COP27 era una esperanza para acuerdos sobre menor contaminación del planeta Tierra y financiación de los esfuerzos de reducción del 'gas efecto invernadero'. Pero ganaron las diferencias y los avances fueron mínimos.
SHARM EL-SHEIJ
Desencuentros en el encuentro ambiental COP27
En COP27 las naciones ricas no querían que el dinero del fondo de pérdidas y daños fluyera hacia China y otras naciones de ingresos más altos.
Camilla Hodgson desde Sharm el-Sheij (Egipto) para Financial Times:
"Reprimiendo sus emociones, el ministro de Finanzas de Tuvalu, Seve Paeniu, mostró una foto de 5 jóvenes delegados de su país y expresó su “profundo pesar y decepción” porque la COP27 había sido una “oportunidad perdida”. Más de 80 países habían apoyado una propuesta para reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles en la cumbre climática de la ONU en Egipto, dijo. En última instancia, el acuerdo alcanzado por casi 200 países después de discusiones que duraron toda la noche no fue más allá del compromiso débil de la COP26 (en Glasgow, Escocia) de reducir gradualmente la energía contaminante del carbón y eliminar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles. Varios de los negociadores frustrados y agotados de las naciones occidentales culparon a los países productores de petróleo y gas encabezados por Arabia Saudita, envalentonados por la crisis energética mundial."
800 jets privados volaron a Egipto para decirle a Ud. que vaya en bicicleta al trabajo. #COP27
-------------------------------
2 fotos del Ártico tomadas con 100 años de diferencia que muestran el cambio dramático en la capa de hielo del continente. No hay tiempo que perder. Sin planeta B.
------------------------------------
El fondo
- "El sábado 19/11 ocurrió un acuerdo en las conversaciones climáticas promovidas por Naciones Unidas para establecer un fondo que pagaría los daños relacionados con el clima en países considerados particularmente vulnerables."
- "Esta decisión fue una victoria de las naciones más pobres que han presionado por la movimiento durante años y eliminando un importante punto conflictivo en negociaciones más amplias para abordar el calentamiento global."
- "El fondo destinaría dinero para lo que se conoce como pérdidas y daños: cuando el aumento del nivel del mar, tormentas más poderosas y otros efectos que los científicos relacionan con el cambio climático provocan una destrucción repentina o potencialmente irreparable."
- "Quedan preguntas sobre cómo funcionará el fondo y si puede actuar rápidamente para ayudar a los países que, según la mayoría de los científicos, se han visto afectados por el cambio climático."
El cambio climático está aumentando la frecuencia y la gravedad de las sequías, las olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos en muchas regiones del mundo, según el último informe de ciencia climática de la ONU.
Se espera que un comité de transición resuelva los detalles durante el próximo año, incluida la forma en que el fondo encaja con los miles de millones de financiamiento climático que los ciudadanos ricos ya están proporcionando. dijo
Vicente Paolo Yu, abogado filipino y negociador principal para los países en desarrollo.
Hoy se hizo historia en #COP27 en Sharm El-Sheikh cuando las partes acordaron el establecimiento de un tan esperado fondo de pérdidas y daños para ayudar a los países en desarrollo que son particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.
------------------------
El acuerdo alcanzado en #COP27 , por imperfecto que sea, nos hace avanzar en la implementación del Acuerdo de París. Pero lo que esta COP dejó en claro es que necesitamos una mayor ambición. Volver a comprometerse con el objetivo de 1,5 °C es un resultado importante de #COP27 , pero es el mínimo indispensable. (1/4)
------------------------
El desacuerdo
Muchos de los mayores productores de combustibles fósiles del mundo lograron evitar las demandas de una acción más audaz sobre el cambio climático cuando la cumbre en Sharm el-Sheikh llegó a su fin el domingo 20/11, a pesar de la dramática amenaza de un boicot de la UE, ocurrido el día anterior.
Si bien el acuerdo final incluyó el compromiso histórico para un nuevo fondo para ayudar a pagar los daños relacionados con el clima sufridos por países especialmente vulnerables, muchas naciones deploraron la falta de progreso durante la cumbre de 2 semanas sobre cómo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero más rápido.
“El mundo no nos agradecerá cuando mañana solo escuchen excusas”, dijo Frans Timmermans, de la UE. “Esta es la década decisiva, pero lo que tenemos frente a nosotros no es un paso adelante suficiente”.
Financial Times:
- Arabia Saudita "jugó duro" en su resistencia a un progreso más rápido en la reducción de emisiones.
- China también frenó el progreso, pero se expresó menos que los países de la Liga Árabe en las negociaciones.
- Las emociones estuvieron a la vista y los resentimientos fueron evidentes durante las últimas 24 horas de la cumbre.
- El presidente de la COP26 de Glasgow, Alok Sharma, se alejó furiosamente de una sala de negociaciones el sábado por la noche, luego de un intento fallido de una amplia coalición de países, incluido el Reino Unido, de vincular los objetivos de calentamiento global con el acuerdo para un fondo de pérdidas y daños.
- La abogada climática líder de USA, Sue Biniaz, iba de una habitación a otra con varios teléfonos móviles, mientras el enviado climático de Biden, John Kerry, trabajaba desde su habitación de hotel donde permanecía aislado después de que le diagnosticaran covid-19.
- Un borrador de texto que circuló la presidencia egipcia en la madrugada del sábado decía que los países no deberían necesitar aumentar sus objetivos de reducción de emisiones.
- Eso fue “exactamente lo contrario de lo que debería suceder”, dijo la fuente del FT.
- El sábado por la mañana, la UE amenazó con retirarse. El bloque citó temores sobre el debilitamiento de los planes para reducir las emisiones y cumplir con el Acuerdo de París de 2015 para mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C desde la época preindustrial, e idealmente a 1,5°C. Las temperaturas ya han subido al menos 1,1ºC.
- A medida que se acercaba la madrugada del domingo, el grupo árabe de naciones y Rusia se resistieron a una redacción que enfatizara la necesidad de energía renovable.
Final
El veterano observador de la cumbre climática de la ONU, Alden Meyer, asociado principal del grupo de expertos E3G, dijo que el libro de jugadas le resultaba familiar. “Ellos [los estados petroleros] siempre juegan duro en las etapas finales”, dijo. “Claramente tienen más influencia con esta presidencia que con algunas otras”.
Egipto se benefició como nación anfitriona en varios frentes. Fue aplaudida por naciones africanas y no africanas por liderar la creación del fondo de “pérdidas y daños”. También pudo llegar a un acuerdo con USA y Alemania para financiar una iniciativa de US$ 500 millones para ayudar a Egipto a implementar energía renovable mientras se cerraban las antiguas instalaciones de gas con fugas.
Pero Paeniu, de Tuvalu, cuyo país se encuentra entre los pequeños estados insulares vulnerables al aumento del nivel del mar, dijo que era "lamentable" no tener un acuerdo sobre el pico de esas emisiones en 2025 para evitar un aumento de las temperaturas superior a 1,5°C.
Jennifer Morgan, ministra alemana del Clima, dijo que solo se aprobaría un acuerdo si incluyera medidas que "mantengan vivo el 1,5ºC".
La cumbre debía terminar el viernes, pero se extendió hasta el fin de semana ya que los negociadores seguían en desacuerdo sobre temas clave.
“No queremos que 1.5C muera aquí hoy”, dijo el jefe de clima de la UE, Frans Timmermans, cuando emitió un ultimátum.
“Preferimos no tener ninguna decisión antes que una mala decisión”, dijo Timmermans a los periodistas en Sharm el-Sheikh.
Se esperaba que USA, en su rol de mayor emisor de gases de 'efecto invernadero', liderase los esfuerzos para proporcionar financiamiento climático para el mundo en desarrollo. Pero los fondos tendrían que ser aprobados por el Congreso de USA, donde es probable que los esfuerzos enfrenten la oposición republicana.
El enviado climático de USA, John Kerry, logró recuperar el diálogo con China, algo clave considerando que es el contaminador global Nº2.
Luego, el Covid-19 llegó a Kerry, lo que lo obligó a aislarse y trabajar por teléfono con su equipo y negociadores de otros países. Su portavoz dijo que sus síntomas eran leves.
En los últimos años, la demanda de un fondo separado se convirtió en un grito de guerra para los países más pobres considerados los más vulnerables al cambio climático. Muchos países en desarrollo han señalado la escala de las lluvias monzónicas y las inundaciones en Pakistán este año, que han dejado al país con pérdidas y costos de reconstrucción evaluados por el gobierno y el Banco Mundial en US$ 30.000 millones, como un ejemplo de lo que los países vulnerables podrían enfrentar cada vez más.
Esto es lo que pensamos de toda una clase política que nos vende por combustibles fósiles cuando sabemos que significa la muerte. #ClimateChange
--------------------
Más contenido en Urgente 24
Qatar 2022: Una pésima apertura salvada por los memes
Qatar 2022: Fracaso total de la TV Pública con el rating
Clarín se desangra por Alberto Fernández (¿?) y casi lo vela
Qatar 2022: Llega la fiesta y queda atrás la hipocresía de Occidente