En estos días Libia está intentando dejar atrás las inundaciones que soportó, con graves perjuicios, en el marco de la 'tormenta Daniel'. Y también una cuestión más estructural: normalizar en lo posible los vínculos comerciales con empresas extranjeras.
Occidente ha destruido Libia pero, además, provocó un problema difícil de resolver.
Desde que la OTAN derrocó a Muamar el Gadafi, Libia vive (padece) 2 gobiernos divididos al este y al oeste, que conviven con decenas de milicias armadas irregulares en una especie de Estado feudal, en el cual nadie reconoce la autoridad de nadie.
- El lado occidental está gobernado por Abdul Hamid Dbeibah, cercano a la familia Gadafi y que goza del reconocimiento internacional.
- Al oriente, Khalifa Haftar, con respaldo de Rusia y Egipto.
Sin embargo, hay indicios de negocios: la petrolera austríaca OMV anunció el domingo 05/11 la reanudación de sus operaciones de perforación exploratoria en los bloques que le fueron otorgados en Libia, reportó la compañía libia del Petróleo (NOC).
En diciembre de 2022 OMV expresó su deseo de ampliar su actividad en Libia y contribuir a la formación y cualificación de los cuadros libios.
Hace una semana, la compañía argelina de hidrocarburos Sonatrach anunció la reanudación de su actividad, suspendida parcialmente por todos los sucesos de la guerra civil.
Rusia
Fuentes de Bloomberg, que prefirieron permanecer en el anonimato, dijeron que los trabajos sobre un acuerdo militar entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el comandante en jefe del Ejército Nacional Libio, que controla el este del país, Khalifa Haftar, comenzaron poco después de su reunión en Moscú a finales de septiembre de 2023.
Como parte de este acuerdo, Rusia podría recibir el derecho a estacionar permanentemente sus buques de guerra, probablemente en el puerto de Tobruk, en la costa mediterránea.
Además, la Federación de Rusia puede recibir para su uso varias bases aéreas donde actualmente están estacionados los cazas Wagner PMC.
Al mismo tiempo, Haftar, según fuentes de la agencia, necesita sistemas de defensa aérea que Rusia pueda proporcionarle (S-400). Además, el ejército ruso podría ayudar a Haftar a entrenar pilotos y soldados de las fuerzas especiales.
Fuentes de la agencia señalan que antes de que Rusia pueda utilizar el puerto libio con fines militares, será necesario modernizar la infraestructura portuaria.
Al mismo tiempo, el ex enviado especial de USA en Libia, Jonathan Weiner, señaló en una conversación con Bloomberg que las autoridades estadounidenses se toman "muy en serio" el tema de una posible expansión de la presencia militar rusa en Libia.
"Mantener a Rusia fuera del Mediterráneo era un objetivo estratégico clave: si Rusia consiguiera puertos allí, tendría la capacidad de espiar a toda la Unión Europea", dijo Weiner.
Antecedentes
El tema no es nuevo, el proyecto geopolítico estaba latente desde 2017. A comienzos de aquel año, Jacobo Barigazzi y David Herszenhorn escribieron en la web Politico, de Washington DC:
"Cuando los líderes de la UE comenzaron a debatir cómo enfrentar a Rusia por su intervención militar en Ucrania -N. de la R.: recordar que el conflicto ruso-ucraniano comenzó en 2014-, parecía haber poca conexión entre los acontecimientos en Crimea y Donbas, el conflicto en Siria y el inicio de una 2da. guerra civil en Libia.
Mientras se reúnen para una cumbre informal del Consejo Europeo en la isla de Malta, ha surgido claramente un nuevo y sorprendente panorama geopolítico: una media luna de influencia rusa, que se arquea desde Donetsk en el este hasta Trípoli en el oeste.
Habiendo consolidado el papel de Rusia como beligerante dominante contra una Ucrania pro occidental, donde el conflicto medio congelado en el este estalló la semana pasada, y en Siria, donde se ha establecido un frágil alto el fuego con el aliado de Moscú, Bashar al-Assad, aún en el poder, el presidente Vladimir Putin ha centrado su atención en Libia. (...)".
---------------------
Más contenido de Urgente24
El alimento que expertos en diabetes creen que es poderoso
Efectos secundarios ocultos del exceso de vitamina D
La mejor hierba medicinal para conciliar el sueño es esta