OMNI estrellas > planeta > espacio

INCREÍBLE

La estrella más cercana al Sol tiene 4 planetas chiquitos dando vueltas

Gracias a avanzados instrumentos se descubrió que la estrella de Barnard, la más cercana a nosotros, tiene 4 planetas pequeños orbitándola. ¡Un gran hallazgo!

La estrella de Barnard, la más cercana a la Tierra, tiene cuatro planetas chiquitos orbitando a su alrededor. Están a apenas 6 años luz y aunque no son aptos para la vida, este descubrimiento es un golazo para la ciencia, porque nos da nuevas pistas sobre cómo se forman los sistemas planetarios cerca de nosotros.

La estrella que la viene rompiendo

Barnard, esa estrella enana roja que está a unos seis añitos luz de la Tierra, siempre fue objeto de misterio porque, durante años, los científicos no sabían bien qué había alrededor de ella. Hubo varios intentos de encontrar planetas, pero nada concreto. Hasta que, por fin, un equipo de astrónomos descubrió algo alucinante: tiene cuatro planetas orbitándola. Y no son planetas gigantes, sino chiquitos, de entre dos y tres veces el tamaño de Marte. Es más, están tan cerca de la estrella que completan su órbita en menos de una semana.

image.png
Los cuatro planetas pequeños que orbitan Barnard fueron descubiertos gracias a observaciones con telescopios avanzados, y son un hallazgo sorprendente.

Los cuatro planetas pequeños que orbitan Barnard fueron descubiertos gracias a observaciones con telescopios avanzados, y son un hallazgo sorprendente.

Este hallazgo se logró gracias a observaciones realizadas entre 2021 y 2023 con un espectrógrafo de última generación, el MAROON-X, en el telescopio Gemini Norte, que está en Hawái. Ritvik Basant, un astrónomo de la Universidad de Chicago, fue el principal responsable de detectar las señales de esos planetas. Al principio, las señales parecían raras y no se les prestó mucha atención, pero después de analizar los datos con más calma, confirmaron primero tres planetas, y después validaron uno más, gracias a otro equipo que usó un espectrógrafo ESPRESSO en Chile.

¿Qué se sabe de estos planetas?

Ahora, si estabas pensando en mudarte a uno de esos planetas, hay malas noticias: no hay chance de vivir ahí. Los planetas están tan cerca de la estrella de Barnard que la temperatura es altísima. Nada de condiciones agradables como las que tenemos en la Tierra. Los científicos ya se dieron cuenta de que no hay ninguno en la famosa "zona habitable", esa región en la que la temperatura permite la vida tal como la conocemos.

image.png
Estos planetas no son aptos para la vida, pero gracias a este descubrimiento será posible seguir buscando exoplanetas, pudiendo detectar mundos más pequeños que antes eran invisibles.

Estos planetas no son aptos para la vida, pero gracias a este descubrimiento será posible seguir buscando exoplanetas, pudiendo detectar mundos más pequeños que antes eran invisibles.

De todas formas, no todo es negativo. Gracias a los avances tecnológicos y a instrumentos como el MAROON-X y el ESPRESSO, los científicos ahora pueden detectar planetas mucho más pequeños que los que encontraban antes. De hecho, los planetas de Barnard son tan chiquitos que hasta ahora los telescopios anteriores ni se enteraban de su existencia. Este es un gran salto en la búsqueda de exoplanetas, y permite descubrir más mundos cercanos a nosotros, aunque no sean habitables.

A pesar de que estos planetas no tengan pinta de ser el próximo destino para una mudanza interplanetaria, el hallazgo es un avance importantísimo. Nos da un montón de pistas sobre cómo se forman los sistemas planetarios y, quién sabe, tal vez un día podamos encontrar uno que sí sea habitable.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Tiene 5 capítulos y es la miniserie que todos recomiendan en Netflix

Desafían a Javier Milei: "No le dan Aerolíneas Argentinas a Axel Kicillof porque él sabría qué hacer"

Disney+ lanza la miniserie de 8 episodios que revive un perturbador caso real

Cierra una frontera con Chile y desde Gendarmería explican el motivo

La billetera virtual que aumentó su tope a $1 millón y hunde al plazo fijo