MUNDO Ucrania > corrupción > Escándalo

OTRO CASO

Corrupción irremediable en Ucrania: Ministro de Agricultura detenido

Cayó el ministro de Agricultura de Ucrania acusado de apoderarse ilegalmente de tierras valoradas en más de 7 millones de dólares.

Persiste la corrupción en Ucrania. Este viernes (26/4) el ministro de Agricultura de Ucrania, Nikolai Solsky, fue detenido tras ser acusado de apoderarse ilegalmente de tierras valoradas en más de 7 millones de dólares, según Ukrainska Pravda.

El Tribunal Supremo Anticorrupción de Ucrania dictó una orden de arresto preventivo de de sesenta días contra él señalado como parte de una trama que se habría apoderado de manera ilegal unas 2.500 hectáreas de tierras valoradas en 291 millones de grivnas que pertenecían al Estado antes de su llegada al Ministerio.

Solsky puede evitarla si paga una fianza de 75,7 millones de grivnas (1,78 millones de euros al cambio actual).

Los hechos ocurrieron, según la Oficina Anticorrupción, entre los años 2017 y 2021 cuando era director de una importante empresa agrícola y diputado. Desde 2019 a 2021, Solski fue presidente del Comité para la Agricultura y las Políticas sobre Tierras del Parlamento ucraniano y en 2022 fue nombrado ministro.

image.png
Detienen al ministro de Agricultura de Ucrania, Nikolai Solsky.

Detienen al ministro de Agricultura de Ucrania, Nikolai Solsky.

La fiscalía insistió en la detención, argumentando que 1) existe riesgo de obstrucción de la investigación; 2) el riesgo de influir en los testigos y 3) el riesgo de esconderse de la investigación, según el mismo diario ucraniano.

Solskyi presentó su dimisión esta semana y prometió cooperar con la investigación. Además de Solsky, las sospechas en el caso de las transacciones de tierras también recayeron en docena de personas más en el caso, incluidos funcionarios públicos y su adjunto, Markiyan Dmitrasevich.

Corrupción en Ucrania

La corrupción en las altas esferas del poder en Ucrania parece ser irremediable. Han surgido varios casos en Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022, aunque por lo general involucraron a funcionarios de nivel inferior y estuvieron relacionados con adquisiciones militares.

La corrupción en la gestión de los recursos recibidos por Ucrania es un tema que acumula rumores desde hace meses. Ucrania se ubica entre los primeros países europeos con el más alto índice de corrupción y lavado de dinero a través del aparato estatal.

En febrero de 2023, tal como contó Urgente24, un alto funcionario del Ministerio de Defensa de Ucrania y 2 exfuncionarios del ministerio fueron acusados por la oficina del fiscal general de malversación de grandes sumas de dinero y otros delitos. El funcionario Volodymyr Tereshchenko, subjefe del Departamento de Coordinación de Actividades Económicas y Exteriores del Ministerio, quien ocupaba un alto cargo en la empresa estatal Promoboronexport, activa en el sector de la Defensa; el ex viceministro de Defensa, Vyacheslav Shapovalov; y el ex subdirector del departamento de adquisiciones estatales del Ministerio de Defensa, Bohdan Khmelnytskyi.

Incluso, Volodymyr Zelensky despidió al ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, del país el año pasado por una serie de escándalos de adquisiciones en el ejército.

El mayo de 2023, el máximo juez del Tribunal Supremo fue detenido en mayo por recibir sobornos de un magnate minero dueño de Finance and Credit, tal como Urgente 24 reveló.

El años pasado el legislador ucraniano, Yuriy Aristov, de 48 años desertó de la guerra con una mentira para vacacionar en Maldivas y alojarse en el lujoso hotel de 5 estrellas Waldorf Astoria Maldives que cuesta entre US$2600 y US$8800 por noche.

Además, las autoridades suspendieron al jefe adjunto del consejo regional en la región fronteriza de Zaporizhzhia durante un mes. Se descubrió que el funcionario había estado implicado en un escándalo de soborno por valor de al menos 650.000 grivnas (16.000 dólares).

image.png
Muchos casos de corrupción en las altas esferas del poder en Ucrania; un obstáculo para entrar a la UE.

Muchos casos de corrupción en las altas esferas del poder en Ucrania; un obstáculo para entrar a la UE.

Los sucesivos escándalos de corrupción son obstáculo para el anhelado ingreso de Kiev a la Unión Europea (UE). Por ello, una de las prioridades del presidente Volodymyr Zelensky, es combatir la corrupción al más alto nivel en tiempo de guerra para modernizar el país y cumplir los requisitos de acceso a la Unión Europea. Los principales escándalos de corrupción sin dudas provoca una caída en el apoyo del público occidental a Kiev.

La UE aclaró que las conversaciones deberían iniciarse formalmente una vez que Kiev cumpla las condiciones restantes relacionadas con intensificar la lucha contra la corrupción, adoptar una ley sobre lobby en línea con los estándares de la UE y fortalecer salvaguardias de las minorías nacionales.

Con estas reformas, la UE desea que Ucrania sea un sistema político menos oligárquico. En Ucrania la corrupción ha sido caracterizada como un problema estructural. La falta de transparencia del gobierno, la débiles instituciones judiciales e influencia de intereses económicos poderosos son algunos de los factores que han contribuido a este problema persistente.

Antes del estallido de la guerra en el este, la principal fuente de malversación de fondos eran las empresas estatales, relacionadas a la oligarquía que vaciaron sus recursos enviándolos al exterior.

Más contenido de Urgente24

Chernóbil: 38 años después del desastre nuclear que marcó la historia

Avanza la Ley Ómnibus 2... riesgo de abismo (con el PRO no alcanza)

Una muerte conmueve a Bolivia, dicen que es por el litio pero es más complejo

De Tomás Bulat a Santiago Caputo: Antes de la próxima Marcha Universitaria

Ojalá no sea más que un susto (Javier Milei en el Golden Center)

Confidencial