“En cada territorio del que nos retiramos (Líbano, Gaza y Cisjordania, a los que se refirió como Judea y Samaria), el terror se dirige contra nosotros. Es por eso que en cualquier acuerdo futuro, o incluso si no hay un acuerdo futuro, Israel debe mantener el control de seguridad sobre todo el territorio al oeste del río Jordán”, así el primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó un futuro estado palestino en el día después de la guerra, según The Jerusalem Post.
FUTURO PELIGROSO
Contra USA/Arabia Saudita, Israel rechaza un Estado palestino
Israel prometió que tras la guerra no habrá un Estado palestino, pero es la única solución para normalizar relaciones y alcanzar la paz en Medio Oriente.
En conferencia de prensa admitió que aquella posición política entra gravemente en conflicto con la idea de soberanía palestina, pero “no hay nada que se pueda hacer al respecto”, defendió, oscureciendo el panorama en la región.
Con cerca de 25.000 palestinos muertos en la Franja y 85% de la población desplazada por la guerra, Israel está bajo una enorme presión para detener su ofensiva y comenzar a dialogar para terminar con la guerra. Su estrategia demuestra que quiere estirarlo por tiempo indefinido.
"Les he explicado esta verdad a los estadounidenses. Un Primer Ministro israelí tiene que poder decir 'no' incluso a nuestros mejores amigos. Decir 'no' cuando sea necesario y decir 'sí' cuando sea posible”.
En ese sentido afirmó que las décadas de conflicto palestino-israelí, “no tienen que ver con la ausencia de un Estado, un Estado palestino, sino más bien con la existencia de un Estado, un Estado judío".
Israel resentida y aún traumatizada por la masacre del 7 de octubre se niega a creer que solución de los “dos estados” es lo único que garantizaría la convivencia pacífica entre un futuro estado palestino y el estado de Israel.
Un vocero de Departamento de Estado de USA, Mathew Miller expresó:
“Por primera vez en su historia, se ve a los países de la región que están listos para dar un paso al frente e integrarse aún más con Israel, y brindar garantías reales de seguridad a Israel, y Estados Unidos está listo para desempeñar su papel, pero todos tienen tener un socio dispuesto del otro lado”.
En su discurso, Benjamin Netanyahu destacó su determinación de lograr una victoria completa en la guerra destruyendo Hamás y asegurar la liberación de los rehenes retenidos en el enclave. Sin embargo, los propios israelíes reconocen que aquellos objetivos entran en contradicción y son una mera fantasía de la derecha sionista en el poder.
USA/Arabia Saudita
Sus palabras evidencian un gran desacuerdo con la administración Joe Biden que ha sido el principal aliado de Israel en su guerra contra Hamás. También constituyen el primer rechazo público y formal de Israel a la creación de un Estado Palestino.
Netanyahu rechazó la semana pasada una propuesta de Antony Blinken que habría visto a Arabia Saudita normalizar las relaciones con Israel a cambio de que Jerusalén aceptara proporcionar a los palestinos un camino hacia la condición de Estado, de acuerdo a The Times of Israel.
Netanyahu afirmó que su postura no impediría que Israel expandiera el círculo de paz a nuevos países árabes, “junto con nuestros amigos estadounidenses”.
Sin embargo, la embajadora saudita en Estados Unidos, la princesa Reema bint Banda, en el Foro Económico Mundial en Davos sostuvo que la única solución a la guerra y estabilización en Medio Oriente es un Estado Palestino, de acuerdo a Arab News.
"El Reino ha extendido continuamente una mano por la paz, pero cuando miramos la otra mano, que ha llevado al pueblo palestino hacia la condición de Estado, esa es una responsabilidad que tomamos en serio. La política del Reino es un camino finito e irrevocable que significa 'hoy' para el pueblo palestino".
Y le remarcó: “Mientras las fuerzas israelíes continúen matando a civiles palestinos, el tema de la normalización de las relaciones con Israel no se puede discutir. ¿Cuántos niños más necesitan morir? ¿Cuántos miembros más hay que perder? ¿Cuántos padres más necesitan perder sus medios de vida? Ya no puede suceder; El Reino ha condenado la violencia de ambas partes”.
Más contenido de Urgente24
Un sector de la salud advierte: "Sin cambios, quebramos"
Gran Hermano: quién es Virginia, la nueva participante del reality
Córdoba: Festejo y preocupación por detención de clan Macías