de los estudiantes.

La orden ejecutiva llegará después de que la agencia anunciara recortes de plantilla de casi el 50% a principios de este mes, lo que supone el despido de unos 1.300 empleados, además de los cientos que se acogieron a salidas voluntarias.

El argumento del presidente es terminar con el wokismo federal que se infunde en las aulas norteamericanas a través de los programas educativos. En un discurso ante sus seguidores en Wisconsin en septiembre ante sus seguidores del movimiento MAGA adelantó:

“Drenaremos el pantano de la educación gubernamental y pondremos fin al uso indebido de los impuestos de los ciudadanos para adoctrinar a la juventud de Estados Unidos con ideas que nadie quiere que escuchen”.

image.png

En su lugar, busca respaldar a los docentes que “promueven valores patrióticos y defienden el estilo de vida estadounidense”.

El departamento supervisa unas 100.000 escuelas públicas y 34.000 escuelas privadas en Estados Unidos, aunque más del 85% de la financiación de las escuelas públicas proviene de los gobiernos estatales y locales. Otorga subvenciones federales a escuelas y programas necesitados, incluyendo fondos para pagar a los docentes de niños con necesidades especiales, financiar programas de arte y reemplazar infraestructura obsoleta.

También supervisa los 1,6 billones de dólares en préstamos estudiantiles que tienen decenas de millones de estadounidenses que no pueden pagar directamente sus estudios universitarios.

Borrador filtrado por USA Today

Aunque la copia final de la orden aún no esta disponible, se espera que sea similar a un borrador que compartió USA TODAY:

La orden apunta a las “regulaciones y trámites” requeridos por el Departamento de Educación, argumentando que la orientación federal en forma de cartas “Estimados colegas” del departamento “redirecciona recursos hacia el cumplimiento de iniciativas ideológicas, lo que desvía el tiempo y la atención del personal del rol principal de las escuelas de enseñar”, según ela Casa Blanca.

Los demócratas aseguran que el desmantelamiento del departamento acentuará la desigualdad educativa en el país, privándole una instrucción de calidad a aquellos estudiantes de las comunidades pobres y rurales y marginados.

Los sindicatos también reaccioanron: “Si tienen éxito, las acciones continuas de Trump perjudicarán a todos los estudiantes al disparar el tamaño de las clases, recortar los programas de capacitación laboral, encarecer la educación superior y ponerla fuera del alcance de las familias de clase media, eliminar los servicios de educación especial para estudiantes con discapacidades y recortar las protecciones de los derechos civiles de los estudiantes”.

image.png

Sin embargo, el borrador aclara también algo muy importante: que la financiación federal para estudiantes con discapacidades bajo la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades, junto con la financiación del Título I para las escuelas de bajos ingresos y los pagos de préstamos estudiantiles federales no serán modificados por la orden. Además asegura que el gobierno trabaja en un plan para acercar estos fondos a los estados, localidades y a los estudiantes.

Según la orden, los programas o actividades educativas que reciban “cualquier fondo restante del Departamento de Educación” no podrán promover la diversidad, la equidad y la inclusión o la ideología de género.

Analistas sugieren que el programa de préstamos estudiantiles sería transferido a un nuevo organismo en colaboración con el Departamento del Tesoro y otros programas serían reasignados al Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Senado

Donald Trump no podrá cumplir fácilmente una de sus promesas más importantes de la campaña presidencial. El cierre total del Departamento de Educación (DOE), creado por el congreso, requiere un tratamiento legislativo.

Donald Trump goza de un mayoría republicano en la cámara alta de 53-47, pero una legislación importante, como un proyecto de ley que elimine una agencia a nivel de gabinete, necesitaría una supermayoría de 60 votos y, por lo tanto, el apoyo de 7 demócratas para aprobarse.

Los demócratas del Senado no han dado ninguna señal de que apoyarían, por el contrario, algunos fiscales generales demócratas han intentado impugnar la orden incluso antes de ser firmada.

image.png

Tal como contó Urgente24, Trump pretende reformar el sistema educativo estadounidense en todos los niveles. Según Wall Street Journal, edictos recientes de él y su nueva ordenan a las universidades eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión o cualquier cosa que consideren discriminatoria, so pena de perder financiación federal.

El viernes pasado el gobierno de Trump congeló un total de 400 millones de dólares en subvenciones federales a la Universidad de Columbia en represalia por la “continua inacción” de las instituciones educativas ante el antisemitismo.

Más contenido de Urgente24

Ucrania acordó con Trump darle el control nuclear, Zaporizhzhia y minerales

Tomás Rebord se une a Flavio Azzaro en la guerra contra los bots

La estrella más cercana al Sol tiene 4 planetas chiquitos dando vueltas

¿Romero para la memoria y el Alzheimer? Lo que descubrió nuevo estudio

El aeropuerto de una provincia suma nuevas conectividades