ACTUALIDAD Santa Fe > Tragedia > accidente

TRISTE FINAL

Santa Fe: Hallaron muerto al hombre que cayó al arroyo Miní

Se trata de Matías Costas (31) quien era buscado desde el miércoles tras haber volcado con su camión en la Ruta Nacional 168 que conecta Santa Fe y Paraná.

Luego de un poco más de 24 horas de búsqueda, encontraron el cuerpo del chofer del camión que había caído durante la madrugada del miércoles (17/01) en las aguas del arroyo Miní desde un puente aliviador en la ruta 168, una vía vital que conecta las ciudades de Santa Fe y Paraná. Este jueves por la tarde habían podido retirar el camión, junto con la plancha, pero no había novedades del chofer.

Según las primeras palabras del director general de Bomberos de la provincia, Andrés Lastorta, al medio santafesino "AIRE", hallaron el cuerpo de Matías Costas (31), oriundo de la localidad de Unquillo, en la provincia de Córdoba, quien trabajaba para una empresa que traslada maquinaria pesada y se dirigía hacía Misiones. El conductor perdió el control, por causas que se desconocen, embistió una columna de alumbrado público y rompió los muros de contención del puente aliviador.

"Después de la ardua tarea, entre las 12 y las 12.30 apareció solo muy cerca de donde habíamos extraído el camión" comunicó Lastorta en las primeras horas del día.

image.png
El operativo contó con la participación de Buzos Tácticos de la Dirección General de Bomberos, Prefectura Naval Argentina, Vialidad Nacional, así como agentes policiales y servicios de emergencia. 

El operativo contó con la participación de Buzos Tácticos de la Dirección General de Bomberos, Prefectura Naval Argentina, Vialidad Nacional, así como agentes policiales y servicios de emergencia.

El operativo de investigación que había comenzado el miércoles por la mañana, tenía como objetivo principal extraer el camión del agua debido a que la primera hipótesis era que la víctima estaba dentro de la cabina. Sin embargo, al completar dichas tareas este jueves por la tarde, los resultados no fueron los esperados y los rescatistas realizaron otros rastrillajes por la zona para descartar todas las posibilidades.

A raíz de eso, Lastorta indicó que "Se cambió la búsqueda con otros rastrillajes. Los buzos tácticos registraron el lugar donde estaba el camión y donde estaba la carga, por las dudas que haya quedado aplastado abajo de ella. Sabíamos que iba a aparecer por ahí cerca porque es un lugar que no tiene correntada y el agua está estancada porque la crecida mermó. Por lo menos se pudo recuperar enseguida para entregárselo a la familia".

Después de ser retirado del lugar, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia.

Operativo de búsqueda

En cuanto al operativo de búsqueda, contó con la participación de Buzos Tácticos de la Dirección General de Bomberos, Prefectura Naval Argentina, Vialidad Nacional, así como agentes policiales y servicios de emergencia.

Este jueves (18/01) pasadas las 16, y con la colaboración de una grúa de mayor porte que estuvo desde temprano, pudieron retirar el camión de las profundidades en donde se encontraba, aproximadamente a cinco metros, pero en ese momento aún no había rastros del conductor.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLucasEPayetta%2Fstatus%2F1748072590944378987&partner=&hide_thread=false

En base a eso, Alexis Sciacca, coordinador de Bomberos, comentó cómo retiraron el camión, que ahora deberá ser peritado. "Fue Fue complicado, tuvimos que tener dos máquinas. Una que la arrastre y otra que lo vaya levantando porque sabemos que hay una barranca de 4 metros", precisó.

Más contenidos de Urgente24

En country de Córdoba, familiares de jefe narco de Ecuador

Javier Milei ofrece modificar su movilidad jubilatoria

Tereré, la bebida de los mensú (y viene con 1 receta)

Juan Grabois: ¿Es anarco capitalismo o narco capitalismo?

NASA: James Webb rompió con todo y captó una 'reliquia'

FUENTE: Urgente 24